Páginas

Otros "Calle y Camino"

2.000 personas piden que se repongan las urgencias nocturnas

2.000 personas piden que 
se repongan las urgencias nocturnas rurales


Comunicado final de 
La Federación Castellana y Leonesa Salud 24 Horas
Ical / Valladolid - 30 de diciembre de 2012

Unas 2.000 personas se manifestaron ayer en Valladolid para pedir a la Junta que «recapacite» y reponga los servicios de urgencias nocturnas en 18 centros o puntos de atención continuada del medio rural

Los asistentes, llegados desde casi todas las provincias, reivindicaron en la protesta, convocada por la Federación Castellana y Leonesa Salud 24 Horas, su derecho a una «vida digna» y a los servicios sanitarios, con independencia del lugar de residencia


En ese sentido, el portavoz de la Federación, Luis Falcón, explicó que la manifestación pretende que la Consejería de Sanidad suspenda la eliminación de las guardias nocturnas en el medio rural y atienda las propuestas planteadas en la reunión del pasado jueves con su titular, Antonio María Sáez Aguado. Además, señaló que su organización demostró que los datos que maneja el Ejecutivo no se ajustan a la realidad geográfica y demográfica de la Comunidad.

Vídeo de la lectura del Comunicado de la Manifestación

Comunicado de la Manifestación




sábado, 15 de diciembre de 2012

La SAT "Ntra. Sra. de Ayago" participa en el plan de mejora de la raza Parda de Montaña


La SAT "Ntra. Sra. de Ayago" participa 

Desde enero de 2012 la SAT redecillana "Ntra. Sra. de Ayago" , que pasta sus vacas en semilibertad por los Montes de Ayago, participa en el Programa Estatal de Mejora de la Raza Bovina Parda de Montaña.

La Raza Parda de Montaña es una raza de reciente reconocimiento oficial. 
En 2002, el Ministerio  de  Agricultura,  Pesca  y  Alimentación  mediante  la  Orden  33/2002,  modificaba  el Catálogo Oficial de razas de Ganado de España, incluyendo a la Parda de Montaña en el apartado de   Razas   españolas.   Posteriormente,   a   principios   del   año   2004,   el   MAPA,   publicó   la Reglamentación Específica del Libro Genealógico de la raza.

Con este reconocimiento se materializaba una aspiración “histórica” de los ganaderos de numerosas zonas de España, que, conscientes de las particularidades específicas del ganado explotado por ellos, no encontraban en la estructura de mejora de la raza Parda Alpina la dinámica adecuada a sus objetivos productivos e inclusive no “reconocían” en los prototipos raciales de esta raza los modelos hacia los que debían converger sus animales, ni en lo referente a su morfología, ni en lo relativo a sus producciones.

La  raza  Parda,  fue  importada  a  partir  de  finales  del  siglo  XIX  y  principios  del  XX, atendiendo  a  los  criterios  técnicos  y  sociales  de  la  época,  se  buscaba con  esta  introducción, “mejorar” las producciones de las razas locales, principalmente la producción lechera.

A partir de los años 60-70 del pasado siglo la raza Parda (Alpina), en mayor o menor grado de pureza, aparece ya como la tercera raza explotada en España, estando presente en 1978 en 47  Provincias españolas.

Explotada originalmente como raza mixta fue utilizada para la absorción de numerosas poblaciones bovinas locales, tanto en España como en otros muchos países, actualmente, dada la política de la UE contra la producción láctea, las vacas, en Redecilla del Camino, se dedican a la producción cárnica, alimentándose en los prados abiertos de los Montes de Ayago.




Los responsables del programa de mejora genética.
Fdo: Dr. D. Daniel Villalba Mata                                  Luis Fernando de la Fuente Crespo
Universidad de Lérida.                                              Universidad de León
l                       


domingo, 2 de diciembre de 2012

Un accidente múltiple corta la N-120 en Galarde



Un accidente múltiple provoca 
el corte de la N-120 más de una hora

Galarde.
R. Travesi / Diario de Burgos
domingo, 02 de diciembre de 2012

Un camión y tres turismos se vieron implicados, con 2 heridos graves y otro leve.

El Servicio de Emergencias 112 recibió sobre las 19,20 horas de ayer una llamada en la que alertaba del choque de varios vehículos y varias personas heridas. La sala de operaciones dio aviso a la Guardia Civil de Tráfico, a tres ambulancias y a los Bomberos de Burgos. Fueron, precisamente, los bomberos de la capital los encargados de excarcelar al conductor de uno de los turismos, un BMW, que sufrió varios traumatismos aunque estaba consciente.
Al parecer, uno de los coches invadió el carril contrario y chocó en el lateral del trailer, lo que pudo generar que el camionero perdiera el control de su vehículo, con el posterior impacto de otros coches. La Guardia Civil desvió el tráfico a la altura de Ibeas de Juarros para evitar grandes atascos en la N-120.


Un accidente múltiple de tráfico, en el que se vieron implicados un camión y tres turismos, provocó el corte de la circulación en la carretera de Logroño (N-120) durante más de una hora ayer, a la altura del enlace de Galarde. Pese al estado en que quedó uno de los turismos solo hubo tres heridos, dos graves y uno leve, que fueron trasladados en UVI móvil y ambulancias al Hospital de Burgos.

sábado, 1 de diciembre de 2012

Trini, ha fallecido

La hija de Primitivo Casado y Cesárea falleció ayer en Bilbao.
En la esquena tenéis los datos de más interés.
Desde este blog damos nuestro pésame a Yontxu, Ricardo y demás familia.
Siempre admiraremos la dignidad y el cariño con los que Trini y su familia conviven en Redecilla del Camino.