Mostrando entradas con la etiqueta Virgen de la Calle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virgen de la Calle. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de septiembre de 2025

Templarios en el Camino, Redecilla del Camino, Crónica 3ª Militia Templi 2025

Recogemos la tercera crónica de los voluntarios de Militia Templi, 
que acogen a los peregrinos a su paso por Redecilla del Camino.


Hoy viernes, 5 de septiembre, en Redecilla del Camino ha disminuido el viento que estos días pasados golpeaba a los peregrinos también ha subido la temperatura dejando un perfecto día para caminar, sin excesivo calor.

Siguen predominando los peregrinos de la Comunidad Europea sobre los nacionales, hoy solo hemos tenido dos señoras de Cataluña, un grupo de amigos de Alicante, una pareja de Madrid, y las nacionalidades siguientes, entre otras, Brasil, México, Australia, y gran cantidad de peregrinos de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia.
Muchos llegan solo deseando sellar y continuar con una alocada e incomprensible carrera hacia Santiago, otros se paran, descansan, oran y preguntan por la historia de las joyas que se encierran en este templo, la Virgen de la Calle, Señora incuestionable de Redecilla del Camino, así como esa otra joya de la Pila Bautismal, ambas pacientes esperan a los que por ellas se interesan y nosotros con gusto le presentamos y explicamos, regalando este conocimiento extra además de su parada y oración.
Hoy por la tarde a petición del Padre Ángel no hemos abierto la Iglesia de San Pedro de Belorado, ya que está tarde procesionan a su Virgen de Belén, motivo de las fiestas locales de Belorado y al transcurrir lo a procesión por la plaza Mayor, no ha aconsejado no abrir hoy el templo, abriendo por la tarde la de Redecilla del Camino.


 Día 4 de septiembre2025, Redecilla del Camino
Las temperaturas se mantienen agradables facilitando el camino al peregrino, hoy hay mucho viento, lo que dificulta el avance, especialmente a los que realizan su recorrido en bicicleta, en momentos puntuales su fuerza ha sido considerable.
Continuamos atendiendo a quien necesita ayuda, muy temprano hemos ayudado a un peregrino de Francia a curar sus heridas en los pies, aliviando su dolor ha continuado tras un breve descanso, y después de orar ante el Santísimo.

Siguen prevaleciendo los peregrinos internacionales sobre los nacionales, hoy hemos recibido de Francia, Alemania, Italia, Japón, Argentina, Brasil y México entre otras nacionalidades, un Estadounidense, se ha interesado por nuestra orden y hemos conversado largamente, ha disfrutado mucho con nuestras explicaciones y sus preguntas han sido muy inteligentes, ha agradecido nuestra labor.
A última hora de la mañana un grupo proveniente de Madrid con una veintena de componentes exclusivamente interesado por la magnífica Pila Bautismal, y por la Bendita imagen de la Virgen de la Calle.


Hoy, 3 de septiembre 2025, el día le permite a los peregrinos iniciar su caminar más tarde, la bajada de temperatura hace que se pueda caminar sin evitar las horas centrales del día, nos visita un sacerdote Argentino y nos comenta las dificultades de encontrar templos abiertos al culto y como las poblaciones por las que ha pasado carecen de jóvenes, siendo la mayoría de sus habitantes personas de mucha edad, hablamos del fenómeno de la España vaciada y rezamos Laudes, continuó el camino, agradeciendo a nuestra Orden, el poder visitar en la misma etapa dos templos.
La diversidad de nacionalidades sigue vigente como en días anteriores, Japón, Argentina, Alemania, Colombia, Austria, un matrimonio con sus dos hijos de la distante Honduras, van ayudándonos a realizar nuestra labor en estás castellanas tierras.

Por la tarde en Belorado, en la iglesia de San Pedro, se repiten las caras y las sonrisas. Todos los peregrinos coinciden en depositar una oración ante el magnífico altar de este templo, la afluencia es menor que en Redecilla del Camino, ya que el cansancio hace mella en muchos de ellos.
Está mañana una peregrina de Alemania, con los pies heridos nos ha solicitado ayuda, hemos conseguido desplazarla a Belorado y hoy a la tarde, ya recuperada en parte de sus heridas nos ha visitado e San Pedro, su abrazo de agradecimiento es suficiente para paliar las penurias de los que servimos solo pora mayor gloria de Dios.
Hemos celebrado el octavo día de la novena de Nuestra Señora de Belén y posteriormente la Santa Misa, juntos a los que han peregrinado hoy por esta etapa de Camino.  Paz y Bien


