martes, 30 de septiembre de 2025
Subvenciones a proyectos de interés turístico regional y de mejora de la señalización de los recursos, Junta de Castilla y León
miércoles, 18 de junio de 2025
855 años del fallecimiento en Redecilla del Camino de Lope Díaz I de Haro(1124-1170), 4º Señor de Vizcaya.
La Casa de Haro fue un linaje de la nobleza feudal de la Corona de Castilla, titulares del señorío de Vizcaya entre los siglos X y XIV, en el territorio histórico y provincia de Vizcaya, en el País Vasco, y zonas de expansión hacia el sur, sobre todo la Rioja Alta.
Tomaron el apellido de
Haro al haberle sido concedido a Diego López (3º Señor de Vizcaya) el señorío de la villa de Haro
por parte de Alfonso VI de León. Aunque la primera aparición de la
incorporación del topónimo a su apellido se ha encontrado en una escritura, en la cual aparece su hijo Lope Díaz con la siguiente mención "Donus
Didacus Lópiz de Faro", del que ahora recordamos su fallecimiento en Redecilla del Camino.
Lope Díaz I de Haro, este Conde fue apodado El Blanco, es 4º Señor de Vizcaya[1].
Apoyando al Alfonso VII de Castilla éste consolida el poder de Castilla sobre las tierras de Rioja, en Ezcaray y Montes de Ayago.
Para este Señor de Vizcaya ya tenemos datos de que administra el territorio, incluso fallece en Redecilla del Camino.
Un año antes de su muerte, el 1.169, había promovido, junto con su esposa Dña. Aldonza Rui de Castro, la construcción y la fundación de
Desde Redecilla del Camino, 9 de abril de 1.170 el Conde Diego Lopez I Diaz dona al monasterio de Sta. María de Faiola (Hayuela) sus villas de Cañas y Canillas; y el documento que recoge esa donación se firma en Redecilla:
“Facta carta sub Era M.ª CC.ª VIII.ª, Mense aprilis, in octavas Pasche, Feria V, in Radizella. Regnante rege A. filio regis Sancii in Toleto et in Extramatura usque Burgos”[2].
Faiola, se escribe también Fayuela, Fajola, Fayolae en distintos documentos. Fayuela, Ayuela actual. El nombre proviene de Faya, Aya, según opinión del Diccionario Geográfico de A. Govantes.... Por lo que presenta evidente relación con Ayago, al menos lingüística. Faiola, Fayuela, Ayuela tiene la misma derivación filológica que Faiago, Fayago, Ayago. Ayuela es diminutivo de Aya (hayita), y Ayago es aumentativo de Aya (hayaza, haya copuda que dice el "sermón" que recitan los Cachiburrios de Redecilla del Camino) [3]. Ese monasterio de Faiola, o Fayuelas se traslada al de Cañas, denominándose a partir de estas fechas Sta. María de Cañas. Es decir, el monasterio de Cañas, siendo de nueva construcción, no nace de nuevo en cuanto a su origen, puesto que es un monasterio que proviene por traslado de parte o de la totalidad de la comunidad de Sta. María de Faiola.
Que el actual monasterio de Cañas, mediado su paso anterior por el habiente en Sta. María de Faila (Ayuela), tenga una relación remota con la decanía (y uno de los primeros monasterios benedictinos) en San Andrés de Faiago es una aventura historiográfica que aún no tiene base, pero, de primeras, no debería descartarse. Sin embargo, como ya se ha referido, Faiola (Ayuela) y Faiago (Ayago) pudieran tener más relación, y no solo lingüística.
Sin cumplir el mes de esa donación, Lope Díaz I muere el 6 de mayo de 1170 en Redecilla del Camino, cuando presumiblemente, iniciaba el camino hacia Briviesca.
