Mostrando entradas con la etiqueta Impuestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Impuestos. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2025

La Riojilla Burgalesa y comarcas aledañas reciben la mitad de las Indemnizaciones por el desastre del cereal

 Riojilla Burgalesa, con la inaudita sequía de casi tres años sin llover lo suficiente
 y un pedrisco que puso la puntilla a la cosecha 2024,
va a recibir casi 4 millones por esos daños,
del total de la provincia que han sido de 8,2 millones de euros para el cereal. 
Bureba-Ebro acapara la mitad de las indemnizaciones al cereal.

R.E. MAESTRO / Burgos
-



La zona de Bureba-Ebro ha concentrado la mitad de las indemnizaciones al cereal, fundamentalmente por los graves daños sufridos en la Riojilla Burgalesa por la inaudita sequía y un pedrisco que puso la puntilla.

La zona de Bureba-Ebro ha concentrado la mitad de las indemnizaciones al cereal, fundamentalmente por los graves daños sufridos en la Riojilla Burgalesa por la inaudita sequía y un pedrisco que puso la puntilla.
 La zona de Bureba-Ebro ha concentrado la mitad de las indemnizaciones al cereal, fundamentalmente por los graves daños sufridos en la Riojilla Burgalesa por la inaudita sequía y un pedrisco que puso la puntilla. En toda la provincia burgalesa se han repartido un total de 8,2 millones de euros, mientras que casi 4 han ido a parar a agricultores de esta comarca. 

El campo burgalés recibió en 2024 un total de 20,5 millones de euros de indemnizaciones agrícolas, mientras que a ello se suman 1,7 millones que se corresponden al conjunto de los seguros pecuarios. Según los datos facilitados por Agroseguro a este periódico, la cifra total para la uva de vino en Burgos llegó a 12,2 millones de euros y para los cultivos herbáceos se quedaron en 8,2 millones.

La comarca de la Ribera del Duero se sitúa en lo más alto de esta tabla (con 12,1 millones) debido a que los fenómenos meteorológicos adversos se concentraron especialmente en la uva. Las heladas y el pedrisco han causado grandes pérdidas y de ahí que esta última campaña haya resultado como una de las más escasas que se recuerdan. Se recogieron 95 millones de kilos y para ver una cifra tan baja como esta hay que viajar hasta 2013. Eso sí, la calidad es excelente. La mayoría de las indemnizaciones se centran en los viñedos (11,8 millones), mientras que para el cereal solo se dieron 300.000 euros.

La mayor cantidad de dinero para las fincas de cereal se entregó en la comarca Bureba-Ebro. Supone hasta 3,8 millones de euros. Según expone José Ignacio García Barasoain, director territorial de Agroseguro en Castilla y León, detalla que la principal razón para ello se encuentra en los importantes daños sufridos en la Riojilla Burgalesa antes de arrancar la cosecha.

Una fuerte granizada a mediados del mes de junio dio el golpe definitivo al trigo y al cereal de la Riojilla Burgalesa, arruinando así lo poco que se pensaba recoger en la campaña. Pese a que en el resto de la provincia miraba en ese momento al campo con una sonrisa ante la buena previsión de cosecha -como así acabó sucediendo finalmente-, en esta zona concreta apenas tuvieron lluvias y la sequía se convirtió de nuevo en la protagonista. Los agricultores de Cerezo de Río Tirón y otros pueblos del entorno expresaban que la situación era límite, puesto que se trataba del tercer año consecutivo malo. Mientras, las organizaciones agrarias Asaja y UCCL solicitaron que se declarase como zona de sequía extrema.

El resto de indemnizaciones al cereal concedidas en la provincia burgalesa han tenido como causa el pedrisco, según explica García Barasoain. Destacan Pisuerga (1,5 millones de euros) y Arlanza (950.000 euros). Más bajas son las cifras de Arlanzón (680.000 euros), Merindades (420.000), Páramos (280.000) y Demanda (240.000).

El año pasado el seguro agrario marcó su récord. Se abonaron 44,7 millones por el cereal (cifra muy superior a la de este año por la sequía) y 9,8 por la uva de vino.

jueves, 23 de enero de 2025

Estudios del Fomento de la actividad empresarial y emprendedora en el medio rural de la provincia de Burgos.

 Fomento de la actividad empresarial y emprendedora 
en el medio rural de la provincia de Burgos 
ESTUDIO 2024 
 
SODEBUR
Acceso al ESTUDIO 2024

6. Conclusiones del Estudio
1.- En número de empresas en Burgos y Castilla y León ha crecido a un ritmo mucho menor que la media nacional, especialmente a partir de finales de 2013 cuando se inició la recuperación económica tras la Gran Recesión. A principios de siglo, en Burgos había 4 centros de trabajo con actividad laboral por cada mil habitantes más que en el Conjunto de España, en el año 2023 había 0,9 menos. 

2.- Algo similar se puede afirmar del número de trabajadores por cuenta propia. Mientras que en España se han incrementado en un 17,9%, en Burgos han disminuido en un -15,2%.
En general y hasta 2013 la evolución era peor en la provincia y en la región que en el conjunto del estado. Sin embargo, desde este año la evolución ha sido divergente, en España ha crecido
el empleo autónomo y en Burgos y Castilla León ha disminuido. 

3.- La significativa pérdida de trabajadores autónomos y el menor incremento de empresas es reflejo de la menor actividad económica de Burgos y Castilla y León respecto al conjunto nacional. Además, al ser un proceso que se retroalimenta, lastrará la iniciativa empresarial y el desarrollo económico a medio y largo plazo de la provincia y de la región. 