Hoy, 2 de septiembre 2025, algo más cálido el día, con buena afluencia de peregrinos, repiten las naciones de Japón, Cuba, México, Polonia, Holanda.
La variedad de naciones unidas por una única fe, muestra de la grandeza en nuestro Señor a quien toda gloria sea dada.
He visto en la oración de algunos de ellos como las lágrimas acudían a aliviar la carga del espíritu. Y del cuerpo también, ya que al abandonar el templo la serenidad de su rostro era la de alguien que ha dejado problemas y penas a un lado y con tranquilidad y renovados emprenden de nuevo su camino, nuestro camino, el que nos lleva siempre a servir a Dios

Continúan la diversidad de nacionalidades, hoy Japón, Argentina, Cuba, Holanda entre otras, incluso nos ha visitado un matrimonio Australiano, con el que hemos comentado de distancias, de etapas, de posibilidades de alojamiento en la parte burgalesa del camino, se han interesado por las funciones de nuestra orden, y me han preguntado sobre nuestra actividad, nuestras obligaciones para con los peregrinos y marcharon satisfecha su curiosidad, queda de emplazados para esta tarde en Belorado. Hoy el número de peregrinos que nos visitan ha superado la cincuentena con facilidad.Por la tarde en la Iglesia de San Pedro de Belorado hemos vuelto a reencontrarnos y le hemos explicado los distintos altares, le ha llamado mucho la atención el de Santa Ágata mártir, historia que desconocían y que les ha maravillado. Asistimos a la Santa Misa en Santa María, hoy celebrada por el Psdre Norberto y a la posterior bendición del peregrino, bendición ya tradicional en esta parroquia de Belorado.

Hoy, 1 de septiembre 2025, la temperatura ha bajado hasta los 7 grados, ideal para los que peregrinan, algo fresca, pero siempre mejor que con calor. La diversidad de nacionalidades es lo que desde siempre ha hecho del camino un foco de información y de noticias de los distintos rincones del mundo, hoy hemos recibido a peregrinos de Taiwan, México, Japón, Australia, EE.UU., y de muchas Europeas, abundando los peregrinos de Alemania, Francia y Holanda.
Todos agradecen la posibilidad de visitar la Iglesia, de poder descansar y depositar sus oraciones desde esta bella Iglesia de la Virgen de la Calle.
Cuantas peticiones y agradecimientos a Dios tendrán el origen gracias a nuestro voluntariado, siempre todo sea a mayor gloria de Dios.

Hemos recibido la visita de nuestro hermano Rafael y su familia, hemos compartido mesa conversación y su agradable compañía.
Por la tarde hemos abierto la Iglesia de San Pedro de Belorado, dónde algunos peregrinos se sorprenden de volvernos a encontrar tras finalizar su etapa del Camino, se interesan por nuestra función y también por la Orden, y agradecen la posibilidad de visitar dos templos en la misma etapa, cosa que echan mucho de menos en el resto del camino.


Redecilla del camino, crónica del 24/08/2025. Estamos a finales de agosto y parece que vuelve el verano por estas tierras burgalesas. Calor para los peregrinos y para los vecinos de Redecilla del Camino, que hoy celebran su procesión de San Roque a su ermita.

La mañana ha empezado con un trasiego de peregrinos bastante intenso, aunque como siempre disminuye según avanza la mañana. Hoy en concreto, se ha visto interrumpido por los actos religiosos que se han celebrado en la iglesia.

A las 13:00 horas ha dado comienzo la Santa Misa, oficiada por el padre Ángel. La iglesia se ha llenado de feligreses, como es propio en un día festivo en el pueblo. Hemos disfrutado de la participación en la misa de la coral Najerense.

Al término de la misa, se ha repetido como en la festividad de la Virgen de Ayago, la procesión y los danzadores en la puerta danzándole, en este caso a San Roque y la procesión a su ermita, que está a las afueras del pueblo.

Hoy podríamos destacar de los muchos peregrinos que han pasado , una señor de Taiwán. Se ha interesado muchísimo por todos los detalles  de la Iglesia. Desde su año de construcción, por su exuberante decoración, por su puesto, por la pila bautismal y como no, por nuestra presencia en el camino.