Entre la escritura de donación firmada en Redecilla del Camino, y su fallecimiento transcurren 27 días. ¿El Conde debió permanecer en Redecilla del Camino duranate esos días?. No lo sabemos. Si fue así esto podría corroborar alguno de los varios indicios documentados de que en Redecilla hubo antes del s.XIII un infraestructura acorde: llámese un palacio, una torre del homenage o castillo que acogiera al Conde y su comitiva durante ese periodo de tiempo. Esto solo es una elucubración; no podemos afirmar eso con una mera inferencia.
Este dato de la muerte
en Redecilla del Camino estuvo presentado
en uno de los paneles
informativos de
Este dato parece verosimil dado que hay menos de un mes entre la firma de la donación y la muerte de Lope Díaz. Debía de estar ya enfermo en Redecilla del Camino cuando firma esa carta.
El Conde Lope Díaz I de Haro fue y está enterrado en los panteones de Sta. Mª
[1] Fray Juan de Salazar, OSB, en su
escrito "De las Personas Insignes en
Letras y Armas Naturales de
[2] Juan
Antonio Llorente, Noticias históricas
de las tres provincias Vascongadas... Publicado por imprenta real, 1808,
pag 201, doc. 145
Idefonso Rodríguez R. de Lama, compilador de Colección Diplomática Medieval Riojana (923-1225).(923-1168), Instituto de Estudios
Riojanos (Logroño), 1976, pag .103, y
1023/15.
Ver también, Julio
González, El Reino de Castilla en la
época de Alfonso VIII. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Escuela de Estudios Medievales,
1960, pag.517.
[3] Hoy, Fayuela
es el nombre de
martes, 20 de mayo de 2025
Redecilla del Camino en el Boletín Of. de la CA de Castilla y Len , enero y mayo 2025
- *.- Fecha de publicación: 25/04/2025
- Nº de Boletín: 78/2025
- Sección:
- I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
- Subsección: D. OTRAS DISPOSICIONES
- Organismo: CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL
RESOLUCIÓN de 8 de abril de 2025, de la Dirección General de la Industria y la Cadena Agroalimentarias, por la que se aprueba la cancelación de la sociedad agraria de transformación «Nuestra Señora de Ayago», n.º 5427, por su transformación en Sociedad de Responsabilidad Limitada.
- *.- Fecha de publicación: 16/04/2025
- Nº de Boletín: 74/2025
- Sección: I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
- Subsección: D. OTRAS DISPOSICIONES
- Organismo: CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
RESOLUCIÓN de 8 de abril de 2025, de la Delegación Territorial de Burgos, por la que se dicta la declaración de impacto ambiental del proyecto de explotación de recursos de la sección A), áridos, denominada «Redecilla II» n.º 1254, situada en el término municipal de Bascuñana (Burgos), promovido por «U.T.E. Autovía A-12». Expte.: EIA0/2024/BU/007.
- *.- Fecha de publicación: 05/03/2025
- Nº de Boletín: 44/2025
- Sección: I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
- Subsección: D. OTRAS DISPOSICIONES
- Organismo: CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA
ORDEN PRE/199/2025, de 28 de febrero, por la que se determina la cuantía que corresponde a cada entidad local en la financiación local vinculada a ingresos impositivos propios de la Comunidad de Castilla y León para el año 2025.
- *.- Fecha de publicación: 05/03/2025
- Nº de Boletín: 44/2025
- Sección: I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
- Subsección: D. OTRAS DISPOSICIONES
- Organismo: CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA
ORDEN PRE/200/2025, de 28 de febrero, por la que se determina la cuantía que corresponde a cada entidad local en el Fondo de Cooperación Económica Local General para el año 2025.
miércoles, 16 de abril de 2025
Anuncios en los boletines oficiales de Provincia de Burgos y de la C.A. de Castilla y León
1º Boletín Oficial del jueves, 3 de abril de 2025
AYUNTAMIENTO DE REDECILLA DEL CAMINO
Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2025
El Pleno de la corporación, en sesión celebrada el día 27 de marzo de 2025, ha aprobado inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento de Redecilla del Camino para el ejercicio 2025, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 464.050,00 euros y el estado de ingresos a 464.050,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general.