4.- Burgos y Castilla y León tienen un mayor porcentaje de trabajadores autónomos y empresas en los sectores agrarios, industrial, construcción, transportes y hostelería. Y un menor porcentaje en actividades inmobiliarias, financieras, servicios administrativos y auxiliares, actividades profesionales, artísticas, de comunicación, educación y sanidad.

5.- La pérdida de trabajadores autónomos es más intensa en los municipios de menor tamaño, frente a los rurales intermedios y a los urbanos. La pérdida de autónomos en los tres núcleos urbanos de Burgos es del 4,5%, frente a un deterioro de 8,4% en los seis municipios rurales intermedios y de un 14,4% en los municipios rurales, categoría a la que pertenecen la inmensa mayoría de los municipios de la provincia.

6.- En términos relativos, y en proporción a los habitantes, es mayor el número de autónomos en entornos rurales, 103 por cada 1000 habitantes, que, en los entornos urbanos, 62 por cada 1000 habitantes. También es mayor el número de empresas en el ámbito rural, aunque con una leve diferencia, 36 frente a 32 por cada mil habitantes. El predominio de actividades agrarias, la falta de alternativas, la dispersión poblacional y la mayor flexibilidad de  implantación pueden justificar esta diferencia.

7.- La discrepancia que se observa en la distribución en el número de autónomos y empresas, por sectores de actividad entre Burgos y el conjunto de España, es muy similar a la que se observa entre el ámbito rural y el ámbito urbano. En el ámbito rural, en términos relativos y por número de autónomos y empresas, predominan la agricultura, la industria, la construcción y la hostelería.

8.- Las tres áreas urbanas de la provincia de Burgos ocupan al 89% del trabajo por cuenta ajena  y menos del 7% de trabajadores desarrolla su actividad en las zonas rurales. Por término medio, las empresas en el medio rural emplean a menos de un tercio de los trabajadores   que tienen las empresas en el medio urbano. Esta diferencia de dimensión media es bastante homogénea en la mayoría de los sectores de actividad, incluido el agrícola.

9.- Existe en la provincia de Burgos una amplia gama de polígonos industriales con suelo disponible en la mayoría de ellos, lo que puede favorecer la implantación de nuevos negocios, o ampliación de los existentes, en el medio rural.

10.- El estudio parece haber reflejado muy bien los principales aspectos del medio rural en relación con la actividad empresarial, ya que todos los rasgos expuestos han obtenido una valoración media muy alta. Merecen ser destacados la calidad de vida, el acceso a los servicios de sanidad y educación, la vivienda, la conectividad digital y el coste de la vida.

11.- Los empresarios reclaman ayudas de muy diversa índole para su implantación en el medio rural y para su posible crecimiento (incremento de plantilla); no sólo las económicas, las administrativas o las asociadas con la complejidad normativa, sino también aquéllas relacionadas con el personal, los servicios, la conectividad, el suelo y la vivienda. Estas demandas están  estrechamente relacionadas con las dificultades encontradas por aquellos empresarios que ya están implantados en este ámbito y con las desventajas que el conjunto de encuestados asocia al medio rural.

12.- Respecto a la batería de factores que se han considerado relevantes para el fomento de la actividad empresarial en el medio rural, merece destacar, por un lado, el alto grado de importancia otorgado por los encuestados a todos ellos y, por otra, y simultáneamente, el notable grado de desconocimiento.

13.- En el corto plazo (próximos 5 años) sólo un 10% de los encuestados manifiesta su intención de implantar su actividad en el medio rural. Y, a su vez, se puede deducir que para el tejido empresarial burgalés resulta poco viable desarrollar el teletrabajo. 

14.- Las propuestas planteadas sobre actividades que pueden generar oportunidades de negocio en el medio rural tienen como principal objetivo revertir el profundo proceso de despoblación del mismo en la provincia de Burgos. Para ello, hay que ampliar la base económica de las zonas rurales con el desarrollo y fomento de una actividad económica continuada y diversificada. Las medidas propuestas tienen un doble objetivo, por un lado, evitar que se siga  produciendo la despoblación de las zonas rurales, y, por otro, atraer nuevos pobladores a estas zonas. En tal sentido el teletrabajo y los negocios digitales son un recurso adicional para impulsar la repoblación rural. 

15.- En agricultura se plantea una propuesta generalista, consistente en ampliar la superficie dedicada al regadío. Se ha comprobado que la agricultura extensiva y de secano apenas ha logrado asentar la población al medio rural. Como propuestas más concretas se contemplan la huerta ecológica y el cultivo de frutos rojos y de hongos.  
Algunas de las oportunidades en ganadería son la ganadería extensiva, que compatibiliza la producción con la sostenibilidad y la protección medioambiental, y la ganadería ecológica. 

16.- Burgos es la segunda provincia más industrializada de España. En 2022 (último dato disponible) Burgos es la provincia española con mayor producción de energía eólica,  generando el 7,68% de toda la producción nacional. La instalación de nuevos parques eólicos y huertos solares siguen siendo buenas oportunidades de negocio de las compañías energéticas. 
Algunas de las propuestas concretas en el sector agroalimentario son la elaboración de productos locales y de calidad (como vinos Denominación de Origen Ribera del Duero y Ribera del Arlanza), embutidos (especialmente la morcilla con IGP), quesos, carne de las Merindades, lechazo de Castilla y León o miel. 
El papel desarrollado por las mujeres emprendedoras tiene una gran importancia en los sectores agrario y agroalimentario del medio rural de la provincia de Burgos. 

