Mostrando entradas con la etiqueta Adios para siempre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adios para siempre. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2025

Se nos ha ido el último Quijote de la Mancha: El guardián de la Venta de la Inés (Rinconete y Cortadillo y El Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes)

Fallece Felipe Ferreiro Alarcón, guardián de la Venta de la Inés, Valle de Alcudia, 
en el Camino Real de Toledo a Andalucía, falleció a los 95 años el día 9 de julio.

Felipe Ferreiro Alarcón, el mítico morador de La Venta de La Inés que desafió y venció a los poderosos terratenientes que pretendían expulsarlo de su casa, de su Venta, citada por Miguel de Cervantes en su obra Rinconete y Cortadillo
Felipe en su Venta, a la derecha se puede ver el escaño y la campana del hogar, de la cocina.

Felipe Ferreiro Alarcón, el mítico morador de La Venta de La Inés que desafió y venció a los poderosos terratenientes que pretendían expulsarlo de su casa, ha fallecido este miércoles a los 95 años de edad, según ha avanzado su amigo Pedro Romero, presidente del Club Deportivo Churriagos. El cuerpo de Felipe se encuentra en el tanatorio de la carretera de Almodóvar, en Puertollano, y su entierro tendrá lugar este jueves a las 18.00 horas en Brazatortas. 
Ferreiro ha entrado en el imaginario colectivo por su gran bondad, que le equiparaba a un entrañable «mago blanco» del Valle de Alcudia, y por su numantina resistencia a abandonar su hogar, la histórica venta, pese a las presiones de los terratenientes vecinos durante 27 años. Finalmente Felipe se quedó en su casa junto a su hija con discapacidad, y consiguió, con el apoyo del Gobierno regional, que se instalara una nueva conducción de agua, como culminación gloriosa de un drama titánico, la victoria de la humildad y la constancia sobre enemigos formidables.
La llegada del agua a la Venta de la Inés en 2018 supuso un hito histórico tras décadas de conflicto entre el dueño de la vivienda, Felipe Ferreiro, de más de 85 años entonces, y los propietarios de la finca La Cotofía, por cuyos terrenos pasa ahora la conducción de agua.
El inicio de las obras se produjo a principios de mayo de 2018, cuatro meses después de que la Consejería de Fomento declarara de interés regional las obras de abastecimiento de agua a la Venta de la Inés, en el término municipal de Almodóvar del Campo, y de que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha tomara en consideración la cuantía presupuestaria de 14.000 euros para realizar estas actuaciones.
La Venta de la Inés, donde vivían Felipe Ferreiro y su hija Carmen, es Bien de Interés Cultural con categoría de Sitio Histórico. El inmueble disponía de una concesión de aguas para uso doméstico-consumo sin bebida, acordada por resolución de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir de 2 de julio de 2008, pero entonces, desde hacía casi 30 años, no disponía de suministro de agua.
Tras décadas de conflicto entre el dueño de la vivienda –apoyado por Ecologistas en Acción-Valle de Alcudia, la Asociación de Amigos de la Venta de la Inés y numerosos simpatizantes– y los propietarios de la finca La Cotofía (
La finca de La Cotofía (Valle de Alcudia) mantiene cortado el Camino de la Fuente del Alcornoque después de que el 29 de julio de 2002 el Pleno del Ayuntamiento de Almodóvar certificara su carácter público y su titularidad municipal, así como la ilegalidad de la malla que lo corta) por cuyos terrenos pasa la conducción de agua, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir inició en febrero de 2017 los trámites para la imposición forzosa de la servidumbre de acueducto que reclamaban los propietarios de la venta, mencionada en El Quijote, para poder disponer de agua.
En 2007, el apoyo del Gobierno regional y la Diputación de Ciudad Real contribuyó a que la familia Ferreiro tuviera acceso a la luz eléctrica.

