martes, 4 de noviembre de 2025
Nuestro paisaje, Patrimonio de la Humanidad.
viernes, 31 de octubre de 2025
Día de la calavera, o cómo vivir la muerte!
La víspera del Día de los Difuntos, el 1 de octubre, se celebraban en las zonas rurales de todo el país diversas celebraciones en las que los protagonistas eran el misterio, la magia y el miedo, que los antropólogos y etnólogas encuadran dentro de las fiestas del otoño (asociado a la época del año en la que todo reposa, todo decae en el descanso del invierno..., como símil de la muerte)
lunes, 25 de agosto de 2025
Cena popular, verbena con Nueva Banda, 25 de agosto Redecilla del Camino
![]() |
| 42 años nos contemplan. Pelando patatas para la cena. Foto de Amando Villar / Jesus Pisa. |
*.- 16:00h Comienzan los preparativos para la cena popular: colocación de mesas, bancos, mantel para más de 500 personas. Preparación de ajuar para cocinar el menú. Preparación de los condimientos...
![]() |
| Preparando las carnes para las parrillas. Foto de Amando Villar / Jesús Pisa. |
![]() |
| Programa municipal de Fiestas 2025 |
lunes, 11 de agosto de 2025
Programa de Oficios religiosos y Novena a Nª.Sª. de Ayago para estas fiestas de la Asunción, San Roque y Acción de Gracias
![]() |
| Ermita de la Virgen, Ntra. Sra. de Ayago. |
Misa y y 2º día de la Novena en honor de Nª. Sª. de Ayago
Misa y 3º día Novena en honor de Nª. Sª. de Ayago
.- Día 17, a las 19:00h: 4º día de la Novena en honor de Nª. Sª. de Ayago
.- Día 18, a las 20:00h: 5º día de la Novena en honor de Nª. Sª. de Ayago
.- Día 19, a las 20:00h: 6º día de la Novena en honor de Nª. Sª. de Ayago
.- Día 20, a las 20:00h: 7º día de la Novena en honor de Nª. Sª. de Ayago
.- Día 21, a las 20:00h: 8º día de la Novena en honor de Nª. Sª. de Ayago
y Salve.
| Portada de la 1ª edición, Cádiz 1815, de la Novena ó Exercicio devoto en honor y obsequio de María Santísima Nuestra Señora CON EL TÍTULO DE AYAGO |
2.- Hemos tenido acceso a esta obra hecha por Pedro García, creemos que en torno a mediados o finales del s. XIX.
viernes, 4 de julio de 2025
Continuamos con la reconquista del Olmo.
El Olmo en Redecilla del Camino algo más que un simple árbol viejo y pellejo. El olmo, además de ser el árbol que está en el camino de Ayago, es desde siempre el nombre del pago: El Olmo.
Es destino de un paseo de ida y vuelta de muchos redecillanos sobre todo de las personas mayores; y más desde que se ha encementado; y en poco tiempo la manera de cruzar la autovía del Camino, A-12.
El Olmo es la referencia para acompañar y despedir a la Virgen de Ayago, cuando sube o baja desde su ermita en los Montes de Ayago para despedirla y recibirla por parte de quienes no pueden subir a su ermita.
También es referente para la bendición de los campos, ese momento de petición, deseo y añoranza para que no se malogre la cosecha.
| El Olmo es su tercer intento replantación, 15 de mayo 2014 |
¡Quién no recuerda la cerraduras llenas de olmos, quién no recuerda el pago de los Olmizos!.
Los olmos, como los fresnos, los alisos... son árboles nutricios: árboles a los que cuando llegaba la agostera y no había nada o casi nada de pasto, se les quitaba la hoja de sus ramas para darselas de comerselas al ganado de tiro, a los rebaños, conejos...
Los viejos olmos han sido árboles admirados, queridos, incluso adorados como divinidades, y han sido el cobijo de los Concejos vecinales, lugar de reunión de charla a su sombra. En Redecilla del Camino el Olmo del camino a Ayago también ha sido lugar de dolor, cuando a mediados de los años 50 s.XX, atrajo a un rayo y por él murieron los dos más jóvenes por la inconsciencia de los adultos que se cobijaron debajo de él en plena tormenta electrica, algo que nunca debe hacerse.