17.- La diversificación de actividades agrícolas y ganaderas, como la apuesta por productos locales de calidad y la implementación de técnicas sostenibles, ha demostrado ser clave para el éxito de emprendimientos en los medios rurales. 

18.- Una de las principales necesidades del medio rural para el desarrollo de la actividad económica es la disponibilidad de vivienda, por ello una oportunidad de negocio es la construcción de nueva vivienda y la rehabilitación y mejora energética de las ya existentes, para llevar a cabo esta mejora existen los fondos NGEU. 

19.- Algunas de las propuestas para frenar la despoblación del medio rural son facilitar la asistencia a domicilio y dotar al medio rural de residencias de tercera edad y de centros de día suficientes para atender las necesidades de una población muy envejecida. 
En el sector servicios de la provincia de Burgos juega un papel esencial el turismo sostenible, que en Burgos está enfocado a la cultura, al patrimonio y a la naturaleza. Este potencial turístico se ha visto ratificado con las tres declaraciones Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO: la Catedral de Burgos, el Camino de Santiago y los Yacimientos Arqueológicos de Atapuerca. 
Como opciones concretas, el turismo activo es una oportunidad de negocio en el medio rural de la provincia de Burgos. Además, este turismo activo se puede complementar con el turismo cultural y el turismo gastronómico. 

20.- La colaboración entre emprendedores locales, instituciones públicas y organizaciones privadas ha potenciado la creación de redes de apoyo y difusión de conocimientos, impulsando el desarrollo de proyectos innovadores en el medio rural de la provincia. 

21.- La formación y capacitación en habilidades empresariales, así como el acceso a financiación y asesoramiento especializado, han sido factores determinantes en el crecimiento y consolidación de emprendimientos en los medios rurales. 

22.- La integración de tecnologías digitales y la digitalización de procesos en sectores tradicionales como la agricultura y la artesanía han permitido a los emprendedores rurales mejorar su competitividad y alcanzar nuevos mercados. 

23.- Proyectos como el colegio rural de Educación Infantil y Primaria Magea en Burgos, dirigido por tres mujeres, son ejemplos de emprendimiento en el medio rural que luchan contra la despoblación a través de la educación activa.  

24.- Programas como el proyecto europeo RURAL SMEs, coordinado por SODEBUR, han permitido compartir buenas prácticas, incrementar las competencias profesionales y desarrollar planes de acción para mejorar las políticas de emprendimiento e innovación empresarial en el medio rural de Burgos. 

25.- Existen diversas ayudas y estructuras de apoyo al emprendimiento rural en Burgos, como los Centros de Innovación Digital (DIH) y los Grupos de Acción Local (GAL) que fomentan la competitividad y la innovación de las empresas rurales. 

26.- El impulso de iniciativas que promuevan el desarrollo social y la preservación del medio ambiente en el medio rural estarían relacionadas con: Emprendimientos sociales,  Agroemprendimientos sostenibles, Turismo rural responsable turismo activo, Economía 
circular y desarrollo local, Conservación del patrimonio cultural natural.

27.- Las principales Ayudas provienen de la Unión Europea de los fondos FEADER y están gestionadas por entidades nacionales, autonómicas, provinciales (SODEBUR) y locales (Grupos de Acción Local). Como se ha puesto de manifiesto en la encuesta, existe un elevado grado de desconocimiento de las ayudas. 

28.- Con carácter general, consideramos que es mejorable la trazabilidad sobre los resultados y éxitos empresariales que se han derivado como consecuencia de la percepción de las ayudas. 

29.- Es posible el establecimiento de Reducción de cuotas a la Seguridad Social para el fomento del desarrollo y ampliación de actividades económicas en el medio rural tal como se recoge en la Ley 31/2022 para las provincias de Cuenca, Soria y Teruel. Esto supondría una adecuada zonificación y especificación de los criterios para su aplicación. 

30.- Existe una complejidad jurídica para la aplicación de una fiscalidad diferencia, pero es posible ya que algunas experiencias así lo evidencian. Se requeriría, como se ha mencionado anteriormente, una adecuada zonificación y especificación de los criterios para su aplicación. 

31.- Sería posible establecer incentivos relacionados con las reducciones de cuota o la disminución de los tipos de gravamen de determinados tributos para residentes en el municipio. No obstante, cualquier medida que se contemple debe evitar que los agentes económicos se domicilien en el territorio de manera estratégica y solo a efectos de extraer las ventajas, sin establecer su residencia ni actividades 
incentivadas en beneficio del territorio objetivo. 

32.- Los incentivos más generalizados para favorecer el desarrollo rural están relacionados con las deducciones que las comunidades autónomas están aplicando en el IRPF. 

33.- No hemos encontrado estudios concluyentes que evidencien, a corto plazo, el impacto positivo de los incentivos a la actividad emprendedora en el ámbito rural. En algunos casos se habla de más de 16 años. 

viernes, 10 de enero de 2025

Bar de Redecilla del Camino, Horario de inverno

El Ayuntamiento de Redecilla del Camino informa del horario de apertura en invierno (de enero a abril) para el bar situado en el polideportivo municipal

.- Periodo del mes de enero al mes de abril.

.- Horarios:

- Horario de los viernes: tardes de 19:00h a 23:00h

- Horario de los sábados: de 13:30h a 23:00h

- Horario de los domingos:  de 13:30h a 22:00h






viernes, 4 de octubre de 2024

Cementerio de Redecilla del Camino, comienzan las obras de ampliación.

 El Cementerio de Redecilla del Camino estaba a punto de colmatarse.

Por ello el Ayuntamiento ha iniciado las obras para su ampliación.