Una Venta “literaria”

La Venta de la Inés está situada en pleno Parque Natural de Alcudia y Sierra Madrona y cuenta con un conjunto de edificaciones (cuadras, cocina exterior, la Venta propiamente dicha y cochera) que se alinean en el margen del Camino Real de Toledo a Andalucía, o Camino Real de la Plata, al pie del collado que sirve para cruzar la Sierra de la Umbría de Alcudia.

Aunque debe su nombre actual a su propietaria en 1761, Inés Ruiz Castellanos, la venta aparece citada en una de las novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, la de ‘Rinconete y Cortadillo’, y también en ‘El Quijote’, cuando se refiere al entierro del pastor Grisóstomo, en el entorno de la Fuente del Alcornoque.

Por su interés, reproducimos el obituario escrito en las redes sociales por Pedro Romero, presidente del Club Deportivo Churriagos.

SE NOS HA IDO EL ÚLTIMO QUIJOTE DE LA MANCHA
El guardián de la Venta de la Inés
Felipe Ferreiro Alarcón (1930–2025) fue mucho más que un luchador o un vecino aislado que defendía lo suyo frente al “Poderoso”. Fue, en realidad, el alma viva de la Venta de la Inés, la histórica posada cervantina enclavada en pleno Valle de Alcudia, que él custodió con determinación, dignidad y ternura durante casi toda su vida.
Hombre de raíces profundas y carácter templado, Felipe encarnó durante décadas una resistencia serena pero firme frente a la desidia de las instituciones y los abusos de quienes intentaron silenciar su existencia. Su hogar, esa venta con más de 900 años de historia literaria y popular, se convirtió en símbolo de tenacidad gracias a su voz y su presencia, incluso cuando le fueron negados los suministros más básicos: agua y luz.
Desde mediados de los años 80, Felipe luchó en soledad, junto a su familia, por el derecho a vivir en paz en la Venta. Durante más de 30 años, libró una batalla legal y moral para conseguir agua corriente, que finalmente alcanzó en 2018, ya con casi 90 años. Aquel día histórico, cocinó sus primeras migas de nuevo con su agua del Tablillas: fue su manera silenciosa de celebrar la justicia.
Amable, sabio, generoso, dueño de una memoria prodigiosa y de una hospitalidad sin límites, Felipe recibió durante décadas a viajeros, senderistas, periodistas, estudiosos y curiosos que acudían a escuchar la historia de un lugar sagrado del Quijote contada por alguien que no solo la conocía: la vivía.
Felipe Ferreiro no buscó nunca protagonismo. Buscaba respeto. Y en ese respeto ha cimentado su legado: el de un hombre que defendió su casa sin aspavientos ni odio, con una voluntad invencible y una decencia que hoy rara vez se encuentra. Su muerte, serena pero inevitable, marca el final de una época. Pero su vida deja una semilla que no puede ser arrancada: la de la resistencia tranquila frente al olvido, la de la dignidad sin estridencias, la de quien no quiso otra cosa que vivir en paz donde nació su historia.
Hoy la Venta queda más sola, pero más eterna. Porque mientras alguien recuerde el nombre de Felipe Ferreiro Alarcón, su voz seguirá sonando entre los muros, entre los robles, entre las páginas del Quijote y entre quienes aún creemos que vivir con raíz es una forma de honrar la vida.
Descansa en Paz amigo Felipe.

miércoles, 21 de mayo de 2025

David Mena Ibáñez ha fallecido, excalde de Sto. Domingo de la Calzada y oriundo redecillano.

David Mena Ibáñez, exalcalde de Sto. Domingo de la Calzada
y oriundo de Redecilla del Camino.
 Nació en Valencia el 15 de febrero de 1974, y falleció en Sto. Domingo de la Calzada.
Sucedió inesperada y repentinamente este 21 de mayo de 2025, a sus 51 años, 
tras sufrir un percance durante una reunión en Logroño, atribuido a causas naturales.

David Mena Ibáñez
exalcalde dee Sto. Domingo de la Calzada
y oriundo de Redecilla del Camino.

David es hijo de la redecillana Lina Ibáñez, a su vez, ésta, hija de Gregorio (Gori) Ibáñez Bezares y de Pruden Nieto, hermano de Ernesto, Paca e Eugenia, familia que llevó el Bar y Panadería "El Navarro" en Redecilla del Camino. 

