Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

🎉 ¡Noticias emocionantes! 🎉 de Laura Puras Braceras ha ganado el Premio Oro en el Future Art & Design Award 2025, Reino Unido.

¡Estoy más que emocionada de compartir que he ganado el premio de oro en el Future Art & Design Award 2025 del Reino Unido con mi pieza experimental de arte, The First Point!
🏆✨
Muchos de vosotros sabéis por qué tuve que pasar tantas horas dentro de 🛗 ascensores 🛗, pero lo que quizás no sabéis es lo profundamente que uno puede reflexionar dentro de cada uno de ellos. 💭
El The First Point explora el concepto de frontera a través del movimiento de un ascensor. Pensamos en un límite cada vez que consideramos una entidad demarcada de su medio ambiente. Existe un límite que separa el interior de cualquier cosa de su exterior; un límite que separa lugares. Hay límites entre las personas, a veces controvertidos, a veces dictados por la discontinuidad física. Ya sea afilado o difuso, natural o artificial, los límites parecen definir cada objeto, evento y concepto, separándolos del resto del mundo. Los eventos también tienen límites, al menos límites de tiempo
⏳. Nuestras vidas son limitadas. Y a veces, incluso las entidades abstractas, como conceptos o conjuntos, se cree que tienen límites propios.
A través del cambio de perspectivas y una estética minimalista, The First Point invita al espectador a reflexionar sobre los límites que moldean nuestra percepción de la realidad: física, temporal y conceptual. Al enmarcar un espacio ordinario, el ascensor, como un buque de transición, la pieza desafía cómo entendemos la división y la conexión en nuestras vidas.
El principal lugar de rodaje fue la ciudad vieja de Jerusalén 🇮🇱, junto con varios ascensores alrededor del mundo—desde los EE. UU. 🇺🇸 a España 🇪🇸, Chipre 🇨🇾, Portugal 🇵🇹, Alemania 🇩🇪, Hong Kong 🇭 🇰 e Italia 🇮🇹.
Un agradecimiento especial a todas las personas increíbles que me ayudaron durante el proceso de filmación en Jerusalén, especialmente en el Kotel y en las calles de la ciudad vieja. Su apoyo y asistencia fueron cruciales para hacer posible este proyecto, y estoy realmente agradecido por todos y cada uno de ustedes. 🙏🇮🇱💫
Gracias a todos los que me han apoyado durante este viaje. ¡Este reconocimiento significa mucho para mí, y no puedo esperar para seguir compartiendo esta aventura con todos vosotros! 💖 💖


Palabras de la propia Laura desde su facebook


Laura Puras, oriunda de Redecilla en el Bellas Artes de Madri, Bellas Artes, Madrid, 24 septiembre 2009

Laura Puras, burgalesa oriunda de Redecilla del Camino, ha sido una de las ganadores/ras /compositores de los Premios del Instituto de la Juventud, Creación Injuve 2009, en la especialidad composición de Música Contemporánea.

La presentación e interpretación de las obras ganadoras tiene lugar en el

Concierto del viernes 25 | septiembre 09 | 20'00 | Círculo de Bellas Artes | Sala de Columnas


El programa
Grup Instrumental de Valencia
Joan Cerveró, director

Premiados y otra premiada
.- Alberto Carretero Aguado
Lamento (2009) 12’
.- Oliver Rappoport
Senderos (2008)
.- Francisco Alvarado
Pare (2008-2009)
.- Laura Puras
Destilación de lo inmóvil (2009)

.- Rafael Peralta
Septeto (2009)
.- Nuria Núñez-Hierro
No entres dócilmente en la noche callada…
http://www.circulobellasartes.com/ag_expo.php?ele=85