Básicamente, a falta de detalle técnico y confirmación, la ampliación se hace por la pared oeste del cementerio.

Se trata de tirar la pared actual del oeste del mismo, y levanta otra unos 3 metros más al oeste. Lo que permitirá tener otra pared para nichos y para urnas.

Fotos cortesía de Puri Arias, gracias.

Aquí las primeras maniobras.







jueves, 26 de septiembre de 2024

Presuntas comisiones por obras en la A-12 en el tramo que pasa por Redecilla del Camino

Esa comisión está presuntamente vinculada a uno de los contratistas del tramo A-12 
que construyen el tramo que pasa por Redecilla del Camino.
En la documentación incautada se recoge el cruce de correos entre Koldo García y ese empresario, unos de los 3 que componen la UTE que ejecuta la obra.
Se trata del empresario Pepe Ruz, gerente de la empresa valenciana, 
Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC)
Esta información saltó a los medios el 13 de Septiembre, 
y parece una deriva conspirativa. Veremos en qué acaba.
Obras A-12 por Redecilla del Camino. Puente hacia los Montes de Ayago. D.B.Foto: Miguel Ángel Portilla


Pepe Ruz, el gerente de LIC, contacta , por vía mail, con Koldo García el 19 de marzo de 2019. En la misiva, Pepe Ruz se presenta como gerente y dueño de una empresa constructora de Valencia. «No nos conocemos, pero me gustaría, si lo tiene a bien, poder tener una pequeña reunión con usted».
El tal Koldo, el asesor del ministro, le contesta dándole cita para el 27 de marzo de  2019: Pepe Ruz le confirma que estará a las 10:30 de ese día.


Pepe Ruz también figura en el sumario de la Operación Delorme, que investiga el supuesto cobro de comisiones ilegales por la compra de mascarillas, por el encuentro que mantuvo con Koldo García el 8 de enero de 2024, un mes antes de que estallara el caso y se produjeran las detenciones. Pese a que Ruz no está imputado en esa causa.

Además, y parece que es la que hace relación al caso
Pepe Ruz, gerente de la constructora valenciana figura en el sumario por haber recibido ingresos de 70.000 euros del presunto cabecilla de la trama Koldo, Víctor de Aldama. 

Estos fondos, supuesta comisión, parecen ser que son los que pueden estar vinculados a la adjudicación de este tramo de obras de la A-12 a la UTE (estos son los componente de la UTE: la constructora de Ruz, Torrecámara y Ortiz de Construcciones), porque esos fondos se movieron en fechas muy vinculadas a la tramitación de esta adjudicación.

Esperemos que esto no paralize las obras!.


sábado, 14 de septiembre de 2024

Fresado y reasfaltado de travesías de la N.120 desde Redecilla del Camino hasta Castañares.

Por ello habrá cortes de un carril en la N-120 
desde Redecilla del Camino y a partir del día 18 de Septiembre.



El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible va ejecutar proxima obras de fresado y reposición del firme en cinco travesías de la provincia de Burgos que se extienden a lo largo de 51,5 kilómetros de la carretera N-120:
- Redecilla del Camino (km 54,950 al 55,550 aprox.)
- Belorado (km 65+950 al 67,050 aprox.)
- Villafranca Montes de Oca (km 77,000 al 77,800 aprox.)
- Ibeas de Juarros (km 98,3000 al 99,100 aprox.)
- Castañares (km 106,300 al 106,550 aprox.)

Por ello, y en aras de garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios; a partir del próximo día 18 de septiembre a las 08:00 h se cortarán un carril de las travesías citadas.
Los vehículos circularán por el carril contiguo, habilitándose en ellos el paso alternativo por sentidos.

Los trabajos se iniciarán en la travesía de Redecilla del Camino e irán acercándose progresivamente a Burgos hasta finalizar en la de Castañares.

Las afectaciones durarán un máximo de dos semanas, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.

martes, 20 de agosto de 2024

Programa de Actividades, días 24, 25 y 26 de agosto, Fiestas de Gracias 2024 - Redecilla del Camino.

 Fiestas de Gracias 2024 - Redecilla del Camino,

Programa de Actividades, días 24, 25 y 26 de agosto.



¡Felices Fiestas 2024!

Obra ganadora del Concurso de Cartel Anunciador de las Fiestas 2024.
Autora, Marta Salvador Espinosa
,

*.- Viernes, 23 de Agosto
20:00  Novena a Ntra. Sra. la Virgen de Ayago, Salve y Chupinazo.


*.- Sábado, 24 de agosto, Romería a la Ermita de Ntra. Sra. de Ayago.

Ermita de Ntra. Sra. de Ayago, Vía Láctea. Julio 2024: Foto de Jesús de la Pisa e Isabel Espinosa.


*.- Sábado, 24 de agosto
09:00 Diana y Pasacalles.
09:30 Romería a la Ermita de la Virgen de Ayago.
13:00 Misa en la Ermita de Ayago
13:30 Troquiaos y Baile en la plaza de la Ermita.
21:00 Disco móvil "La Tentación". Plaza mayor.
00:30 Disco móvil "La Tentación". Plaza mayor.




*._ Domingo, 25 de agosto
*._ Domingo, 25 de agosto
12:00 Dianas y Pasacalles.
13:00 Misa y Procesión en honor a San Roque.
14:30 Troquiaos
17:00 Campeonato de Mus.
17:30 Concurso infantil de dibujo.
19:00 Mago Tután.
20:30 Concurso infantil de Disfraces.
21:00 Baile. Orquesta "Nueva Banda". Plaza mayor.
00:30 Verbena. Orquesta "Nueva Banda". Plaza mayor.