La familia de Gori y Pruden traslada su domicilio desde Redecilla del Camino a Sto. Domingo de la Calzada a mediados de los años 60 del siglo XX.

Su fallecimiento imprevisible y tan joven, nos ha conmocionado a todos.  Las muestras de dolor y solidaridad con la familia, y de agradecimiento por su gestión pública han sido abrumadoras por parte de todas personas y estamentos.

Se declara luto oficial en La Rioja hasta la noche del 22 de mayo y en el Ayuntamiento local hasta el 24 de mayo, con banderas a media asta y suspensión de actos.

Ha sido reconocido como un servidor público cercano y comprometido, gran impulsor del desarrollo local y una persona muy querida por la comunidad.


Descansa en Paz, David, has tenido una vida corta, pero intensa. 
Gracias por su compromiso social.

Saludos y un abrazo intenso para Lina, Paco y Sergio, 
para Almudena y Mario, y para Marilín y José Javier, y el resto de la familia.


Trayectoria personal, profesional y política de David Mena Ibáñez

Formación y primer paso profesional
.- Nacido en Valencia el 15 de febrero de 1974, se trasladó a La Rioja desde joven.
.- Estudió Ciencias Empresariales y obtuvo un Máster en Gestión y Asesoramiento sobre la Propiedad Inmobiliaria
.- Entre 2002 y 2024 trabajó como asesor/gestor administrativo.

Carrera política local en Santo Domingo de la Calzada
.- Teniente de alcalde (2011–2015) bajo la alcaldía de Javier Azpeitia.
.- Concejal y portavoz del PP (2015–2019) en la oposición municipal .
.- En 2019 encabeza la candidatura del PP con 920 votos y queda segundo .
.- El 16 de octubre de 2019 accede a la alcaldía tras una moción de censura, con el apoyo de “Muévete Santo Domingo” 
.- Ejerció como alcalde (2019–2023), impulsando proyectos como la ampliación del polígono industrial con 6 M € de inversión.
.- En mayo de 2023, tras las elecciones, el PP confía la candidatura a Raúl Riaño, aunque David seguía activo en la política local.

Trayectoria regional y cargo institucional
.- En enero de 2023, Mena es elegido diputado del Grupo Popular en el Parlamento de La Rioja, ocupando un escaño tras renuncias posteriores.
.- Sirvió hasta finales de agosto/septiembre de 2024, participando en iniciativas sobre IA, empleabilidad, internacionalización y ayudas formativas .
.- En 4 de septiembre de 2024, accede al cargo de Director General de Tributos de La Rioja hasta su fallecimiento 

 Cronología rápida

AñoCargo / Evento
1974Nacimiento (Valencia)
2002–2024Asesor administrativo
2011–2015Teniente de alcalde, SDP de la Calzada
2015–2019Concejal y portavoz, PP local
2019–2023Alcalde (tras moción de censura en octubre 2019)
Ene 2023 – Sep 2024Diputado del Parlamento de La Rioja
Sep 2024 – mayo 2025Ahora era el Director General de Tributos del Gobierno riojano
21 mayo 2025Fallece a los 51 años

Nuestro oriundo David Mena Ibáñez combinó una sólida formación empresarial con una amplia dedicación al servicio público, destacando por su paso por la política local y regional, dejando un legado notable en infraestructuras municipales y políticas tributarias, hasta este repentino fallecimiento.



viernes, 2 de mayo de 2025

Ha fallecido Emilio el marido de Esther Villar Barcina

 Nos ha dejado Emilio Julián Sierra Riaño 

a las 68 años en Cerezo de Río Tirón donde residía con su familia.

Emilio es el esposo de Esther Villar Barcina.

Un abrazo para ella,  su hijos Sergio y Álvaro y  para Amparo su madre.