Laura PURAS BRACERAS (1982) estudió flauta travesera en el Conservatorio Profesional de Música “Antonio de Cabezón” de Burgos (España) obteniendo el título profesional en dicha especialidad en el año 2001. En este conservatorio cursó paralelamente estudios de piano y de iniciación a la percusión. En el año 2000 obtuvo el diploma de tercer grado de violín por la “Guilhall School of Music and Drama” de Londres (Reino Unido). Durante esta época ganó en varias ocasiones el concurso de interpretación “Regino Sáinz de la Maza” así como el “I. Concurso de Composición “Antonio de Cabezón”.
Sus estudios de composición comenzaron en Burgos, luego continuaron en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca (España) y concluyeron en el Real Conservatorio Superior de Música de Bruselas. Realizó estudios de especialización de organería con el Maestro Federico Acitores y de Luthería con el Maestro Hadji Yianacou Andreas.
Ha recibido varias becas y apoyos de entidades españolas y de otros países europeos. En el año 2003 fue becada por la Junta de Castilla y León para realizar una investigación sobre “Música contemporánea y composición desde la infancia”, investigación que continúa hasta el día de hoy y que le lleva a centrar su actividad creadora en partituras para niños e impartir cursos, conciertos y conferencias en diferentes países como España, Portugal y México, además de ser autora de diferentes libros sobre el tema. Desde el año 2004 y tras una breve clase – a propósito de una de sus obras para orquesta de globos - en el Encuentro de Compositores INJUVE con el maestro Salvatore Scirriano, quien le aconseja: “deja la academia y sigue creando siempre”, no ha vuelto a pisar un aula, y ha sido la gnadora del 1º Premio de Concurso de Composición XICóATL, “Estrella Errante” en México por su obra MUWIERI.

Esta noticia,  publicada en su día, 24 de septiembre de 2009, se reedita ahora en 2025 al haber desaparecido de la dirección web del Círculo de Bellas Artes, para que no se pierda.

lunes, 27 de enero de 2025

Presentación y estreno de la película OBAYIFO Proyet, grabada en Fresno de río Tirón

Estreno para cines de la película OBAYIFO Proyect
El 1 de Febrero de 2025, a las 20:00 horas
Presentación: Al final de la película
Lugar: Belorado, Teatro Reina Sofía.

OBAYIFO Proyect lleva distribuyéndose desde hace unos meses por canales alternativos por distintos países y por diversos medios del mundo.
Se presenta ahora en la comarca y estrena en el cine de Belorado, porque la película está grabada en Fresno de río Tirón de donde es Sergio María el actor principal, y exalcalde de Fresno de Río Tirón de 2011 al 2019.

En 2003, un grupo de estudiantes de cine de Ghana intentó crear su propia versión de la icónica "Bruja de Blair" invocando a un espíritu vampírico africano y vinculándolo a una persona. El experimento terminó en una masacre.

Ahora, en 2023, Julio y sus compañeros deciden repetir la experiencia y grabarlo todo, enfrentándose a horrores que trascienden cualquier comprensión. Si te fascinaron clásicos del metraje encontrado como "El Proyecto de la Bruja de Blair", "Actividad Paranormal" o "Rec", "Proyecto Obayifo" te llevará aún más lejos.
Esta película combina el estilo documental de estas obras maestras con una narrativa única, arraigada en el folclore africano, creando una experiencia escalofriante y llena de tensión que te dejará sin aliento. Director: Paco Arasanz / Writers: Paco Arasanz Actores: Favour David Iyawe, Sergio María nacido en Fresno de Rio Tirón, Siberou Saar, María Monroy, Luciano Ciaglia Productor: Paco Arasanz Genero: Horror Año: 2024

Lo que quería es que fuera una cinta z experimental, que fuera lo más real posible, que fuera casi el video de una boda para transmitir más realismo”, comenta el director.

Obayifo Project, una apuesta salvaje entre magia negra, found footage y distribución viral


El cine de terror ha evolucionado en las últimas décadas gracias al auge de formatos narrativos como el found footage, que buscan crear experiencias más inmersivas para el público. En este contexto, Obayifo Project, dirigida por el cineasta español Paco Arasanz ("Puertas" y "Supervivere"), emerge como una propuesta que combina elementos culturales profundos, innovación técnica y un enfoque disruptivo en su distribución.

Leer más: https://www.europapress.es/comunicados/ocio-deportes-01368/noticia-comunicado-obayifo-project-apuesta-salvaje-magia-negra-found-footage-distribucion-viral-20241219162055.html

(c) 2025 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

El cine de terror ha evolucionado en las últimas décadas gracias al auge de formatos narrativos como el found footage, que buscan crear experiencias más inmersivas para el público.
En este contexto, Obayifo Project emerge como una propuesta que combina elementos culturales profundos, innovación técnica y un enfoque disruptivo en su distribución.