*.- Lunes, 26 de agosto
*.- Lunes, 26 de agosto
12:30 Campeonato infantil de Uta o chito.
13:00 Campeonato adulto de tuta.
17:30 Preparación para la cena popular. 
16:30 Parque infantil.
21:30 Cena popular.
00:30 Entierro de la cuba, amenizada por Charanga "Los Gallitos"
01:00 Verbena a cargo grupo "Radar"

*.- Oficios Religiosos días 24 y 25 de Agosto
. Día, sábado 24, * a las 9:30h:  Salida de la Virgen Nª Sª de Ayago hacia su ermita
                           * a las 13,00h: Misa en la ermita de Nª Sª de Ayago

. Día, domingo 25, a las 13,00h Misa en la Iglesia Nª Sª de la Calle, Procesión de San Roque a su ermita y acompañamiento de autoridades.

Conjunto de obras presentadas al Concurso Cartel anunciador de las Fiestas 2024





Presupuesto detallado del Ayuntamiento de Redecilla del Camino - 2014

Presupuesto detallado del Ayuntamiento de Redecilla del Camino - 2014

Detalle del presupuesto municipal para el año 2014 
del Ayuntamiento de Redecilla del Camino según consta en la información facilitada 
por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Publicas (+).

En las dos ultimas columnas se muestra el importe presupuestado por persona, y el importe medio por persona de los ayuntamientos seleccionados por tener una población similar, según el censo correspondiente al año del presupuesto.

Cuando el importe por persona sea menor al de la media de los municipios similares aparecerá  en verde y cuando sea mayor en rojo (no tiene un sentido mejor o peor que dependerá de la opinión, capitulo y realidad del que lo analice).

Al final puede encontrar los enlaces a los presupuestos de ayuntamientos que han sido usados para la media por tener una población municipal similar.

DESGLOSE PRESUPUESTO DE GASTOS DETALLADO
          Importe I/Per I/PMe
1        CAP. I GASTOS DE PERSONAL 75.000,00 600,00 351,29
  10      Órganos de gobierno y personal directivo 0,00 0,00 72,26
    100    Retribuciones básicas y otras remuneraciones de los miembros de los órganos de gobierno 0,00 0,00 72,26
      100.00  Retribuciones básicas 0,00 0,00 72,26
      100.01  Otras remuneraciones 0,00 0,00 0,00
    101    Retribuciones básicas y otras remuneraciones del personal directivo 0,00 0,00 0,00
      101.00  Retribuciones básicas 0,00 0,00 0,00
      101.01  Otras remuneraciones 0,00 0,00 0,00
    107    Contribuciones a planes y fondos de pensiones 0,00 0,00 0,00
      107.00  De los miembros de los órganos de gobierno 0,00 0,00 0,00
      107.01  Del personal directivo 0,00 0,00 0,00
  11      Personal eventual 0,00 0,00 40,00
    110    Retribuciones básicas y otras remuneraciones de personal eventual 0,00 0,00 40,00
      110.00  Retribuciones básicas 0,00 0,00 40,00
      110.01  Retribuciones complementarias 0,00 0,00 0,00
      110.02  Otras remuneraciones 0,00 0,00 0,00
    117    Contribuciones a planes y fondos de pensiones 0,00 0,00 0,00
  12      Personal Funcionario 0,00 0,00 64,33
    120    Retribuciones básicas 0,00 0,00 41,58
      120.00  Sueldos del Grupo A1 0,00 0,00 40,75
      120.01  Sueldos del Grupo A2 0,00 0,00 0,00
      120.02  Sueldos del Grupo B 0,00 0,00 0,00
      120.03  Sueldos del Grupo C1 0,00 0,00 0,00
      120.04  Sueldos del Grupo C2 0,00 0,00 0,00
      120.05  Sueldos del Grupo E 0,00 0,00 0,00
      120.06  Trienios 0,00 0,00 4,13
      120.09  Otras retribuciones básicas 0,00 0,00 0,00
    121    Retribuciones complementarias 0,00 0,00 28,44
      121.00  Complemento de destino 0,00 0,00 25,42
      121.01  Complemento específico 0,00 0,00 4,54
      121.03  Otros complementos 0,00 0,00 7,54
    122    Retribuciones en especie 0,00 0,00 0,00
    124    Retribuciones de funcionarios en prácticas 0,00 0,00 0,00
      124.00  Sueldos del Grupo A1 0,00 0,00 0,00
      124.01  Sueldos del Grupo A2 0,00 0,00 0,00
      124.02  Sueldos del Grupo B 0,00 0,00 0,00
      124.03  Sueldos del Grupo C1 0,00 0,00 0,00
      124.04  Sueldos del Grupo C2 0,00 0,00 0,00
      124.05  Sueldos del Grupo E 0,00 0,00 0,00
      124.06  Trienios 0,00 0,00 0,00
      124.09  Otras retribuciones básicas 0,00 0,00 0,00
    127    Contribuciones a planes y fondos de pensiones 0,00 0,00 0,00
  13      Personal Laboral 60.000,00 480,00 190,07
    130    Laboral Fijo 60.000,00 480,00 293,78
      130.00  Retribuciones básicas 60.000,00 480,00 291,89
      130.01  Horas extraordinarias 0,00 0,00 5,68
      130.02  Otras remuneraciones 0,00 0,00 0,00
    131    Laboral temporal 0,00 0,00 106,54
    132    Retribuciones en especie 0,00 0,00 0,00
    137    Contribuciones a planes y fondos de pensiones 0,00 0,00 0,00
  14      Otro personal 0,00 0,00 0,00
    143    Otro personal 0,00 0,00 0,00
    147    Contribuciones a planes y fondos de pensiones 0,00 0,00 0,00
  15      Incentivos al rendimiento 0,00 0,00 28,20
    150    Productividad 0,00 0,00 27,00
    151    Gratificaciones 0,00 0,00 2,40
    152    Otros incentivos al rendimiento 0,00 0,00 0,00
    153    Complemento de dedicación especial 0,00 0,00 0,00
  16      Cuotas, prestaciones y gastos sociales a cargo del empleador 15.000,00 120,00 81,86
    160    Cuotas sociales 15.000,00 120,00 81,56
      160.00  Seguridad Social 15.000,00 120,00 81,56
      160.08  Asistencia médico-farmacéutica 0,00 0,00 0,00
      160.09  Otras cuotas 0,00 0,00 0,00
    161    Prestaciones sociales 0,00 0,00 0,00
      161.03  Pensiones excepcionales 0,00 0,00 0,00
      161.04  Indemnizaciones al personal laboral por jubilaciones anticipadas 0,00 0,00 0,00
      161.05  Pensiones a cargo de la Entidad local 0,00 0,00 0,00
      161.07  Asistencia médico-farmaceútica a pensionistas 0,00 0,00 0,00
    162    Gastos sociales del personal 0,00 0,00 2,40
      162.00  Formación y perfeccionamiento del personal 0,00 0,00 0,00
      162.01  Economatos y comedores 0,00 0,00 0,00
      162.02  Transporte de personal 0,00 0,00 0,00
      162.04  Acción social 0,00 0,00 0,00
      162.05  Seguros 0,00 0,00 0,00
      162.09  Otros gastos sociales 0,00 0,00 2,40
    164    Complemento familiar 0,00 0,00 0,00