Descansa en Paz "Emilito"


Se entierra esta tarde en Cerezo de Río Tirón a partir de las 19:00 horas.


jueves, 17 de abril de 2025

Se nos ha ido Marcial

 Marcial ha falleció ayer tarde día 16 de abril 

en Redecilla del Camino, donde ha vivido sus 85 años.

Marcial, recibiendo a la Virgen Ntra. Sra. de Ayago, el 15 de mayo de 2024




Marcial, persona entrañable,

siempre empeñado en el trabajo 

y siempre presto a ayudar a cualquiera.

Marcial, nos acordaremos de tu espíritu siempre positivo,

y con ganas de apoyar al pueblo en todo.

Y por ello descansa, descansa en paz.


Saludos y un fuerte abrazo

 a Mercedes y Antonio 

y a todos los sobrinos y demás familia.


Velatorio en Tanatorio de Belorado hoy jueves de 17:00 a 21:00h

Y funeral y posterior traslado  al cementerio en Redecilla del Camino mañana viernes día 18 y a las 12:00h en la Iglesia Sta. María de la Calle, Redecilla del Camino.

lunes, 10 de marzo de 2025

Adios Fonso

Hemos tenido noticias de que ha fallecido Alfonso Para Cámara (Fonso) 
en el Bilbao el pasado día 9 de marzo. 
Nacido en Redecilla del Camino hace 91 años, 
migró, como tantos redecillanos, lo hicimos en los años 60 del siglo anterior.
 Casó con Socorro Crespo Rioja, fallecida hace unos años, y tuvieron 4 hijas/o.


Fonso y su familia volvieron a tener casa en Redecilla del Camino a partir de 2004, y ha estado todos las primaveras/veranos conviviendo con todos nosotros estos últimos 20 años, y siempre con esa cara de buena gente, su afabilidad... siempre dispuesto a charlar o echarse una partida... Aquí se sentía feliz.

¡¡Descansa en Paz, Fonso!!

Un abrazo a los hijos, nietos y demás familia.



domingo, 19 de enero de 2025

Marina Villar García, Adios!

Ha fallecido Marina Villar García.
Este julio pasado celebramos sus 100 años
como la redecillana más longeva de la que teníamos noticia,
entonces nos alegramos por ella, ayer nos dijo Adios.

El 18 de Julio 2024 cumplió 100.
Ahí tenemos a Marina hablando el 8 de octubre de 2022
con Sabina, que por unos días no llegó a centenaria.


Marina, 100 años en la vida
enhorabuena por ella!
Descansa en Paz.

A Nati, Rosa y al resto de la Familia
un fuerte abrazo.


Misa funeral
en la Iglesia de la Anunciación de Burgos,
hoy día 19, a las 16:00h
y traslado posterior a Cementerio de Burgos.

Aquí un bello recordatorio de Laura Puras para su tía Marina, para la familia, para todos:

"La vida me hizo muchos regalos, y uno de los mejores fue tener más de dos abuelas, y aún más, que fueran centenarias. Y lo mejor de todo, la suerte de haber podido compartir tanto tiempo junto a ellas. Desde hoy, ya no somos nietos, ni sobrinos. Ya no está 'La Tía Marina' para contarnos que su madre, Sofía, era pelirroja, de fuerte carácter, presumida y con moño de metro y medio, tan activa que segó incluso la víspera de dar a luz a Félix. Ya no nos va a contar más historias de la segadora de marca Juria, ni nos describirá a su padre Juventino, un hombre blanquito, cauto, que comprobaba las monedas tirándolas al suelo, que daba grandes consejos, que perdió un dedo tocando las campanas para la fiesta, el esquilón, y que nos enseñó dos cosas: que hay que guardar los respetos a la maestra siempre, y 'el agua a la fuente, no rompáis'. Así, de pronto, se van las historias de Pío y Gaspara, de Filomena y Fausto, del tío Anastasio de Villipún, o de las ristras de pimientos. Todas esas historias, aquí se quedan. Las seguiremos aprendiendo. Seguiremos diciendo 'echa la mano' cuando no encontremos algo. Aunque ahora ya no esté la Tía Marina, la sigo viendo correr entre bombardeos, temblando de miedo, para llegar a Leiva y traer de la farmacia el remedio que su hermana mayor Julia necesitaba en medio de la guerra. Allí está la Tía Marina dando de comer a mi padre cuando no se podía mover en el hospital. Allí está la Tía Marina, siempre ayudando en mi recuerdo. Ya no está la Tía Marina, pero su memoria será siempre fuente de bendición. Abrazo fuerte, familia. Alejandro Salomone Servilio Villar, María Martínez Rodríguez Paca Puras Calle Camino"