Debemos reconocer, que todo este intenso diálogo fue posible gracias al traductor del móvil. Por último, nos pidió que en un cuadernillo que lleva a modo de diario, le escribiéramos alguna reseña sobre la iglesia, fecha y  nuestro nombre.

Pero lo que más nos sorprendió, es que nos pidió que dejáramos por escrito una bendición. Por más que le explicamos que no somos sacerdotes, no dejó de insistir, por lo que, al final, consentimos en dejarle una pequeña oración a modo de bendición. Encomendándola a la protección del Señor y del apóstol Santiago. Paz y bien, hermanos

Redecilla del camino, crónica del 23/08/2025. Mañana luminosa y de agradable temperatura. A lo largo de la mañana ha ido subiendo la temperatura, lo que ha hecho que lo que a primera hora fue una marcha agradable, se ha ido convirtiendo en un pesado caminar bajo el sol intenso.

Desde muy temprano hemos tenido celebraciones en la iglesia, con motivo de las fiestas del pueblo. Por lo que, hemos visto interrumpida nuestra atención al peregrino.

Ya a las 09:00 de la mañana, se han ido congregando en la iglesia los vecinos, para el rezo del Santo Rosario a la Virgen de Ayago. A su término, ha dado comienzo la procesión hasta la ermita de la Virgen.

En la puerta de  la Iglesia, esperan una multitud de vecinos, junto con los danzadores. La Virgen que la portan a hombros cuatro hombres, se detiene en la puerta de la Iglesia, para que los danzadores, que forman un pasillo delante de la Virgen, dancen al ritmo de una música alegre y repetitiva.

Tras una serie de bailes, delante de la Virgen, la procesión se pone en marcha camino de su ermita, donde estará hasta el próximo año.

Durante todo el recorrido, que ronda los ocho kilómetros, los danzadores continúan danzando delante de la Virgen. Los que no han podido acompañar a la Virgen en su traslado, bien por la edad o cualquier otro motivo, se quedan en el pueblo visiblemente emocionados. Como el que despide a un ser querido, al que no  van a ver durante un largo tiempo. <<ya se la llevan>> dice alguna señora, con lágrimas en los ojos.

No han sido muchos los peregrinos que hoy han visitado la iglesia. No sabemos muy bien por qué, unos días son numerosos y otros tan escasos. En cualquier caso, nosotros estamos aquí, con buena disposición y buen ánimo, para recibir a los que quieran hacer un alto en el camino y entrar a visitar al Señor.  Paz y bien, hermanos

Redecilla del camino, crónica del 22/08/2025. La semana va pasando rápido y apenas hemos visto el sol en estos días, quién diría que estamos en agosto.

Los peregrinos también pasan rápido. Aunque algunos, sí tienen un momento para entrar en la iglesia. No todos lo hacen de igual forma: están los que sólo asoman la cabeza y sin poner un pie en la Iglesia, se dan media vuelta, los que buscan ver la pila bautismal, los que preguntan si podemos sellarles la compostela, los que quedan impresionados por el órgano.

Pero, no son pocos, que conscientes de  entrar a un lugar sagrado, lo hacen con reverencia y devoción. Una tímida genuflexión, se signan instintivamente, o preguntan por el Santísimo y de rodillas tienen su momento de encuentro con el Señor.

Algunos, incluso, sienten la necesidad de compartir con nosotros, su motivación para hacer el Camino. Esta puede ser tan variopinta como peregrinos pasan por la iglesia. El camino es lugar de encuentro con otros peregrinos, con uno mismo, con el Señor.

Sin embargo, vemos peregrinos, que no lo son, solo caminan. Cuando terminan el camino, vuelven a sus casas igual que cuando salieron, a lo sumo , con alguna ampolla en los pies, pero poco más .

Esperan encontrar algo en el camino, que no encuentran, porque  su corazón está cerrado a Cristo. Como nos dice Mateo [viendo no ven, y oyendo no oyen ni entienden].(cf. Mt 10,13).

Por nuestra parte, seguimos por las tardes en Belorado, en la iglesia de San Pedro, donde rezamos vísperas, con los peregrinos que quieren acompañarnos. Misa a las 19:00 en  Santa María la Mayor y hoy, como inicio de las fiestas, hemos asistido al concierto de la coral de Belorado, que  ha tenido lugar en la iglesia De San Pedro. Paz y bien, hermanos

Redecilla del camino, crónica del 21/08/2025. Nos comentaba el otro día una amiga de Belorado, que aquí al frío le dicen fresquito. Pues bien, seguimos con mucho fresquito. Cosa que agradecen los peregrinos, pues el calor es su gran enemigo.