Lleva distribuyéndose desde hace unos meses por canales alternativos por distintos países y por diversos medios del mundo.
Se presenta ahora en la comarca, en el cine de Belorado porque la película está grabada en Fresno de río Tirón de donde es Sergio María el actor principal.


Estamos de estrenos en la comarca
El Establo, corto de Sergio María García
Recientemente Sergio María García, además de actor, exalcalde de Fresno de río Tirón (2011-2019) ha incorporado a la parrilla de RTVE su corto 'El establo', que ha adquirido los derechos nacionales e internacionales de la obra, que se puede ver gratis en la web del ente.
Fuente y foto D.B.

Tras triunfar por medio mundo y ser
estrenado en la Seminci de 2022, el corto El establo de Sergio María ha pasado a formar parte de nuevo del catálogo de RTVE Play. De este modo, todas las personas que todavía no hayan visto esta ficción sobre corrupción política y cambio climático con una ambientación de western rural podrán hacerlo de forma gratuita en la página web de RTVE Play
Tras esta aventura al frente del Ayuntamiento se centró en su faceta de actor, ampliando, además, sus conocimientos en materia artística. El establo se estrenó en la Seminci de 2022 y también pasó por otros certámenes en Wyoming (Estados Unidos) o Corea del Sur. Llegó a estar en la terna de obras que optaban el año pasado a los premios Goya, aunque finalmente no logró alzarse con ninguno.

martes, 7 de enero de 2025

Vicente Martínez Junquera, 300 años de su nacimiento

Vicente Martínez de la Junquera.
nació en Redecilla del Camino (Burgos), c. 1725 – 
y murió en Cádiz, finales del s. XVIII.
Celebramos este año el 300 aniversario de su nacimiento. 
Fue un comerciante de cierta importancia en el consulado de Cádiz, 
cuya riqueza le permitió ser un expléndido donante 
a favor de Redecilla del Camino, La Virgen de Ayago, familiares....

Emelina Martín Acosta
Biografía en web Real Academia de la Historia: 


Calle de Junquera cesión de los redecillanos "Junquera" a la Ciudad de Cádiz.

Comerciante burgalés, de estado soltero, que dejó constancia de su actividad profesional y privada, tanto de negocios —compraventas, embarques, seguros, empréstitos, inversiones, obligaciones, etc.—, como de sucesiones a través del testamento e inventario post mortem.

Este comerciante burgalés radicado en Cádiz, se matriculó en el consulado de esa ciudad en 1750. Comenzó arriesgándose en la navegación, es decir, embarcándose con destino a los puertos americanos, en concreto a Perú, para cuidar las mercancías y encargarse de su venta, aunque posteriormente se encargaría de sus negocios en Cádiz, donde murió sin olvidar su tierra de origen.

Por ello, en su testamento dejó encargado que se hiciera un retablo en la iglesia de Redecilla del Camino con la imagen de san José y un arquito de plata para exponer la custodia en el altar mayor. Además mandó hacer un vestido rico de tisú para ponérselo en los días festivos a la imagen de Nuestra Señora de Ayago y otro de terciopelo bordado, que al final cambió por dos arañas medianas para la ermita. También fundó una capellanía en la parroquia de Redecilla para celebrar cincuenta misas al año, una todos los días 19 de cada mes en el altar de san José y el resto por las almas del Purgatorio. Parece que el actual altar de San José sería esa capellanía.

Igualmente encargó cuatro mil misas para después de su muerte, lo que significaba el pago de más de mil pesos. 

Asimismo, dejó unos quince mil pesos, en su mayoría créditos que le debían paisanos de Redecilla del Camino, familiares y comerciantes de Cádiz.

 

Bibliografia.: 

J. Ruiz Rivera, Comerciantes burgaleses en el Consulado de Cádiz, en La ciudad de Burgos, Valladolid, 1985; 

“Burgaleses en Cádiz en el siglo XVIII”, en VV. AA., Castilla y León en América, Valladolid, Caja España, 1991; 

Carrera mercantil de los burgaleses en el Consulado de Cádiz en Burgos y América, Burgos, 1991; 

J. Ruiz Rivera y M. C. García Bernal, Cargadores a Indias, Madrid, Mapfre, 1992.

 


sábado, 4 de enero de 2025

Laura Puras una artista de altura: "2024 siempre será recordado como mi "año de premios creativos""

 Tenía solo 3 años cuando me senté en el parque Félix Rodríguez de la Fuente para participar en mi primer concurso de pintura. Todo lo que quería era la cajita de crayones que podía llevarme a casa al final de mi actuación. Así que hice "una cuna" y, de alguna manera, me dieron un premio especial, ¡probablemente porque era la más pequeña allí!