Muchas Gracias Laura Puras


miércoles, 20 de noviembre de 2024

Ha fallecido Isabel García Manero, descansa en paz.

 El día 19 de noviembre ha fallecido Isabel García Manero,

nacida en Cerezo de Riotirón hace 89 años, 

se casó con el difunto Teófilo (Filo) Gallo,

residiendo siempre en Redecilla del Camino.


Dedicada al cuidado de la familia es la madre de Carmen(+), 
Julio (alcalde de Redecilla del Camino), 
Marcelo, Antonio, Ana Isabel y Teófilo.

Un fuerte abrazo a toda la familia.

Isabel enamorada de su rosaleda, y su huerto.

Isabel, afable y cariñosa, 
que tu sonrisa te acompañe siempre,
Descansa en Paz.



Velatorio en Tanatorio "San Vitores", desde el día 20 de 17:00h en adelante.
Los honras fúnebres serán mañana, día 21 de noviembre a las 16:30h
en la iglesia Ntra. Sra. de la Calle y a continuación en cementerio de Redecilla del Camino.


viernes, 4 de octubre de 2024

Cementerio de Redecilla del Camino, comienzan las obras de ampliación.

 El Cementerio de Redecilla del Camino estaba a punto de colmatarse.

Por ello el Ayuntamiento ha iniciado las obras para su ampliación.

Básicamente, a falta de detalle técnico y confirmación, la ampliación se hace por la pared oeste del cementerio.

Se trata de tirar la pared actual del oeste del mismo, y levanta otra unos 3 metros más al oeste. Lo que permitirá tener otra pared para nichos y para urnas.

Fotos cortesía de Puri Arias, gracias.

Aquí las primeras maniobras.







martes, 10 de septiembre de 2024

Salva ha fallecido en Logroño

 Ayer día 9 ha fallecido en Logroño
Salva,
Juan José Salvador Alonso Garrón,

Nacido en Redecilla del Camino hace 79 años.

 y casado con Elsa Ayala Rodrigo,
padres de Rubén.

A Elsa y Rubén, nietos, hermanos y demás familia
un enorme abrazo.

Salva, descansa en paz; 
espero que por allí sigas teniendo buena puntería.



Velatorio: Tanatorio Mémora Pastrana Logroño - Sala 6, desde hoy hasta el 11-09-2024 a las 11:45

Ceremonia: Parroquia San Ignacio De Loyola - Logroño el 11-09-2024 a las 19:00





Fallece María Ester García Martínez

 El día de hoy ha fallecido
Mª Ester García Martínez

Nacida en Redecilla del Camino hace 79 años.

Fue Maestra Nacional del Estado, y se especializó en "Educación Especial", 
siendo una de la primeras en España en dedicarse a ello, desde los años 70 del siglo pasado. 

En esa especialidad tuvo como primer destino el Colegio Psicopedagógico Barajas, 
y luego consiguió plaza en Logroño donde desarrolló 
toda su actividad docente hasta su jubilación.

A sus hijas/hijo, nietos y demás la familia nuestro pésame.

Descansa en Paz, Ester.



Velatorio: Tanatorio Mémora Pastrana Logroño - Sala 1 Superior, desde hoy hasta el 11-09-2024 a las 17:00

Ceremonia: Iglesia Nuestra Señora Del Carmen - Logroño el 11-09-2024 a las 18:00


sábado, 27 de julio de 2024

Ramón Rodríguez Murillo ‘Moncho’ falleció ayer, hoy/tarde funeral en la Catedral

 Ramón Rodríguez Murillo ‘Moncho’, nacido en Sotillo de Rioja 
Falleció el día 26 del actual a los 62 años de edad, en Santo Domingo de la Calzada.
habiendo recibido los Santos Sacramentos.
D.E.P.