Hoy, el día ha pasado algo más tranquilo, aunque siempre ocurren cosas. Muy de mañana nos ha visitado un señor que viene de Grañon, un pueblecito de aquí al lado, pero que ya pertenece a  la Rioja. Está pasando unos días por aquí, pues su mujer es de ese pueblo. Él es un apasionado del románico, y como no, quería ver la pila bautismal.

Nos cuenta, que con un grupo de amigos, tienen catalogados más de mil elementos románicos burgaleses. Les faltaba la pila de Redecilla. Quedó maravillado y le facilitamos el acceso para que pudiera recrearse con toda tranquilidad.

Estaba interesado en volver con su grupo y cámaras de fotos adecuadas y no el móvil. Ya le explicamos, que de ordinario, está la Iglesia cerrada y que tendrían que ponerse en contacto con la persona del pueblo que les puede ayudar. Les indicamos cómo hacerlo.

Los peregrinos, como siempre de todos los puntos de España y del mundo. Hay muchos que en estos días están haciendo una parte del Camino, de Logroño a Burgos. La razón, suele ser la falta de tiempo. En otro momento continuarán hasta Santiago.

A media mañana, entra un pareja, él alto y fuerte, alemán. Ella bajita y menudita, colombiana. Nada más entrar, el señor miraba como el que busca algo que ha perdido, con tal intensidad que nos llama la atención.

Decide preguntarnos algo, pero que no conseguimos entender. Con la ayuda del traductor del móvil, entendemos  que pregunta si está el Santísimo.  Aunque le decimos que sí, insiste; ¿dónde está la lamparita encendida?. Cuando se la mostramos, como un acto reflejo, cae de hinojos ante el sagrario.

Así de rodilla, bisbisea una breve oración, pero no por ello menos intensa. Al salir, la joven, que sí habla español, muy emocionada nos confiesa que hace el Camino por su [abuelita]. Unas lágrimas se escapan por sus mejillas y con un acto espontáneo, surge un abrazo fraterno, mientras mutuamente nos encomendamos a la protección del Señor. Buen Camino. Paz y bien, hermanos


Redecilla del camino, crónica del 20/08/2025. Continuamos con las mañanas fresquitas y hoy con una intermitente llovizna que hace que los peregrinos lleguen pertrechados con chubasquero para protegerse de la lluvia.

Hoy quizás hemos apreciado un incremento en el número de peregrinos, sobre todo a media mañana. Continúan predominando los españoles y quizás los italianos. Hoy hemos hablado con daneses, mejicanos, alemanes, algún francés y por supuesto  ingleses, entre otras muchas nacionalidades.

También aprovechan para visitar la iglesia, los propios del lugar, principalmente los que viven fuera, y vuelven por estas fechas para pasar las vacaciones en familia.

Como es el caso de un matrimonio que nos ha visitado,  viven en Barcelona, pero él es de aquí, de  Redecilla, y su mujer es de Alhaurín el Grande (Málaga). Le alegró mucho poder visitar la iglesia, porque es la primera vez que la encuentran abierta. Por lo que, quedaron muy agradecidos por nuestra labor.

Por la tarde, como venimos haciendo toda la semana, nos trasladamos a Belorado, para abrir la iglesia de San Pedro y que así, la puedan visitar los peregrinos, que son muchos los que pernoctan aquí, por haber muchos albergues. De hecho, es común encontrarnos en Belorado, los que vimos por la mañana en Redecilla.

Aquí tras el rezo de vísperas, terminamos la jornada con la misa en Santa Maria la Mayor, donde volvemos a encontrar muchos de los peregrinos. Tras  la misa, reciben la bendición especial del peregrino, por el padre Ángel o Norberto.

Son jornadas intensas,  pero muy gratificantes,  por el contacto directo con tantos peregrinos, y tantas experiencias compartidas.  Al igual que con  los vecinos de ambos pueblos, donde por unos días convivimos, y nos sentimos parte de su comunidad, un vecino más.   Paz y bien, hermanos


Redecilla del camino, crónica del 19/08/2025Buen día para caminar nos dicen los peregrinos. Día nuboso y una temperatura entre 17 y 20 grados. Algo fresco, pero preferible al calor para transitar por estos caminos.

