martes, 30 de septiembre de 2025
Subvenciones a proyectos de interés turístico regional y de mejora de la señalización de los recursos, Junta de Castilla y León
lunes, 25 de agosto de 2025
Cena popular, verbena con Nueva Banda, 25 de agosto Redecilla del Camino
![]() |
42 años nos contemplan. Pelando patatas para la cena. Foto de Amando Villar / Jesus Pisa. |
*.- 16:00h Comienzan los preparativos para la cena popular: colocación de mesas, bancos, mantel para más de 500 personas. Preparación de ajuar para cocinar el menú. Preparación de los condimientos...
![]() |
Preparando las carnes para las parrillas. Foto de Amando Villar / Jesús Pisa. |
![]() |
Programa municipal de Fiestas 2025 |
sábado, 23 de agosto de 2025
Acción de Gracias, Día 24 de agosto 2025, Redecilla del Camino.
Programa para el domingo día 24 de agosto mañana y tarde.
.- de 21:00h a 04:30h, Baile y verbena Macro disco "Estrella del Norte"
miércoles, 13 de agosto de 2025
Programa de Fiestas de Acción de Gracias 2025, Redecilla del Camino.
Programa de Fiestas de Redecilla del Camino verano 2025
Como todos los años, después de haber arado, abonado, sembrado, arrastrado; después de haber sallado y echado nitrato; después de haber mirado con desvelo la nube, los bichos y demás inclemencias y después de segado, engavillado, acarreado, trillado, beldado y guardada en el granero, damos las gracias por la cosecha recogida, y celebramos que este año tenemos grano suficiente para tener pan hasta la siguiente cosecha (no como en las tres últimas).
Damos las gracias por podernos reunir en familia, en fiestas compartidas, y damos las gracias por tantas cosas...
¡¡¡Felices Fiestas!!!
![]() |
Muchas gracias al Ayuntamiento de Redecilla del Camino |
![]() |
Buena participación en el Concurso para la selección del Cartel de Fiestas |
lunes, 4 de agosto de 2025
Cuando un pueblo de La Rioja se repartía los pastos con otro burgalés
![]() |
Aldea de Zabárrula en 1905 ya desaparecida |
![]() |
Las dehesas de los Montes de Ayago: Los pastos compartidos entre los dos municipios |
En un conversación con el alcalde de Ojacastro, Luis Martínez, explica que a reunión acudían los “comisionados nombrados al efecto y por los ayuntamientos de Redecilla del Camino y de Ojacastro acompañados de sus respectivos secretarios autorizados ante la presencia de un crecido número de pastores de diversas clases de ganado de los pueblos congregados y limítrofes”. Y allí, tal y como refleja el acta que se lee cada año se les preguntaba a los pastores si habían visto en esos pastos a otros que no pertenecieran a los dos muncipios. “Si han visto u oído que algún pueblo, además de los que suscriben el acta, se llama a derecho del aprovechamiento de los pastos con título legal o sin el, en todo o en parte del término llamado 'La Magdalena' o en monte chiquito a excepción de los pueblos aquí presentes y debidamente representados”, recoge el acta en la que también está la respuesta. “A nadie han visto y oído que se encuentre asistido de derecho alguno al aprovechamiento de los pastos del terreno antes mencionado, ni que en el hayan entrado a pasar, siendo solamente el ganado de Redecilla del Camino y Ojacastro”. Así se zanjaba el reparto de los pastos entre estas dos localidades de comunidades diferentes. “Probando este derecho de venir aceptando sus ganados desde tiempo inmemorial y sin interrupción, no habiendo pues personal alguno extraño a otros pueblos con tal derecho a pastos”. Y para ratificarlo, el documento debía ser firmada por los pastores interrogados y los secretarios de los dos municipios.
El último vecino abandonó Zabárrula en 1936
La tradición sigue viva nueve años después. Solo la tradición porque poco queda de aquellos pastores y de la aldea. En Zabárrula solo quedan restos de piedra de las antiguas casas y un pequeño refugio conservado por el Ayuntamiento donde se cobijan los pastores que aún mantienen su actividad. El último vecino abandonó la aldea en 1936, un señor que ya tiene más de 90 años y que ahora vive en Ojacastro. “De Redecilla del Camino ya no va nadie a pastar, se ha extinguido todo el ganado. En Ojacastro sí queda algo, cuatro ganaderos que tienen unas 600 vaca y ovejas” apunta Martínez.
![]() |
Vecindario de Ojacastro mantiene viva la tradición |
Quieren mantener viva la tradición y en ello se vuelva todo el vecindario. “Es un día de fiesta, hacemos una romería al monte, leemos el acta y luego compartimos un aperitivo en Zabárrula, una de las doce aldeas habitadas que tuvo el municipio. Aldeas que casi han desaparecido tras la marcha de sus habitantes a otras provincias”.