2        CAP. II GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 115.600,00 924,80 638,67
  20      Arrendamientos y cánones 0,00 0,00 2,40
    200    Arrendamientos de terrenos y bienes naturales 0,00 0,00 0,80
    202    Arrendamientos de edificios y otras construcciones 0,00 0,00 0,00
    203    Arrendamientos de maquinaria, instalaciones y utillaje 0,00 0,00 0,00
    204    Arrendamientos de material de transporte 0,00 0,00 0,00
    205    Arrendamientos de mobiliario y enseres 0,00 0,00 0,00
    206    Arrendamientos de equipos para procesos de información 0,00 0,00 0,00
    208    Arrendamientos de otro inmovilizado material 0,00 0,00 0,00
    209    Cánones 0,00 0,00 3,20
  21      Reparaciones, mantenimiento y conservación 18.000,00 144,00 164,90
    210    Infraestructuras y bienes naturales 6.000,00 48,00 122,30
    212    Edificios y otras construcciones 6.000,00 48,00 26,40
    213    Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje 6.000,00 48,00 29,00
    214    Elementos de transporte 0,00 0,00 24,00
    215    Mobiliario 0,00 0,00 16,00
    216    Equipos para procesos de información 0,00 0,00 5,20
    219    Otro inmovilizado material 0,00 0,00 0,00
  22      Material, suministros y otros 95.100,00 760,80 458,43
    220    Material de oficina 2.000,00 16,00 26,12
      220.00  Ordinario no inventariable 2.000,00 16,00 10,02
      220.01  Prensa, revistas, libros y otras publicaciones 0,00 0,00 3,60
      220.02  Material informático no inventariable 0,00 0,00 41,73
    221    Suministros 16.000,00 128,00 166,98
      221.00  Energía eléctrica 16.000,00 128,00 130,05
      221.01  Agua 0,00 0,00 38,40
      221.02  Gas 0,00 0,00 0,00
      221.03  Combustibles y carburantes 0,00 0,00 22,53
      221.04  Vestuario 0,00 0,00 1,20
      221.05  Productos alimenticios 0,00 0,00 4,80
      221.06  Productos farmacéuticos y material sanitario 0,00 0,00 0,00
      221.10  Productos de limpieza y aseo 0,00 0,00 6,80
      221.11  Suministros de repuestos de maquinaria, utillaje y elementos de transporte 0,00 0,00 40,00
      221.12  Suministros de material electrónico, eléctrico y de telecomunicaciones 0,00 0,00 1,60
      221.13  Manutención de animales 0,00 0,00 0,00
      221.99  Otros suministros 0,00 0,00 7,41
    222    Comunicaciones 7.000,00 56,00 21,81
      222.00  Servicios de Telecomunicaciones 7.000,00 56,00 21,59
      222.01  Postales 0,00 0,00 0,86
      222.02  Telegráficas 0,00 0,00 0,00
      222.03  Informáticas 0,00 0,00 0,00
      222.99  Otros gastos en comunicaciones 0,00 0,00 0,00
    223    Transportes 100,00 0,80 0,80
    224    Primas de seguros 6.000,00 48,00 22,81
    225    Tributos 4.000,00 32,00 42,00
      225.00  Tributos estatales 4.000,00 32,00 40,40
      225.01  Tributos de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
      225.02  Tributos de las Entidades locales 0,00 0,00 8,00
    226    Gastos diversos 35.000,00 280,00 109,94
      226.01  Atenciones protocolarias y representativas 0,00 0,00 5,20
      226.02  Publicidad y propaganda 0,00 0,00 2,40
      226.03  Publicación en Diarios Oficiales 0,00 0,00 4,60
      226.04  Jurídicos, contenciosos 0,00 0,00 17,77
      226.06  Reuniones, conferencias y cursos 0,00 0,00 0,00
      226.07  Oposiciones y pruebas selectivas 0,00 0,00 85,20
      226.09  Actividades culturales y deportivas 35.000,00 280,00 71,43
      226.99  Otros gastos diversos 0,00 0,00 33,82
    227    Trabajos realizados por otras empresas y profesionales 25.000,00 200,00 99,75
      227.00  Limpieza y aseo 0,00 0,00 120,00
      227.01  Seguridad 0,00 0,00 0,00
      227.02  Valoraciones y peritajes 0,00 0,00 6,40
      227.04  Custodia, depósito y almacenaje 0,00 0,00 0,00
      227.05  Procesos electorales 0,00 0,00 0,00
      227.06  Estudios y trabajos técnicos 25.000,00 200,00 59,55
      227.08  Servicios de recaudación a favor de la entidad 0,00 0,00 14,80
      227.99  Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales 0,00 0,00 18,65
  23      Indemnizaciones por razón del servicio 2.500,00 20,00 13,14
    230    Dietas 1.000,00 8,00 6,96
      230.00  De los miembros de los órganos de gobierno 1.000,00 8,00 6,27
      230.10  Del personal directivo 0,00 0,00 0,00
      230.20  Del personal no directivo 0,00 0,00 4,11
    231    Locomoción 1.500,00 12,00 12,68
      231.00  De los miembros de los órganos de gobierno 1.500,00 12,00 12,52
      231.10  Del personal directivo 0,00 0,00 0,00
      231.20  Del personal no directivo 0,00 0,00 0,80
    233    Otras indemnizaciones 0,00 0,00 0,00
  24      Gastos de publicaciones 0,00 0,00 0,00
    240    Gastos de edición y distribución 0,00 0,00 0,00
  25      Trabajos realizados por administraciones públicas y otras entidades públicas 0,00 0,00 10,40
  26      Trabajos realizados por Instituciones sin fines de lucro 0,00 0,00 0,00
  27      Gastos imprevistos y funciones no clasificadas 0,00 0,00 0,00