Pareciera que el Camino tiene sus propias normas y no hay un día igual al otro. Hoy,  se han concentrado el mayor número de peregrinos en las horas centrales de la mañana, entre las diez y las doce. Luego han sido pocos los peregrinos que han pasado por Redecilla.

Lo que no cambia es la multinacionalidad de los  peregrinos. Hoy nos han visitado, como siempre, muchos españoles de todos los rincones de España, algunos asiático, dos señoras canadienses, un señor con su hijo de Argentina, grupos de jóvenes italianos y así un largo y variopinto colorido de peregrinos.

Muchos de ellos en bici, en  grupos o en solitario  y algún que otro en    moto. Pero todos quedan sorprendidos al entrar en la iglesia. Unos por su retablo, los más, por la famosa pila bautismal. Los que se sientan a descansar y los que lo hacen para saludar al Señor.

Por nuestra parte, nos es muy reconfortante poder ayudar a los que se interesan por curiosidades de la pila, o del retablo o de la Iglesia en general, incluso por nuestra presencia en el Camino.

Hoy en concreto un señor de San Sebastián nos preguntaba por la cruz que portaba una imagen de retablo. Le llamó la atención que la cruz tuviera tres travesaños. Es la Cruz Papal, le explicamos, y nos indica, por tanto, que se trata de un papa. Paz y bien, hermanos


Hoy 18/08/2025 retomamos nuestra misión en Redecilla del Camino, relevamos a los hermanos y damos gracias a Dios, por permitirnos volver un año  más a estas tierras del Camino De Santiago.

Mañana de nubes, temperaturas frescas, nada que ver con los 37° de ayer cuando llegamos a Redecilla del Camino. Donde estaremos durante esta semana, recibiendo a los peregrinos que quieran entrar en la iglesia de la Virgen de La Calle.

Solemos abrir sobre las 07:00 de la mañana, ya que los peregrinos madrugan mucho, para así evitar las horas centrales del día, que son las más calurosas.

El primer peregrino de hoy, ha sido un chico joven de Sicilia, que camina solo y  es su séptimo día. Unas palabras de saludo, una pequeña oración y continuar el camino hasta Santiago.

Le siguen grupos de amigos, familias, quien camina solo y quien lo hace en pareja. Mayoritariamente españoles. Un grupo de Madrid, dos chicas de Toledo, un matrimonio con sus tres hijos de Jaén y así un largo rosario de peregrinos que no han dejado de pasar durante toda la mañana.

La mañana ha pasado rápido, entre peregrinos y el ajetreo en la iglesia, ya que, los parroquianos andan atareados  limpiando y preparando la iglesia para los actos religiosos que están celebrando a lo largo de esta semana. A las 20:00 horas una novena a La Virgen y el sábado  la procesión. En la procesión trasladarán la Virgen de Yago a su ermita.

Así, la mañana ha transcurrido sin muchos peregrinos, ya sabemos que es lo habitual en agosto. Pero, los pocos que pasan nos reconfortan, al hacernos testigos de la devoción de algunos de los que deciden entrar a la iglesia.

Las paradas siempre son breves, así lo exige  el camino, pero la oración es intensa en ese corto encuentro con el Señor. Aun así, lo suficiente para continuar el camino con renovadas fuerzas y esperanza.


Hoy, 9 de agosto, como viene siendo habitual, peregrinos de muy diferentes nacionalidades nos ha visitado.

Con especial cariño recordamos a una señora noruega, de cierta edad en la cual ya estaban haciendo mella los kilómetros y las etapas recorridos en el Camino, la cual solicitó nuestra ayuda para llegar de alguna forma al final de la etapa en la localidad de Belorado.

A pesar de que en el lugar donde nos encontramos no existe taxi, pudimos contactar con uno que casualmente estaba de camino y libre y en menos de diez minutos estaba ya recogiendo a la señora.

En contraposición, se nos mostró la energía de la juventud, a través de una familia con un niño de unos 6 ó 7 años, que nos abrumó con toda suerte de preguntas y en el que los kilómetros del Camino parecían hacerlo alegre, con carreras, idas y venidas.


Dos caras de una misma moneda. El Camino, sus caminos, nuestro camino, el único Camino.


La tarde se ensombreció con el sepelio de un vecino, que nos recordó la temporalidad de nuestra estancia en este mundo, Daniel,el padre de nuestro amigo Chechu por el que oramos para que se encuentre junto con el Padre Celestial.






5 de agosto 2025 (?) Redecilla del Camino.