Un año después, en el jardín de infantes, Milagros, la mejor maestra de la historia, me permitió romper las reglas. En lugar de dibujar una cueva como pedía la actividad, hice un agujero en el papel para crear un espacio que permitiera a cada persona ver un "interior diferente de una cueva". La idea era que cada persona pudiera imaginar su propia versión a través del agujero.

Los años pasaron y, con mentores increíbles como Franklin Gyselynck, Asociación Alejandro Yagüe Alejandro Yagüe Llorente, Pedro María De la Iglesia y Alberto Hortigüela, obtuve las herramientas para seguir superando los límites creativos en el sonido.

Premio Especial Saint-Saëns a la Innovación Creativa (diciembre de 2024)
junto con los Premios de Oro tanto en Orquesta como en Composición

Premio Especial a la Innovación Creativa en el Concurso Internacional
de Música Francesca Lebrun (junio de 2024)

 Premio Especial a la Excelente Creatividad en el Concurso Internacional
de Música Golden Prestige (noviembre de 2024)

Medalla de Plata a la Innovación de Sonido en los Global Music Awards (diciembre de 2023)




Premio Platino en el Premio Virtuoso Clásico Europeo (diciembre de 2024)

2024 siempre será recordado como mi "año de premios creativos". A la Medalla de Plata a la Innovación de Sonido en los Global Music Awards (diciembre de 2023)*, el Premio Especial a la Innovación Creativa en el Concurso Internacional de Música Francesca Lebrun (junio de 2024)**, el Premio Especial a la Excelente Creatividad en el Concurso Internacional de Música Golden Prestige (noviembre de 2024)***, el Premio Platino en el Premio Virtuoso Clásico Europeo (diciembre de 2024)****, ⭐ahora estoy orgulloso de añadir el Premio Especial Saint-Saëns a la Innovación Creativa (diciembre de 2024) junto con los Premios de Oro tanto en Orquesta como en Composición.⭐

Mientras que Chai muestra lo que SE PUEDE hacer con una orquesta, 
mi próxima ópera La Donna di Burgos irá mucho más allá. Aquí es donde la fusión de sonido, narración e innovación creará algo verdaderamente transformador. Estoy emocionada de que sean testigos de cómo podemos superar los límites de la ópera y traer una nueva dimensión al escenario.

Gracias a todos los que me han apoyado e inspirado a lo largo del camino. Este viaje es una celebración de la creatividad, una que sigo abrazando y explorando.
------------------------------------------
 Medalla de Plata a la Innovación de Sonido en los Global Music Awards (diciembre de 2023)
Feliz de compartir haber sido galardonada con la Medalla de Plata en los Global Music Awards, por la innovación del sonido de mi pieza Chai

**Estoy encantada de anunciar que he sido galardonado no uno, ni dos, sino tres prestigiosos premios en el Concurso Internacional de Música Francesca Lebrun:
🌟 Premio Platino - Composición original ("Chai")
🌟 Premio Platino - Composición para Orquesta
🌟 Premio Especial a Innovación Creativa
Estos premios significan el mundo para mí, y estoy profundamente conmovido de saber que mi pieza orquestal "Chai" no solo está expandiendo los horizontes de la escritura orquestal y explorando nuevos reinos sónicos, sino que también está impulsando a la gente a reflexionar sobre el judaísmo a través de mi Gracias a todos los que me apoyan en este viaje extraordinario. Su aliento alimenta mi pasión y creatividad.

