´¨Ya se trata casamiento, /
doña Lambra de Burueva /
con don Rodrigo de Lara. /
Las bodas fueron en Burgos, /
las tornabodas en Salas: /
en bodas y en tornabodas /
pasaron siete semanas. /
Tantas vienen de las gentes, /
que no caben por las plazas, /
y aún faltaban por venir /
los siete infantes de Lara /
Romance de Doña Lambra
'El Romancero, introducción y seleción"
Manuel Alvar,
Ed. Magisterio Español, 1968, pág.56
Replico aquí el blog de
Juan Carlos: Románica: Enígmas de Románico Español
en un post sobre el Románico de la Sierra de la Demanda (sur).
En otra ocasión recorrerá la cara norte románica de la Sierra de la Demanda.
"Comarca situada en la Cordillera Ibérica, la Sierra de la Demanda -también denominada Sierra de Arandio- engrosa un territorio peculiar, que se extiende entre los límites de tres provincias mediáticas: Burgos, La Rioja y Soria.
Durante estos últimos meses, he tenido la oportunidad de realizar algunas puntuales y afortunadas escapadas a la provincia de Burgos, penetrando cada vez un poco más en regiones hasta entonces, lo reconozco, prácticamente desconocidas, situadas dentro de administraciones territoriales de particularísima idiosincracia: La Esgueva, La Bueba -esa Burueva de doña Lambra- La Ribera -obviamente, del Duero- y La Demanda. Dejo aparte Las Merindades, pues una nada desdeñable porción de su increíble territorio, tuve la oportunidad de recorrer durante el mes de julio de 2009. Todas ellas, por separado y en conjunto, contienen -aún a pesar de los pesares- toda una increíble herencia histórica y cultural, que haría prácticamente una misión imposible la aventura siquiera de intentar transmitirlo.