Páginas

Otros "Calle y Camino"

martes, 25 de noviembre de 2025

La música barroca llegará a Redecilla de Camimo.

Hoy, 25 de noviembre, el Diario de Burgos trae la noticia que ya avanzó el blog Redecilla, Calle Camino, https://redecilladelcamino.blogspot.com: el órgano de Redecilla está en vía de recuperar su viejo arte, está a punto de comenzar su restauración. #redecilladelcamino #organo

El órgano de Redecilla del Cmn cumple este año 250 años; documéntate aquí:

Y a sus 250 años, después es de estar 90 años sin sonar, el Ayuntamiento de Redecilla del Camino con una subvención de la Junta de Castilla y León #JuntaCyL va poder recuperar este magnífico órgano, y podremos disfrutar de su sonido.
El Ayuntamiento hace tres años ya mandó hacer un informe de cómo estaba, cuál era el estado de no conservación del órgano.
El organista, sacofonista y maestro organero Norbert Itrich Prella ha sido quien ha supervisado el estado de conservación y las necesidades del órgano redecillano para su puesta en funcionamiento; y su Taller de Organería Norbert Itrich e Hijos será en el cargado de la restauración.
Norbert Itrich, nacido en Polonia, ha trabajado y trabaja en la zona desde hace años.



Foto cortesía de Sergio Cuende

Noticia en el D.B.:

El instrumento fue construido en 1775 por el maestro Simeón Colomo. - Foto: Patricia

El Ayuntamiento, gracias a una subvención de la Junta, acometerá el arreglo y puesta en marcha de su famoso órgano, construido en 1775, pero en desuso desde hace 90 años El órgano barroco de Redecilla delCamino, ubicado en el interior de la iglesia de Nuestra Señora de la Calle, dio sus últimos acordes a mediados de la década de los años 40 del siglo pasado. Desde entonces este instrumento, construido por el maestro Simeón Colomo en 1775, lleva en silencio fruto de la acumulación de suciedad y abandono que sufre. Sin embargo, con motivo del 250 aniversario de la conclusión de su montaje, los vecinos descuentan los días para que las notas puedan volver a brotar de sus tubos. El Ayuntamiento, gracias a una subvención concedida por la Junta de Castilla y León, va a proceder por fin al arreglo de este elemento barroco. Los trabajos, valorados en casi 40.000 euros, los asumirá el taller de organería Norbert Itrich e Hijos. Este virtuoso de las teclas se pondrá manos a la obra a principios del año que viene con el objetivo de tener listo el instrumento de viento en un plazo de dos meses. La reparación, lejos de ser una tarea fácil, conllevará la extracción de todos los tubos -tanto los de madera como los de metal- de su emplazamiento original para ser limpiados. Y es que el paso del tiempo ha llenado de suciedad muchos de ellos. En algunos casos la carcoma ha llegado a hacer acto de presencia, lo que pone en grave riesgo este elemento patrimonial del pueblo. Además, carece de fuelle y motor, lo que complica más su arreglo. Así las cosas, Norbert Itrich ha encargado la construcción de esta segunda pieza en un taller artesanal de Hungría. «Al arreglar la pila bautismal hace años tiraron mucho escombro contra el órgano, que terminó muy sucio», explica Julio Gallo, alcalde de Redecilla. No obstante, el mueble se encuentra en buen estado gracias a los buenos materiales con los que se construyó hace dos siglos y medio. Aunque desde el Ayuntamiento prevén que los trabajos puedan estar concluidos de cara a la Semana Santa de 2026, en el punto de mira tanto del Consistorio como del propio maestro organista se encuentra el ciclo de conciertos estival que se organiza en el pueblo. Dedicado principalmente a los muchos peregrinos que atraviesan la localidad rumbo a Santiago de Compostela, Norbert Itrich desea inaugurar la restauración del órgano con una fastuosa muestra musical de cara a agosto del año que viene. Los 38.720 euros en los que está presupuestado el arreglo de este instrumento se cubrirán principalmente por la ayuda de la administración regional, aunque el Ayuntamiento de Redecilla del Camino aportará el 20% del total. Más actuaciones. Dentro de la línea de apoyo a infraestructuras turísticas que otorga la Junta de Castilla y León, Redecilla del Camino ha sido agraciada con 102.139 euros. El proyecto total asciende hasta los 127.674 euros y comprende, además de la restauración del órgano barroco, otros dos planes. La primera será la rehabilitación del albergue municipal de peregrinos. Esta segunda fase se centrará en tareas como el pintado, la reforma de las duchas o la instalación de placas solares para la obtención de agua caliente. Del mismo modo, el Ayuntamiento podrá abrir la oficina de turismo de marzo a noviembre de 2026. La falta de partida económica ha impedido este año que atienda las dudas de los turistas y visitantes, principalmente peregrinos. Sin embargo, de cara al curso que comenzará en un par de meses tiene garantizada su apertura.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión importa. No dejes de participar.