Sus hermanos: Carlos y Geli, y Pedro.
Sobrinos: Carlos y Paula.
Primos, tíos y demás familia.

Participan a sus amistades tan sensible pérdida y les ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y la asistencia a los actos que a continuación se detallan, por cuyo favor les quedarán muy agradecidos.

Santo Domingo de la Calzada, a 27 de julio de 2024
– Funeral y misa: HOY SÁBADO a las OCHO de la tarde en la Catedral de Sto Domingo de la Calzada.
– Conducción: en la intimidad.
– La familia recibe en la sala Nº 1 del tanatorio Mémora Pastrana, junto a la rotonda del Rollo, 
   HOY SÁBADO de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas.



jueves, 7 de marzo de 2024

Fallece Crescencia Eraña Montoya, madre de Luci.

 En la madrugada de hoy, día 7 de marzo ha fallecido

Crescencia Eraña Montoya a los 91 años.

madre de Emilio y Luci Barrio Eraña

A Luci  y Emilio, Julio y Soroya, 
Gema, Lucía e Iciar
un fuerte abrazo.

Descansa en Paz, Crescencia.

Oficios fúnebres, mañana viernes día 8, a las 17:00h
en iglesia parroquial de San Pedro de Ibrilllos.

Velatorio en la funeraria San Vitores, Belorado.



martes, 7 de noviembre de 2023

Adios, Hilario.

 Recién cumplidos sus 82 años, nos ha dejado Hilario Mateo García.
Ha fallecido, ayer día 6, en Bilbao rodeado de la familia.

Recojo las palabras de su hija Idoia al anunciar el fallecimiento de su padre:


"Por fin has descansado aita, te has ido en paz. La vida no es un cuaderno en el que puedas mover las páginas hacia delante o hacia atrás según te convenga. La vida solo camina hacia delante y que el recuerdo de quienes quieres no caiga en el olvido solo depende de ti. Por ello me aferro a mi memoria y recuerdo como me mirabas, todo lo que he aprendido a tu lado, lo que hemos disfrutado juntos y como me has enseñado a ser disfrutona y a tener inteligencia emocional para las grandes corporaciones y para la vida cotidiana. Has tenido y nos has dado con sacrificio y trabajo una gran vida, y siempre has sido mi referente y te admiro por todo lo conseguido y por cómo eres. Espero que estes orgulloso de tus hijos y la familia que habéis creado. Nosotros lo estamos de ti y te llevaremos siempre en el corazón, recordándote con una sonrisa. Te quiero aitatxu. ❤️".

Un enorme abrazo a Oti, a sus hijas e hijo, y nietos, y a los hermanos. 
Motivos os y nos sobran para estar orgullosos de este redecillano de pro.

Descansa en paz, Hilario,
 
después de una vida llena de muchas experiencias
 
y con la Virgen de Ayago siempre en el corazón.

Esquela:

Hilario Mateo García

Falleció en Bilbao, el día 6 de noviembre de 2023, a los 82 años de edad, habiendo recibido los SS. SS. y la B. A. de S. S.

Su esposa, Otilia Murillo; hijos, Idoia, Itziar y César, Iñigo y Sonia; nietos, Iñigo, Iker, Eider, Ander, Ane y Jon; hermanos, hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia.

MISA FUNERAL: HOY, miércoles, día 8, a las SIETE de la tarde, en la iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción (Sabino Arana, 42 - Bilbao).

SALA VELATORIO: HOY, miércoles, día 8, hasta las DOS de la tarde, en el tanatorio de Funeraria Bilbaína (Avda Zumalakarregi, 10 - Bilbao).
Bilbao, 08/11/2023
Q. E. P. D.