Días dispares en cuanto al número de peregrinos que transitan por el Camino, no sabemos a que obedece una diferencia tan grande entre unos días y otros.

El lunes tuvimos que redoblar esfuerzos para atender la avalancha de peregrinos que se nos junto en varios momentos, de hecho en algún caso hubo hasta veinte a la vez orando en la Iglesia, lo que implica una gran responsabilidad para nosotros.

Hubo escenas bonitas como un grupo de peregrinos franceses entonando cánticos a Nuestra Señora con la particularidad de que a veces imitaban instrumentos musicales, muy emotivo todo.

En cuanto a la procedencia como siempre muy dispar, Japón, California, Turquía, Francia, Escocia, Rumanía. Todo un compendio de culturas que se corresponde con la representación universal de la Iglesia Católica en el Camino de Santiago.
Algunos peregrinos los hemos vuelto a ver en Belorado donde hemos charlado como si fuéramos viejos amigos. Una camaradería que reconforta el alma. Es lo que tiene el Camino.

Como decíamos, hay días dispares en cuanto al número de peregrinos, el ejemplo es que al día siguiente, ayer martes, el número bajó considerablemente.

Estuvimos charlando con un peregrino de Mallorca sobre el la vertiente cultural del Camino de Santiago y en este caso concreto sobre la iglesia de Redecilla.

También ha llegado una familia compuesta por el matrimonio y un hijo, procedentes de Guatemala y además de quedar maravillados por la pila bautismal, han reparado en las aves exóticas de uno de los retablos, haciendo referencia a lo inusual de ver estás figuras en un retablo rococó.

Por las tardes como todos los días nos trasladamos a Belorado donde el lunes ayudamos a trasladar determinados objetos de una Iglesia a otra debido a las obras que se están realizando, asistimos también a la Santa Misa y realizamos Vísperas.


martes, 5 de agosto de 2025

Templarios en el Camino, Redecilla del Camino, Crónica 2ª Militia Templi 2025

Hoy, 18 de julio,  un ligero descenso en la afluencia de peregrinos, pero como es habitual, recibimos de todas las nacionalidad, hoy han predominado: británicos, checos, eslovenos, mejicanos…
Hemos compartido muchas experiencias, a destacar, la del paso de un chico italiano, estudiante de arte, que nos dio una detallada explicación sobre la decoración y las características de la pila bautismal de Redecilla.
Como siempre, intentamos llegar a todos los peregrinos que entran en la Iglesia y aparte de la oración que es el motivo principal, nos gusta intervambiar unas palabras con ellos, fundamentalmente sobre sus motivos para hacer el camino y las experiencias que viven en el, siempre aprendemos algo.


Nos llamó la atención el caso de una chica dominicana que vive en Madrid, que, a pesar de disponer de poco dinero buscaba para dejar un donativo, aún sabiendo que podría necesitarlo más tarde para nosotros el mejor donativo es su presencia y su oración en la Iglesia.

Volvimos a encontrarla en Belorado por la tarde y charlar con ella más ampliamente.
También fue notable el caso de un chico japonés que estaba muy interesado en conocer todo lo que pudiéramos contarle sobre la iglesia, la pila, nuestra Orden, etc.. pidió si le podíamos escribir nuestro nombre junto al sello con la fecha y hacerse una foto juntos.
Asistió también a la misa en Belorado y antes de entrar nos dio un entrañable abrazo. Al término de la misa volvió, para hacer algunas preguntas porque dijo que no es cristiano y no sabía como comportarse correctamente, porque al dar la comunión, quería acercarse pero cómo hacer saber al sacerdote que no podía comulgar, aunque deseaba una bendición.
Le explicamos como debía acercarse y como se hace la señal de la cruz.
Al preguntarle por los motivos para hacer el camino, nos contó que a causa de un grave problema de salud a los diez años del que salió recuperado quería agradecer de alguna forma esa recuperación y quería hacerlo así, por lo que hablamos un rato sobre Dios y el sentido del Camino que estaba realizando.
Con un abrazo nos despedimos de Tek-ku-yá.
Finalizamos la jornada con estas experiencias y una reconfortante sensación de haber sido útiles a la causa de Dios.

Los días 16 y 17 julio han sido dos días tranquilos, ha quien piensa que en el Camino los meses fuertes de afluencia de peregrinos son julio y agosto pero no es así, el calor frena mucho la salida en estas fechas.