En Redecilla del Camino, a 27 de marzo de 2025. El alcalde, Julio Gallo García.
2º Boletín Oficial del miércoles, 9 de abril de 2025
AYUNTAMIENTO DE REDECILLA DEL CAMINO
Exposición al público de la cuenta general para el ejercicio de 2024
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público la cuenta general del ejercicio 2024, por el plazo de quince días. Si en este plazo los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones y sugerencias, la comisión procederá a emitir un nuevo informe.
En Redecilla del Camino, a 27 de marzo de 2025. El alcalde, Julio Gallo García
3º Boletín Oficial de la Comunidad de Castilla y Léon, miércoles 16 de abril
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
https://bocyl.jcyl.es/
domingo, 23 de febrero de 2025
El Camino Francés integrador de la Rioja en León y Castilla.
lunes, 16 de septiembre de 2024
Clasificación de las Vías Pecuarias del municipio de Redecilla del Camino. 18 de octubre.
sábado, 8 de junio de 2024
Redecilla de Camino recibe fondos de cooperación económica local 2024.
COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN,
- Fecha de publicación: 12/06/2024 en el Bocyl, Nº de Boletín: 113/2024
- Organismo: CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA
ORDEN PRE/572/2024, de 7 de junio, por la que se determina la cuantía que corresponde a cada entidad local en la financiación local vinculada a ingresos impositivos propios de la Comunidad de Castilla y León para el año 2024.
jueves, 5 de octubre de 2023
Caídas accidentales de dos peregrinas a la entrada de Redecilla del Camino.
![]() |
La Guardia Civil de "El Camino" atiende a la peregrina alemana en las proximidades de Redecilla del Camino. Foto G.C.. |
![]() |
Peregrina francesa atendida desde la Oficina de Turismo de Redecilla del Camino. Foto G.C.. |
miércoles, 26 de julio de 2023
Desde Redecilla del Camino hasta Villafranca del Bierzo, disfruta de Castilla y león en moto, ruta 7.
La ruta en moto es sencilla y no requerirá de mucho trabajo. Aunque son bastantes kilómetros, las carreteras son buenas y la duración total del camino dependerá de la cantidad de paradas que se quieran hacer y, teniendo en cuenta el patrimonio y actividades de algunas localidades, estas pueden ser muchas.
Cualesquiera de las localidades son merecedoras de una parada, teniendo en cuenta el patrimonio que atesoran y que en muchos casos sorprenderán por su excelente estado de conservación. Imposible describir o enumerar en este poco espacio el valor histórico y cultural de este eje cultural europeo que es el Camino de Santiago Francés.
En varios tramos la calzada o la cuneta es compartida con los peregrinos que darán un toque de color a la ruta en su peregrinar hacia Santiago.
Comenzamos desde la pequeña localidad de Redecilla del Camino, para tomar dirección oeste hacia Burgos. Nuestro camino de referencia será la N-120 y la seguiremos hasta el cruce con la N-6.
Acceso a la domentación, geolocalización, QR, para esta ruta motera.
Es esta ruta la más urbana de todas, pudiendo disfrutar de toda la oferta gastronómica, artística y cultural de grandes poblaciones como pueden ser Burgos, León, Astorga, Ponferrada... donde dispondrás de todo tipo de servicios y atracciones.
También este tramo está salpicado de lugares mágicos como Villalcázar de Sirga, de hitos ingenieriles como las esclusas del Canal de Castilla, en Frómista, o yacimientos como los de Atapuerca, cerca de la capital Burgalesa.
miércoles, 11 de mayo de 2022
Financiación Local desde la Junta de CyL 2022, Redecilla del Camino
ORDEN PRE/430/2022, de 6 de mayo, de la Consejería de la Presidencia, por la
que se determina la cuantía que corresponde a cada entidad local en la financiación
local vinculada a ingresos impositivos propios de la Comunidad de Castilla y León para
el año 2022.