***Estoy encantada de compartir que mi pieza orquestal "Chai" ha sido honrada en el Golden Prestige International Music Competition con tres increíbles premios:
🏆 Primer Premio Absoluto (Orquesta)
🎶 Primer Premio Absoluto (Composición original)
🌟 Premio Especial a la Excelente Creatividad: Por demostrar una creatividad excepcional y un enfoque innovador en mi interpretación musical.
"Chai", que significa vida en hebreo, se inspira en los ritmos y ciclos del calendario judío—un tapiz de tiempo sagrado que nos conecta con la renovación, la reflexión y la tradición. En un año en el que el antisemitismo ha sido una batalla diaria para muchos, este reconocimiento se siente como una poderosa afirmación de la belleza, la resistencia y la relevancia perdurable de la cultura y la identidad judías.
Con estos premios, "Chai" ha ganado 8 reconocimientos de EE. UU., Japón, Alemania... —un logro que me llena de gratitud y esperanza. Que este innovador enfoque en la escritura y las técnicas instrumentales ayude a la música contemporánea a ir más allá de los límites, provocando creatividad y conexión de formas nuevas y emocionantes.
Gracias a todos los que me habéis apoyado en este viaje

****Tras el tremendo reconocimiento que recibió mi pieza orquestal "Chai" este año, estoy encantada de compartir que he sido honrado con el Premio Platino en el European Classic Virtuoso Award. 🎶🏆
Espero que "Chai" siga siendo un viaje que nos conecte y eleve a todos, mientras supera los límites de la creatividad, la composición y la orquestación.
Un abrazo enorme y especial para mi increíble madre en su cumpleaños, quien cuidó con cariño a Nuc mientras yo estaba inmersa en la escritura de este artículo. ¡Mamá, este es para ti! 🎉❤️🎂
¡Tras el tremendo reconocimiento que mi pieza orquestal "Chai" recibió este año, estoy encantado de compartir que he sido honrado con el Premio de Platino en el Premio Virtuoso Clásico Europeo! 🎶🏆
Espero que "Chai" siga siendo un viaje que nos conecte y nos eleve a todos, mientras que sobrepasa los límites de la creatividad, la composición y la orquestación.
Un abrazo enorme y especial a mi increíble madre en su cumpleaños, quien cuidó amorosamente de Nuc mientras yo estaba inmerso en escribir esta pieza. ¡Mamá, este es para ti! 


*** ¡¡Ahora extendido hasta el 20 de abril de 2025!! Mi pieza interactiva "Tefillah muted" es parte de la sección "conexión a lo divino", ¡y estaré encantada de ir con vosotros y compartir algunos pensamientos si estás por aquí!
La primera gran exposición de convocatorias abiertas del Museo invitó a artistas que identifican a los judíos en California a presentar obras de arte en respuesta a una pregunta central: ¿Cómo están los artistas mirando a los muchos aspectos de la cultura, la identidad y la comunidad judía para fomentar, reimaginar, mantener o descubrir la conexión?
La exposición resultante reúne la obra de cuarenta y siete artistas que reflexionan sobre su conexión con el judaísmo, el mundo y su propia historia. A través de una amplia gama de medios de comunicación, incluyendo pinturas, esculturas, videojuegos interactivos, obras de vídeo, fotografías, y más, el California Jewish Open ilustra algunas de las múltiples maneras en que la identidad judía de estos artistas informa su conexión con el mundo en general—y ofrece una ventana a la necesidad humana universal de conexión en toda su complejidad.
El California Jewish Open está organizado en torno a cuatro secciones que exploran la conexión con la Tierra, otros humanos, el pasado/futuro, y lo divino. Estos subtemas proporcionan plataformas para presentar puntos de vista diferentes, y a veces contradictorios, sobre temas de amplia gama. La inevitable fricción que emerge es el reflejo de una pieza central de la cultura judía: una creencia en el diálogo, el debate y el cuestionamiento como una forma significativa de provocar la discusión. La exposición tiene como objetivo ofrecer a los visitantes oportunidades para abrirse a diversas expresiones de creatividad que reflejan la próspera vida judía en el pasado, presente y futuro.
Esta exposición es comisariada por Elissa Strauss.
.... El Museo Judío Contemporáneo estará abierto durante al menos un año o más. No te pierdas la última oportunidad de ver mi instalación Muted Tefillah junto a muchas otras obras de arte increíbles antes de que termine la exposición el 15 de diciembre. (Solo un recordatorio: el museo cerrará temporalmente el 16 de diciembre. ) Puedes conseguir entradas gratis en thecjm.org/exhibitions/234 Estaré allí el viernes por la mañana y/o el domingo; hazme saber si necesitas que te lleve.
---
El texto son de la propia Laura Puras Braceras.

domingo, 29 de diciembre de 2024

Troquiados 2024, Danza de Redecilla del Camino en la ermita de la Virgen, Ntra. Sra. de Ayago.