Los olmos cada 300 o 400 años suelen padecer una enfermedad mortal, la grafiosis, que les ataca y les hace casi desaparecer. En nuestra epoca ese ciclo comenzó a los finales de los año 1970.
Nuestro viejo olmo no murío por ello; nuestro viejo olmo fue talado porque al realizar la concentración parcelaria entregada a los agricultores en torno a 1973, y al trazar un nuevo camino a los Montes de Ayago, más al oeste, quedó dentro de una de las nuevas parcelas y el nuevo propietario lo cortó. Hoy eso no se hubiese hecho así.
| Primeros renuevos de olmo, abril 1980. |
Esos renuevos de olmo fueron atacados por la grafiosis, y fueron cayendo muertos hasta en tres intentos a los largo de casi 35 años, porque desde el primer intento por recuperar el Olmo y su valor ya va a hacer 50 años.
El último intento ha durado 15 años con éxito, pues ya han comenzado a flaquear dos de ellos... Aún perdurán 4 más (logicamente se replantaban más de uno para tener más seguridad de conseguir la pervivencia del olmo).
Vamos a esperar que se consoliden alguno de ellos. Pero será el futuro quien lo decida, mientras podemos estar orgullosos de tener nuestros olmos que siguen cumpliendo esos ritos y significados que todas las sociedades necesitan para cohesionarse, y de paso, dar las gracias a la familia Uyarra.
| El Omo a la izquierda, Bendición de los campos, 15 mayo 2022 |
El Olmo seguirá ahí, 2014
El asesino de la biodiversidad, 2021
La reconquista del Olmo: Olmos y soluciones contra la grafiosis https://www.facebook.com/100063737053443/posts/1332683178866238
martes, 13 de mayo de 2025
Recordatorio 15 de Mayo: Bajar la Virgen de Ayago y Bendición de los Campos.
![]() |
| 15 mayo 2005 |
¡VIVA LA VIRGEN DE AYAGO!
¡¡ V I V A !!
viernes, 2 de mayo de 2025
Fotos digitalizadas de Amando Villar sobre las Fiestas de Gracias, Redecilla del Camino 1983
Lo bueno y lo malo de la nueva PAC
Con las propuestas de un nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) y una nueva PAC para el período 2028-2034, ya posible hacer algunas ref...
-
Desde el altozano de Bascuñana sobre la ribera del río Reláchigo, mirando al sur con vistas en un primer plano al Rebollar, más arriba a l...
-
GRAVELANDIA " TRES PROVINCIAS " Una aventura de contrastes... y sensaciones por descubrir. Amantes del Ciclismo, blog El río E...
-
Hemos tenido acceso a unas pocas fotos sobre Ayago y las Fiestas de Acción de Gracias de Redecilla del Camino que creemos que son del 1983...
-
Servicio de Autobuses y Taxis desde Belorado. Servicios comarcales, A Burgos, Logroño, Pamplona, Bilbao, Madrid .- Taquilla en internet h...
-
Hoy ha sido un día duro para bajar a la Virgen de Ayago a Redecilla del Camino: poca gente para bajar la Virgen, porque ha sido día de dia...
-
Hemos tenido acceso al libro el Castellano hablado en la Rioja , de José María Pastor Blanco, Ediciones Emilianenses, Logroño, 2010, Biblio...
-
Hemos tenido acceso a unas pocas fotos sobre Ayago y las Fiestas de Acción de Gracias de Redecilla del Camino que creemos que son de 1980. L...
-
El día de San Isidro, 15 de mayo, bajamos a la Virgen, Ntra. Sra. de Ayago desde su ermita en los Montes de Ayago hasta el pueblo de Re...
-
Este palabrario o colección de palabras, expresiones, topónimos y dichos de Redecilla del Camino y su comarca comenzó por iniciativa de los ...
-
Publico aquí unas fotos rescatadas de viejos soportes (diapositivas, foto en papel...) que ahora las podemos ver en cualquier parte, por cua...


.jpg)
.jpg)

.jpg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)