De acuerdo con lo previsto en los artículos 43 y 55.3 del Estatuto de Autonomía de
Castilla y León, y en la disposición final novena de la Ley 7/2013, de 27 de Septiembre,
de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio de la Comunidad de Castilla y León,
la Ley 10/2014, de 22 de diciembre, de Medidas Tributarias y de Financiación de las
Entidades Locales regula en su Título II la financiación de las entidades locales vinculada
a ingresos impositivos de la Comunidad de Castilla y León.
Mediante esta Ley 10/2014, de 22 de diciembre, se crea el Fondo de participación
en los impuestos propios de la Comunidad de Castilla y León, que está dirigido a los
municipios y provincias de Castilla y León, y regulado en el Capítulo II donde se establecen
las determinaciones sobre la dotación, la distribución y la participación en dicho Fondo
de los municipios y provincias de Castilla y León, que ha sido desarrollado por la Orden
PRE/88/2015, de 13 de febrero, de la Consejería de la Presidencia, por la que se fijan los
criterios de distribución de la financiación de las entidades locales vinculada a ingresos
impositivos de la Comunidad de Castilla y León.
El Decreto-Ley 6/2020, de medidas urgentes para incentivar las medidas de
recuperación económica y social en el ámbito local, de 2 de julio de 2020, modificó la
citada Ley 10/2014, de 22 de diciembre, de Medidas Tributarias y de Financiación de las
Entidades Locales vinculada a ingresos impositivos de la Comunidad de Castilla y León,
en relación con el Fondo de participación en los impuestos propios de la Comunidad
de Castilla y León, para lograr una mayor agilidad en la tramitación y percepción de
este fondo por los municipios de población igual o inferior a 1.000 habitantes que, de
acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.4 de la citada Ley 10/2014, recibirán las
cuantías que les corresponden de una vez en el primer cuatrimestre del año, lo que les
permitirá disponer a principios de año de la totalidad del fondo que les corresponde,
que tiene naturaleza incondicionada, de tal forma que puedan acometer cuanto antes
distintas actuaciones en beneficio de su comunidad vecinal. Con ello se dota de mayor
liquidez a los ayuntamientos, lo que les permitirá afrontar con mayor solvencia los gastos
necesarios para la prestación de sus servicios públicos locales, favoreciendo de esta
manera la recuperación económica y social en sus ámbitos de actuación.
Para el año 2022, el artículo 1 del Decreto 36/2021, de 30 de diciembre, por el que se
regulan las condiciones de la prórroga de los Presupuestos Generales de la Comunidad
de Castilla y León para 2021 en el ejercicio de 2022, establece que desde el 1 de enero
de 2022 hasta la entrada en vigor de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad
para 2022, tal y como establece el artículo 89.2 del Estatuto de Autonomía de Castilla yLeón y el artículo 107 de la Ley 2/2006, de 3 de mayo, de la Hacienda y del Sector Público
martes, 3 de mayo de 2022
Informe sobre exclusión y desarrollo social en Castilla y León. Fundación FOESSA
viernes, 22 de abril de 2022
23 Abril 2022, Fiesta de Castilla y Léon, Programa de/en Villar 2022.
En la Casa de la Cultura habrá dos espectáculos de una hora de duración cada uno, el concierto didáctico 'La Pandereta en Castilla y León', de la vallisoletana Cristina Zagaleja a las 12:30 horas, y la actuación, mezcla música y teatro, 'Orgullo rural', a cargo Elia Tralará. En la carpa de la Fundación Castilla y León se podrá ver a las 10:30 horas a Las Dulzaineras del Duero, de Segovia, trío tradicional con dulzaina, tambor y bombo que interpretan canciones populares de diferentes épocas. A las 12:00 horas Emma Lucena presenta 'Castañuela y Tradición' y a las 15:00 horas se proyectará el documental 'Comuneros', producido por Visual Creative y Plan Secreto.