Recogemos en esta publicación los vídeos de los Troquiados 
que las danzadoras y los danzadores de Redecilla del Camino 
bailan o ejecutan todos los años en las fiestas de acción de gracias. 

Los "Troquiaos" son una serie bailes o danzas con castañuelas y/o palos que lleva cada danzante, que chocan individualmente o con su compañero (unos con otros) rítmicamente, formando diversas figuras y coreografías, con pasos, posturas y vueltas de gran vistosidad. Y lo hacen al son de las gaitas castellanas, con el tamboril y al compás  melodías  trasmitidas por la tradición oral

En Redecilla del Camino se representan 5 coreografías o figuras de bailes diferentes
Las que aquí se publican están grabadas por Redecilla, Calle y Camino durante la actuación de las danzadoras y danzadores en la ermita de la Virgen Ntra, Sra. de Ayago el día 24 de agosto de 2024,
Se han subido al Canal de vídeo YouTube de Redecilla, Calle y Camino, de donde se han tomados enlaces siguientes de acceso.
Quien precise de los vídeos originales puede pedirlos en calleycamino@gmail.com 

Vídeo de la Primera Figura: 
Troquiados 1º, Ayago 2024, Danza de Redecilla del Camino.


Vídeo de la Segunda Figura: 
Troquiados 2º, Ayago 2024, Danza de Redecilla del Camino.


Vídeo de la Tercera Figura: 
Troquiados 3º, Ayago 2024, Danza de Redecilla del Camino.


Vídeo de la Cuarta Figura:
 Troquiados 4º, Ayago 2024, Danza de Redecilla del Camino.


Vídeo de la Quinta Figura: 
Troquiados 5º, Ayago 2024, Danza de Redecilla del Camino.




sábado, 28 de diciembre de 2024

Reportaje fotográfico San Roque, 2º día Fiestas de Acción de Gracias, 25 agosto 2024. Redecilla del Camino



Esta es la 2ª parte de recorrido fotográfico 
por la 2ª parte de las Fiestas de Acción de Gracias 2024 
de Redecilla del Camino.

A través de ellas queda testimonio de tantas maneras de ser, de hacer, de rememorar, en fin, de festejar la vida. 
Como tales fotos, sólo son unas muestras de una sociedad que cree, que se quiere, y que espera construir algo entre todos que perdure por encima de la muerte de los individuos.
Eso es cultura, es compañía, es confianza, es arte, es naturaleza, es fiesta, en fin, es compartir la vida de todos y entre todos.

Como en la 1ª parte del reportaje(acceso), las fotografías son del fotógrafo profesional Jesús de la Pisa, marido de Isabel Espinosa, a quienes damos las gracias.
Si alguien quiere alguna foto que la pida a través de calleycamino@gmail.com

Pasacalle

El pasacalles termina: los gaiteros, tamborileros, la danza, la compañía...
llegan a por San Roque para llevarlo a su ermita.

Mucho que compartir

Nos encontramos y compartimos...

 y mientras esperamos la salida del Santo, departimos.

San Roque sale en andas de la iglesia Ntra. Sra. de la Calle,
la danza y el público le esperan.

Vídeo Sermón de inicio de la procesión.

Aquí los monaguillos

Estandartes de San Roque y el Perro y de Ntra Sra. de Ayago

Esa nogala, testigo de tantos eventos.

¡Orden, ritmo, al paso de la música!


Bajo el estandarte y sobre el Camino de Santiago.

Abandonamos el Camino de Santiago para dirigirnos a  la ermita de S. Roque.




La danza vibra en la despedida al Santo, Roque.

Nos acercamos a la ermita de San Roque

Vídeo del Sermón de Despedida de San Roque


Nacho no falla en su voltereta

Buen excachiburrio y bien acompañado.

La Danza ante San Roque y el Perro.

Viene de danzar el estandarte, Gracias.

Han acabado las danzas por este año. Un hermoso retrato para el recuerdo.
¡Gracias chavalas y chavales!.






















Se nos ha ido Marcial

 Marcial ha falleció ayer tarde día 16 de abril  en Redecilla del Camino, donde ha vivido sus 85 años. Marcial, recibiendo a la Virgen Ntra....