Mostrando entradas con la etiqueta Medios de Comunicación y Redes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medios de Comunicación y Redes. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de junio de 2025

El Supremo pide a Transportes el expediente de las obras de un tramo de la A-12 entre Burgos y La Rioja

El Tribunal da 15 días al Ministerio para que remita la documentación relativa a la adjudicación del vial entre Santo Domingo de la Calzada y Villamayor del Río

Puente sobre el río Reláchigo

El Tribunal Supremo reclama al Ministerio de Transportes la documentación sobre la adjudicación de seis contratos de carreteras, entre ellos, uno referido al tramo entre Santo Domingo de la Calzada , en La Rioja, y Villamayor del Río, en la provincia de Burgos, que se contrató en 72,44 millones de euros en diciembre de 2019, durante la etapa del exministro José Luis Ábalos, si bien se modificó en junio de 2023, ya con Raquel Sánchez, lo que elevó la inversión en 11,8 millones, hasta los 87,57 millones.

Se trata de una de las actuaciones de la Dirección General de Carreteras que investiga el alto tribunal dentro del procedimiento abierto por presuntas irregularidades, que habrían conllevado el cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones, como apunta un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que implica a Ábalos, su exasesor Koldo García y el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

Entre las 20 ofertas recibidas, se eligió por haber sido la "más ventajosa económicamente” la presentada por la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Torrescamara y Cia de Obras, Ortiz Construcciones y Proyectos y Levantina, Ingeniería y Construcción. Además, su propuesta, que no era la de menor importe, pero tampoco la más cara, obtuvo la nota máxima en la valoración de la Mesa de Contratación, según recoge la Plataforma de Contratación del Estado, consultada por Ical.

Las obras de estos 14,4 kilómetros entre Burgos y La Rioja se licitaron en 97,67 millones en julio de 2019. Tras recoger las ofertas y analizar toda la documentación aportada, se propuso un adjudicatario en noviembre de 2019, ya que la UTE obtuvo 95,22 puntos, la nota más elevada, aunque no era la que ofrecía el presupuesto más bajo.

La construcción de este tramo, que comenzó en 2020, todavía se encuentra en ejecución, a pesar de que en principio los trabajos deberían haber terminado en marzo de 2023. No obstante, la UTE constructora solicitó un modificado del contrato que elevó el presupuesto de una obra por encima de los 87,5 millones. La última previsión del Gobierno sobre la conclusión de los trabajos de este vial apuntan a 2026, pero sin una fecha fija.

Características

El tramo se inicia inmediatamente después de cruzar el viaducto sobre el río Oja (sentido Burgos), donde actualmente se sitúa la transición de la A-12 a la carretera nacional N-120, perteneciente a la variante de Santo Domingo de la Calzada. Los primeros kilómetros se desarrollan mediante la duplicación de la actual N-120 y, a partir del punto kilométrico 4,965, la traza discurre en variante y se mantiene al sur de la N-120 hasta prácticamente el final del tramo en el kilómetro 12,43, donde el trazado cruza la carretera nacional.

Está prevista la ejecución de tres enlaces. El primero es el de Santo Domingo de la Calzada Oeste, el segundo es el de Grañón y el tercero se sitúa junto a los núcleos de Redecilla del Camino, Castildelgado y Bascuñana. Asimismo, se ejecutarán tres viaductos, seis pasos superiores y seis pasos inferiores.

Se prevé la reposición del Camino de Santiago, separando el tránsito de peregrinos del tráfico rodado y mejorando los cruces con las carreteras. Aunque se afecta en tres puntos, se repone transversalmente con un paso superior, uno inferior y una pasarela peatonal metálica sobre el acceso a Viloria de Rioja. También, se repondrán los accesos existentes garantizando la comunicación y permeabilidad territorial de las distintas parcelas del entorno y se establecen las medidas correctoras medioambientales previstas.

Fuente del Correo de Burgos

sábado, 10 de mayo de 2025

Sale a licitación la actualización del proyecto de la A-12 hasta Villafranca Montes de Oca

Se trata de los 16,6 kilómetros cuyo proyecto de construcción había quedado obsoleto. No será precisa la declaración ambiental porque tiene una DIA autorizada del tramo anterior. Se completará en algo más de dos años

Un total de 24 meses para su presentación y 3.554.284 de euros costará el proyecto de actualización del proyecto para construir la A-12 entre Villamayor del Río y Villafranca Montes de Oca. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible acaba de sacar a licitación este proyecto para un tramo que lleva 18 años de retraso.