3        CAP. III GASTOS FINANCIEROS 2.000,00 16,00 15,20
  30      De Deuda Pública en euros 0,00 0,00 0,00
    300    Intereses 0,00 0,00 0,00
    301    Gastos de emisión, modificación y cancelación 0,00 0,00 0,00
    309    Otros gastos financieros de Deuda Pública en euros 0,00 0,00 0,00
  31      De préstamos y otras operaciones financieras en euros 2.000,00 16,00 21,80
    310    Intereses 2.000,00 16,00 21,80
    311    Gastos de formalización, modificación y cancelación 0,00 0,00 0,00
    319    Otros gastos financieros de préstamos y otras operaciones financieras en euros 0,00 0,00 0,00
  32      De Deuda Pública en moneda distinta del euro 0,00 0,00 0,00
    320    Intereses 0,00 0,00 0,00
    321    Gastos de emisión, modificación y cancelación 0,00 0,00 0,00
    322    Diferencias de cambio 0,00 0,00 0,00
    329    Otros gastos financieros de Deuda Pública en moneda distinta del euro 0,00 0,00 0,00
  33      De préstamos y otras operaciones financieras en moneda distinta del euro 0,00 0,00 0,00
    330    Intereses 0,00 0,00 0,00
    331    Gastos de formalización, modificación y cancelación 0,00 0,00 0,00
    332    Diferencias de cambio 0,00 0,00 0,00
    339    Otros gastos financieros de préstamos y otras operaciones financieras en moneda distinta del euro 0,00 0,00 0,00
  34      De depósitos, fianzas y otros 0,00 0,00 0,00
    340    Intereses de depósitos 0,00 0,00 0,00
    341    Intereses de fianzas 0,00 0,00 0,00
  35      Intereses de demora y otros gastos financieros 0,00 0,00 2,00
    352    Intereses de demora 0,00 0,00 0,00
    353    Operaciones de intercambio financiero 0,00 0,00 0,00
    357    Ejecución de avales 0,00 0,00 0,00
    358    Intereses por operaciones de arrendamiento financiero (?leasing?) 0,00 0,00 0,00
    359    Otros gastos financieros 0,00 0,00 2,00