Aquí en Redecilla y Belorado las temperaturas son más llevaderas, excepto algún día que si sube la temperatura, normalmente se puede sobrellevar, lo malo para el peregrino es cuando mas adelante comienza la meseta castellana, temperaturas altas y poca protección de árboles, por eso se evita julio y agosto.

Nuestra misión sigue sin importar las circunstancias, es una labor humilde que para muchos pasará desapercibida, pero que para los verdaderos peregrinos es una bendición.

El hecho de hacer el Camino y encontrarte desde las siete de la mañana una Iglesia abierta donde vas a ser recibido como un hermano, se te va a escuchar, si necesitas ayuda se te va a prestar desinteresadamente, además e importante, vas a encontrar un momento para orar tranquilamente y como regalo vas a conocer la historia de una iglesia y una pila bautismal única, todo esto es una bendición para cualquier peregrino y eso es lo que intentamos.

Como hechos reseñables en estos dos días, el jueves atendimos a un peregrino de Méjico que traía una pierna vendada, le ofrecimos descanso, y estuvimos hablando un buen rato con él, cuando marchó su cara era de agradecimiento y la nuestra de satisfacción.

También atendimos a una familia de peregrinos franceses, los cuales esperaron dentro de la Iglesia para que está quedase libre de otros peregrinos e interpretaron varias corales de Bach, la verdad es que fue un momento muy bonito.

Otros muchos de los que pasan preguntan por nuestra Orden y nos muestran su reconocimiento, se lo agradecemos pero nosotros siempre repetimos “Non nobis, Domine, non nobis, sed nomini tuo da gloriam”

Por la tarde Santa Misa en Belorado y nos encontramos con muchos de los peregrinos que antes hemos atendido en Redecilla.

Hoy, 15 de julio, es de los días que podemos decir que hemos estado desbordados, estos días intentamos atender a todos los peregrinos que llegan, hacemos todo lo posible porque se guarde la debida compostura en la Iglesia y sobre todo que se pueda orar en silencio, pero hay momentos en los que lo tenemos difícil, gracias a Dios.

La afluencia de peregrinos ha sido muy grande, han venido en grupos, solos, un grupo organizado bastante numeroso, en fin decimo gracias a Dios porque para nosotros el hecho que tengan un momento en el Camino para entrar en la Iglesia y orar, por muchos que vengan es una bendición.

Un par de anécdotas durante la jornada, lo ocurrido con una chica de Taiwán, que llegó bastante cansada y pasó a orar y después charlamos un rato. Tras este momento de oración uno de nuestros hermanos le dijo su nombre, Pedro y esta peregrino comenzó a reír. Al preguntarle el motivo contesto que era Pedro pero sin llaves. Entonces le enseñamos las de la Iglesia que la verdad son bastante grandes, hecho este que le provocó bastante risa. Nuestra peregrino Taiwanesa se fue feliz y en paz tanto por el momento de oración como por el simpático comentario y la respuesta del hermano.
También paso un grupo de cuatro personas, andaluces con los cuales departimos un agradable momento de charla y coincidencias con uno de nuestros hermanos.
Por la tarde en Belorado todo estuvo más calmado, sin apenas visitantes y los pocos que hubo ya habían pasado por Redecilla.

Lunes día 14 Redecilla del Camino

Como la mayoría de los días, a primera hora hemos tenido una afluencia notable de peregrinos, es evidente, se intenta evitar las horas centrales del día por el fuerte calor.

Aunque no solemos dar cifras, hoy aproximadamente unos 60 son los peregrinos que pasaron y entraron para orar y visitar la iglesia, son los que nosotros contamos como peregrinos.

De los que pasan, la mayoría desean saber algo sobre la historia de la Iglesia en la que estamos y como no sobre su pila bautismal.

También los hay que preguntan con curiosidad sobre la Militia Templi, hoy era el caso de una pareja, ella mejicana, y él estadounidense deseosos de llevarse algún recuerdo con la cruz templaria.

Por la tarde en Belorado, volvimos a encontrar a muchos de los peregrinos que ya habían pasado por Redecilla. Algunos los vemos en la misa del peregrino.

Después de la misa concluimos la jornada hasta mañana.

Día 3 y 4 de julioSigue el tiempo con una temperatura muy aceptable.
La mañana ha sido demasiado tranquila, nos comentan los vecinos que en los meses de julio y agosto baja muchísimo el número de peregrinos, pero aquí seguimos intentando ayudarlos en su caminar.