La concesión del contrato se hará en dos meses, según las cláusulas administrativa; eso sumado a los dos años para su redacción y la posterior adjudicación y la obra nos llevaría al horizonte de 2032 para terminar este tramo y que entrara en servicio para los usuarios de esta vía.

El proyecto de construcción objeto del contrato consiste en la redacción y preparación, de acuerdo con lo exigido al respecto por la legislación, de la actualización de un proyecto de julio de 2015. Eso sí, se va a aprovechar el trabajo previamente realizado para evitar más retrasos.

Deberá tener adjunto un «análisis ambiental, en el que se identificarán, describirán y valorarán los posibles impactos ambientales» y en el que, asimismo, se proyectarán y valorarán las medidas preventivas y correctoras que se derivan de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable con la que cuenta

En la actualidad se encuentra en obras el tramo entre Santo Domingo de la Calzada y Villamayor del Río, a seis kilómetros de Belorado.

El contrato de servicios para redacción de proyectos prevé «la necesidad de incluir en los proyectos de construcción el de de acondicionamiento, mejora y humanización de los tramos de carretera N-120 que atraviesan las poblaciones comprendidas en el ámbito de esta actuación. El proyecto de mejora y acondicionamiento supondrá la base para el acuerdo por el que, una vez finalizadas las obras, dichos tramos se entregarán a los Ayuntamientos.

Proyecto primitivo


El proyecto de 2015 previa que se atravesaran las localidades de Redecilla del Campo, Villamayor del Río, Tosantos, Belorado, Villambistia, Espinosa del Camino y Villafranca Montes de Oca. A lo largo del recorrido del tramo, con una longitud de 16,6 kilómetros se proyectaron cuatro enlaces: Villamayor del Río, Belorado, Tosantos y Villafranca de los Montes de Oca. El proyecto preveía la construcción de 22 estructuras. De ellas nueve pasos superiores, ocho pasos inferiores y cinco puentes que salvan varios cauces, entre los que destaca el río Retorto.

Dividido en dos

Este tramo entre Villamayor del Río y Villafranca Montes de Oca era parte de un más amplio y que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible dividió en dos tramos con la suma de tiempo de retraso aún mayor. Fue en noviembre del año pasado cuando se supo que el tramo entre Santo Domingo de la Calzada y Villafranca se dividía. Esto hizo que se necesitaran estos trámites que ahora han salido desde el Gobierno.

El tramo hasta Villamayor del Río se encuentra en obras. A la altura de la salida de Santo Domingo de la Calzada, hay una parte que ya tiene dos carriles por dirección. Apenas son tres kilómetros. El resto de la carretera N-120 presenta la habitual señalización amarilla hasta dos kilómetros antes de Villamayor. No hay fecha para la culminación de este tramo.

El que va a salir a concurso para la redacción del proyecto ha de prever la variante de varias poblaciones como Villamayor de Río, Belorado y Tosantos, antes de llegar a Villafranca, al pie del puerto de la Pedraja.

Fuente Burgos Conecta

martes, 31 de diciembre de 2024

Índice de las publicaciones de este Blog Redecilla, Calle y Camino, durante el año 2024

Como todos los años, por estas fechas, publicamos el índice de todas las publicaciones que han visto la luz en este blog.
Este año han sido 130 los posts publicados a lo largo de año 2024.



Las publicación de este blog empezaron en 2007, ningún año ha dejado de publicarse; y siempre ha estado al frente de las noticias, eventos... más reseñables de Redecilla del Camino, de la Comarca y todo lo que puede afectar al pueblo y la comarca que nos acompaña.

miércoles, 3 de enero de 2024

Índice 2023 de publicaciones en el blog Calle y Camino.


Ha sido 127 publicaciones , lo que da una media de 10 mensuales.
Han sido alguna menos que otros años anteriores, 
y sin duda denota la poca o nula vitalidad social o comunal 
de Redecilla del Camino, sus habitantes y sus allegados.

Hayedo de los Montes de Ayago. #montesdeayago.

Pulsa en ellas y accedes a la vista original de cada una de ellas.

La reconquista del Olmo.

El Olmo en Redecilla del Camino algo más que un simple árbol viejo y pellejo. El olmo, además de ser el árbol que está en el camino de Ayago...