Condolencias en grupo "Redecilla"

Bernardo Delgado
DEP

Maribel Sasía Aguirre
Nuestro más sentido pésame para toda la familia y un beso para Oti

Azucena Crespo Garcia
Te echaremos de menos Hilario!!! Personas q dejan huella x su simpatía, alegría... Su buen rollo!!! Un abrazo enorme a toda la familia!!!

Mila Gomez
Mi más sentido pésame a toda la familia. D.E.P.

Amparo Nalda Rioja
Lo siento mucho, un abrazo para todos

Ritxi Zarate Casado
Descanse en paz.

Sixto Villar
Mi más sincero pésame a toda la familia

Sixto Villar
DEP

Cris Radicella
Un hombre al que se le iluminaba la cara en las fiestas de Redecilla. Siempre encantador. Te echaremos de menos, Hilario. Un abrazo a la familia...

Calle Camino
Un abrazo a esa gran familia. Hilario, descansa en paz.
Muchos ánimos a Oti , a sus hijos y nietos, hrnos. Lo siento infinito. Bssss

Luci Barrio
Un fuerte abrazo a toda la familia

Jose María Villar
Mi más sentido pésame para toda la familia. D. E. P. Gran persona y padre.

Puri Arias
DEP

sábado, 22 de julio de 2023

Adios, Maricarmen.

En la madrugada de hoy 22 de julio, 
María del Carmen Gallo García, hija de Isabel y de Filo ya difunto,
ha fallecido  tras una larga enfermedad.


La vida acumula sinsentidos y palos como este;
nos queda la esperanza para salir adelante.

Un fortísimo abrazo para los hermanos y para toda la familia,
pero muy especial para Isabel, su madre, 
con quien ha convivido toda su vida.

¡Maricarmen, descansa en paz!


Hoy tarde y mañana hasta el medio día, la familia recibe en el tanatorio de Belorado.

Y mañana, día 23, tendrán lugar las honras fúnebres en la iglesia y entierro en el cementerio municipal, Redecilla del Camino a partir de las 18:00h.



lunes, 12 de junio de 2023

Ha fallecido Javi Aja Alonso.


 El día de hoy, 12 de junio, Fco. Javier Aja Alonso ha fallecido en Vizcaya
 a la edad de 63 años, cosas de la vida.

Descanse en Paz.

Saludos y condolencia a toda la familia.


En la foto los detalles del funeral y velatorio.

viernes, 31 de marzo de 2023

Adiós Mª Carmen

Hoy se nos ha ido Mª Carmen Rodríguez Suena, 
la mujer de Pepe y madre de tres hijos, los cuatro tan grandes como ella.

Mª Carmen Rodríguez Suena

Ese brío gallego la definía, y la empujaba a implicarse en las cosas y con las personas.
Orgullosa de sus raíces, y las de su familia: ¡buena gente!.

En Redecilla del Camino nos ha conmocionado su fallecimiento. 
Ni pensar queremos en los que están pasando Pepe, a sus hijos, sus padres y hermanos.
Estas cosas que tiene la vida. Contad con nosotros.


Pepe y Familia un enorme abrazo, 
os seguiremos sintiendo redecillanos y gallegos.
La echaremos de menos por Redecilla.

¡Mª Carmen, descansa en paz!


Honras fúnebres y funeral,
 el domingo día 2 de abril a las 11,15h, 
en el Tanatorio "San José".


Como un homenaje a ese brío de mujer traemos este texto de la web del Centro Gallego de Burgos:

Centro Gallego de Burgos fue fundado el 9 de noviembre de 1995, fecha en la que un grupo de gallegos unidos por un mismo ideal constituyeron esta entidad y redactaron sus estatutos. En esta etapa fundacional destacan las figuras de Dª Mª Carmen Rodríguez Suena y D. Emilio Rodríguez Castro, como primeros impulsores y defensores del proyecto.

Redecilla del Camino y su hermosa pila bautismal románica.

Publicado en el Blog de Miguel A. ZáLez El Románido Burebano Gracias al programa de apertura de monumentos puesto en marcha por la Consejerí...