Por la tarde en Belorado hemos asistido a la misa de Peregrinos con el Padre Ángel que nos bendijo a todos.
Como anécdota y siguiendo con las reparaciones de nuestra casa en Redecilla, hoy hemos recibido la visita de un fontanero para arreglar la alcachofa de la botella de butano de la hornilla y del calentador. Cosas mundanas.

Un nuevo día, 2 de julio, ha refrescado bastante después de unos calurosos días, los peregrinos lo agradecen y pasan más tarde.


Hoy hemos tenido una gran afluencia de peregrinos muy agradecidos por tener el Templo abierto.


Destacar la gran cantidad de peregrinos extranjeros.


Dia 30 de junio 2025, comenzamos la mañana en la Iglesia de la Virgen de la Calle en Redecilla del Camino (Burgos) a las 7,00 horas, desde la apertura del templo, el fluir de peregrinos es constante, la mayoría de nacionalidad extranjera.

Hoy sábado a 29 días del mes de Junio del año de Dios de 2025, a las 07:00 horas abiertas las puertas de la Iglesia de Nuestra Señora de la Calle en Redecilla del Camino, provincia de Burgos.


Hoy ha tardado un pocos más en llegar el primer peregrino, pero una vez han iniciado su llegada, ha sido un constante devenir de estos hasta las 11 de la mañana, pasada dicha hora ha bajado la afluencia.


Hoy viernes día 27 de Junio de 2025, festividad del Sagrado Corazón de Jesús a amanecido con 11°C. Va a ser un día caluroso más que ayer. Nada más abrir el templo ha comenzado la llegada de peregrinos. Los días que se prevén de calor el Camino adquiere vida desde temprano para evitar las horas centrales de sol.

Esta temprana salida ha provocado que en algunos momentos hayamos tenido problemas de concentración de peregrinos en una concreta franja horaria con lo cual es más complicado atenderlos a todos, pero con voluntad y organización conseguimos estar a disposición de todo aquel que nos necesita.

Como reseña entrañable, una peregrina que finalizó ayer su etapa en Belorado, regresó hoy a Redecilla y ha pasado la mañana con nosotros haciéndonos compañía y ayudando en lo que podía.

En Belorado, por la tarde, rezamos Vísperas, asistimos a la Santa Misa y la bendición a los peregrinos.

Jueves a día 26 del mes de Junio, amaneció con el cielo completamente nublado y una temperatura de 13°C; a las 6:50 hrs han entrado los cuatro primeros peregrinos en la Iglesia de Santa María de la Calle, hoy ha habido también bastantes peregrinos, pero a diferencia de los días anteriores, han sido más los que han pasado de largo que los que se han quedado a orar en la Iglesia.


Ya por la tarde en Belorado, hemos rezado Vísperas con el Padre Angel, y ha habido un matrimonio que se ha interesado por la Orden, luego hemos estado con una peregrina de Barcelona. con problemas de salud, y con mucha fé con las que hemos departido un largo rato y si con esa escucha atenta hemos contribuido a que se marche con un poquito más de paz en su corazón habremos cumplido el objetivo de hoy.


Hoy miércoles a día 25 del mes Junio de 2025, un día cálido como corresponde a dicho mes, abiertas las puertas de la Iglesia de Nuestra Señora de la Calle, en Redecilla del Camino a las 7 horas, desde ese momento han empezado a llegar los primeros, con un devenir considerable de ellos. 

Lo más reseñable de esta jornada ha sido la llegada de un grupo de frailes de la Fraternidad Verbum Spei, todos ellos jóvenes, de varias nacionalidades, entre ellos estadounidenses, hispanoamericanos y españoles. Han entrado primero dos de ellos, se han puesto a orar en su lengua mater, inglés, posteriormente se han unido dos hermanos más, después ha llegado el resto del grupo. Hemos tenido una bonita y agradable conversación, se han interesado por nuestra Orden y les ha alegrado la existencia de la misma. 

Más tarde un señor italiano que vive y trabaja en Belorado ha venido a interesarse por la Orden y hemos mantenido una agradable conversación.

Hay peregrinos que únicamente buscan imprimir el sello en su Compostela sin atreverse a descubrir todo lo que ofrece el Camino de Santiago.



Templarios en el Camino, Redecilla del Camino, Crónica 3ª Militia Templi 2025

Recogemos la tercera crónica de los voluntarios de Militia Templi,  que acogen a los peregrinos a su paso por Redecilla del Camino. Hoy vier...