La plaza de los Comuneros acogerá la programación infantil con un tiovivo ecológico, la instalación mágica 'La Cabeza Parlante' y 'Los Juegos de Gepetto', una propuesta artesana que recupera los juegos de madera tradicionales: bolos, chapas, aros y rayuelas, entre otros. A las 13:30 horas tendrá lugar, también en la plaza, el espectáculo de títeres de guante 'El Faldón de la Locura', de la compañía La Pícara Locuela. La compañía francesa Demain on change tout realizará varios pases de su espectáculo itinerante de música y títeres 'L'Homme aux trois têtes'.
El Espacio Tradición albergará tres representaciones: 'Corte de Troncos', de Los Gabarreros; 'Instrumentos y Danzas Típicas', de Coros y Danzas Besana, y 'Ávila en Villalar', a cargo del Grupo Avento San Nicolás. El sábado la Plaza Mayor albergará los conciertos de La Orquestina de León y Bailare, y el espectáculo de danza irlandesa del grupo Irish Treble. Vanesa Muela & La Muzgaña, Crua, Ringorrango, Carrión Folk y Cía Lucamoros actuarán en los conciertos de la campa a partir de las 13:00 horas.
La Biblioteca Comunera
La tarde del viernes tendrá lugar la inauguración de la carpa Biblioteca Comunera que contará con la presencia y apoyo de Lorenzo Silva, autor del libro 'Castellano'. El escritor tendrá un encuentro con sus lectores en el que firmará ejemplares a partir de las 18:30 horas. El sábado 23 Día del Libro, la carpa contará con diversos autores que presentarán obras relacionadas con la historia de Castilla durante toda la jornada. A las 12 horas de la mañana tendrá lugar la mesa redonda Villalar, Literatura e Identidad en la que intervendrán los escritores Luis Miguel de Dios, Joaquín González, Teresa Álvaro y Dámaso Vicente.
Accesos al pueblo y a la campa
El Ayuntamiento de Villalar habilita, como en anteriores ocasiones, espacios para servicios y aparcamiento de todo tipo de vehículos durante toda la jornada.
Subvenciones a proyectos de interés turístico regional y de mejora de la señalización de los recursos, Junta de Castilla y León
Subvenciones destinadas a entidades locales, con población inferior a 20 000 habitantes, para financiar proyectos de interés turístico regio...

-
GRAVELANDIA " TRES PROVINCIAS " Una aventura de contrastes... y sensaciones por descubrir. Amantes del Ciclismo, blog El río E...
-
Desde el altozano de Bascuñana sobre la ribera del río Reláchigo, mirando al sur con vistas en un primer plano al Rebollar, más arriba a l...
-
Hemos tenido acceso a unas pocas fotos sobre Ayago y las Fiestas de Acción de Gracias de Redecilla del Camino que creemos que son del 1983...
-
Servicio de Autobuses y Taxis desde Belorado. Servicios comarcales, A Burgos, Logroño, Pamplona, Bilbao, Madrid .- Taquilla en internet h...
-
Hoy ha sido un día duro para bajar a la Virgen de Ayago a Redecilla del Camino: poca gente para bajar la Virgen, porque ha sido día de dia...
-
Hemos tenido acceso al libro el Castellano hablado en la Rioja , de José María Pastor Blanco, Ediciones Emilianenses, Logroño, 2010, Biblio...
-
Programa de Fiestas de Redecilla del Camino verano 2025 Como todos los años, después de haber arado, abonado, sembrado, arrastrado; despué...
-
El día 19 de noviembre ha fallecido Isabel García Manero, nacida en Cerezo de Riotirón hace 89 años, se casó con el difunto Teófilo (Filo)...
-
Hemos tenido acceso a unas pocas fotos sobre Ayago y las Fiestas de Acción de Gracias de Redecilla del Camino que creemos que son de 1980. L...
-
El día de San Isidro, 15 de mayo, bajamos a la Virgen, Ntra. Sra. de Ayago desde su ermita en los Montes de Ayago hasta el pueblo de Re...