![]() |
Romería y aperitivo |
Jornada Gastronómica de Mujeres y Cine de Verano en Redecilla del Camino, 9 de agosto. Frontón Municipal
1º.- Un grupo de mujeres redecillanas han propuesto 1ª Jornada Gastronámica de Mujeres de Redecilla y de los alredores: será un encuentro, una merienda/cena entre las chicas redecillanas y otros pueblos vecinos.
![]() |
1ª Jornada Gastronámica de Mujeres de Redecilla y de los alredores |
![]() |
Cine de Verano, Redecilla del Camino, Mañana es Hoy |
La familia Gaspar comienza sus vacaciones de verano, en 1991, en la playa pero, tras una riña con su padre, Lucía, la hija adolescente, decide fugarse con su pareja. Una tormenta eléctrica pilla al resto de la familia a bordo de un pedalete en medio del mar y cuando consiguen volver a la playa descubren que han viajado al 2022, en un raro futuro lleno de smartphones, selfis y música trap.
viernes, 18 de julio de 2025
Redecilla del Camino y su hermosa pila bautismal románica.
Gracias al programa de apertura de monumentos puesto en marcha por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, hemos tenido la gran oportunidad de conocer, no solo la localidad de Redecilla del Camino, sino su joya de la corona: la pila bautismal de la Iglesia de la Virgen de la Calle.
Vídeo Redecilla del Camino. Kepa B. Ruano
Este templo fue reedificado durante los siglos XVII y XVIII, y destaca por su pila bautismal románica, con decoración que representa una ciudad fortificada. Ha sido datada en el s. XII.
También hemos tenido ocasión de callejear por las calles de la localidad y contemplar diversos edificios nobiliarios y, por supuesto, el Rollo Jurisdiccional o crucero, como también se le conoce. Se encuentra ubicado a la entrada del pueblo, señalando el inicio de la Calle Real con típico trazado jacobeo donde se encuentran diversos hospitales para peregrinos del Camino de Santiago. Redecilla del Camino es el portal de entrada del trazado que discurre a los largo de la provincia de Burgos después de dejar atrás a la Rioja.
En la parte izquierda podemos contemplar una talla gótica de la Virgen de la Calle, en madera. |
Kepa B. Ruano y Miiguel U. ZáLez |
Una de las pilas románicas más interesantes de la provincia.
Clic.
VÍDEO ELABORADO POR KEPA B. RUANO:
Publicado por ZáLeZ en 15:00
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas: REDECILLA DEL CAMIN
Subvenciones a proyectos de interés turístico regional y de mejora de la señalización de los recursos, Junta de Castilla y León
Subvenciones destinadas a entidades locales, con población inferior a 20 000 habitantes, para financiar proyectos de interés turístico regio...

-
GRAVELANDIA " TRES PROVINCIAS " Una aventura de contrastes... y sensaciones por descubrir. Amantes del Ciclismo, blog El río E...
-
Desde el altozano de Bascuñana sobre la ribera del río Reláchigo, mirando al sur con vistas en un primer plano al Rebollar, más arriba a l...
-
Hemos tenido acceso a unas pocas fotos sobre Ayago y las Fiestas de Acción de Gracias de Redecilla del Camino que creemos que son del 1983...
-
Servicio de Autobuses y Taxis desde Belorado. Servicios comarcales, A Burgos, Logroño, Pamplona, Bilbao, Madrid .- Taquilla en internet h...
-
Hoy ha sido un día duro para bajar a la Virgen de Ayago a Redecilla del Camino: poca gente para bajar la Virgen, porque ha sido día de dia...
-
Hemos tenido acceso al libro el Castellano hablado en la Rioja , de José María Pastor Blanco, Ediciones Emilianenses, Logroño, 2010, Biblio...
-
Programa de Fiestas de Redecilla del Camino verano 2025 Como todos los años, después de haber arado, abonado, sembrado, arrastrado; despué...
-
El día 19 de noviembre ha fallecido Isabel García Manero, nacida en Cerezo de Riotirón hace 89 años, se casó con el difunto Teófilo (Filo)...
-
Hemos tenido acceso a unas pocas fotos sobre Ayago y las Fiestas de Acción de Gracias de Redecilla del Camino que creemos que son de 1980. L...
-
El día de San Isidro, 15 de mayo, bajamos a la Virgen, Ntra. Sra. de Ayago desde su ermita en los Montes de Ayago hasta el pueblo de Re...