4        CAP. IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 11.100,00 88,80 90,16
  40      A la Admistración General de la Entidad Local 0,00 0,00 0,00
  41      A Organismos Autónomos de la Entidad Local 0,00 0,00 0,00
  42      A la Administración del Estado 0,00 0,00 142,24
    420    A la Administración General del Estado 0,00 0,00 0,00
    421    A Organismos Autónomos y agencias del Estado 0,00 0,00 142,24
      421.00  Al Servicio Público de Empleo Estatal 0,00 0,00 142,24
      421.10  A otros organismos autónomos 0,00 0,00 0,00
    422    A Fundaciones estatales 0,00 0,00 0,00
    423    A sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos 0,00 0,00 0,00
      423.00  Subvenciones para fomento del empleo 0,00 0,00 0,00
      423.10  Subvenciones para bonificación de intereses y primas de seguros 0,00 0,00 0,00
      423.20  Subvenciones para reducir el precio a pagar por los consumidores 0,00 0,00 0,00
      423.90  Otras subvenciones a sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos 0,00 0,00 0,00
  43      A la Seguridad Social 0,00 0,00 0,00
  44      A entes públicos y sociedades mercantiles de la Entidad Local 0,00 0,00 0,00
    440    Subvenciones para fomento del empleo 0,00 0,00 0,00
    441    Subvenciones para bonificación de intereses y primas de seguros 0,00 0,00 0,00
    442    Subvenciones para reducir el precio a pagar por los consumidores 0,00 0,00 0,00
    449    Otras subvenciones a entes públicos y sociedades mercantiles de la Entidad Local 0,00 0,00 0,00
  45      A Comunidades Autónomas 100,00 0,80 0,80
    450    A la Administración General de las Comunidades Autónomas 100,00 0,80 0,80
    451    A Organismos Autónomos y agencias de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
    452    A fundaciones de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
    453    A sociedades mercantiles, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos dependientes de las Comunidades Autóno 0,00 0,00 0,00
      453.00  Subvenciones para fomento del empleo 0,00 0,00 0,00
      453.10  Subvenciones para bonificación de intereses y primas de seguros 0,00 0,00 0,00
      453.20  Subvenciones para reducir el precio a pagar por los consumidores 0,00 0,00 0,00
      453.90  Otras subvenciones a sociedades mercantiles, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos dependientes de las 0,00 0,00 0,00
  46      A Entidades Locales 10.500,00 84,00 79,91
    461    A Diputaciones, Consejos o Cabildos insulares 500,00 4,00 4,00
    462    A Ayuntamientos 5.000,00 40,00 34,00
    463    A Mancomunidades 5.000,00 40,00 51,33
    464    A Áreas Metropolitanas 0,00 0,00 0,00
    465    A Comarcas 0,00 0,00 17,20
    466    A otras Entidades que agrupen municipios 0,00 0,00 56,78
    467    A Consorcios 0,00 0,00 13,00
    468    A Entidades Locales Menores 0,00 0,00 0,00
  47      A Empresas privadas 0,00 0,00 1,68
    470    Subvenciones para fomento del empleo 0,00 0,00 0,00
    471    Subvenciones para bonificación de intereses y primas de seguros 0,00 0,00 0,00
    472    Subvenciones para reducir el precio a pagar por los consumidores 0,00 0,00 1,68
    479    Otras subvenciones a Empresas privadas 0,00 0,00 0,00
  48      A Familias e Instituciones sin fines de lucro 500,00 4,00 4,30
  49      Al Exterior 0,00 0,00 0,00

5        CAP. V FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS IMPREVISTOS 0,00 0,00 0,00
  50      Dotación al Fondo de Contingencia del ejercicio presupuestario 0,00 0,00 0,00
    500    Fondo de Contingencia(art. 31 LO 2/12 de Estabilidad Presupuestaria) 0,00 0,00 0,00
6        CAP. VI INVERSIONES REALES 53.100,00 424,80 543,26
  60      Inversión nueva en infraestructura y bienes destinados al uso general 0,00 0,00 383,79
    600    Inversiones en terrenos 0,00 0,00 0,00
    609    Otras inversiones nuevas en infraestructuras y bienes destinados al uso general 0,00 0,00 383,79
  61      Inversiones de reposición en infraestructura y bienes destinados al uso general 45.100,00 360,80 305,04
    610    Inversiones en terrenos 0,00 0,00 128,20
    619    Otras inversiones de reposición en infraestructuras y bienes destinados al uso general 45.100,00 360,80 317,20
  62      Inversión nueva asociada al funcionamiento operativo de los servicios 8.000,00 64,00 419,06
    621    Terrenos y bienes naturales 0,00 0,00 0,80
    622    Edificios y otras construcciones 5.000,00 40,00 259,95
    623    Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje 0,00 0,00 247,03
    624    Elementos de transporte 0,00 0,00 0,00
    625    Mobiliario 3.000,00 24,00 35,20
    626    Equipos para procesos de información 0,00 0,00 0,00
    627    Proyectos complejos 0,00 0,00 0,00
    629    Otras inversiones nuevas asociadas al funcionamiento operativo de los servicios 0,00 0,00 0,00
  63      Inversión de reposición asociada al funcionamiento operativo de los servicios 0,00 0,00 205,40
    631    Terrenos y bienes naturales 0,00 0,00 0,00
    632    Edificios y otras construcciones 0,00 0,00 400,00
    633    Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje 0,00 0,00 0,00
    634    Elementos de transporte 0,00 0,00 0,00
    635    Mobiliario 0,00 0,00 0,00
    636    Equipos para procesos de información 0,00 0,00 0,00
    637    Proyectos complejos 0,00 0,00 0,00
    639    Otras inversiones de reposición asociadas al funcionamiento operativo de los servicios 0,00 0,00 10,80
  64      Gastos en inversiones de carácter inmaterial 0,00 0,00 0,00
    640    Gastos en inversiones de carácter inmaterial 0,00 0,00 0,00
    641    Gastos en aplicaciones informáticas 0,00 0,00 0,00
    648    Cuotas netas de intereses por operaciones de arrendamiento financiero (?leasing?) 0,00 0,00 0,00
  65      Inversiones gestionadas para otros entes públicos 0,00 0,00 0,00
    650    Gastos en inversiones gestionadas para otros entes públicos 0,00 0,00 0,00
  68      Gastos en inversiones de bienes patrimoniales 0,00 0,00 36,80
    681    Terrenos y bienes naturales 0,00 0,00 0,00
    682    Edificios y otras construcciones 0,00 0,00 36,80
    689    Otros gastos en inversiones de bienes patrimoniales 0,00 0,00 0,00
  69      Inversiones en bienes comunales 0,00 0,00 0,00
    690    Terrenos y bienes naturales 0,00 0,00 0,00
    692    Inversión en infraestructuras 0,00 0,00 0,00

7        CAP. VII TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 0,00 15,51
  70      A la Administración General de la Entidad Local 0,00 0,00 0,00
  71      A Organismos Autónomos de la Entidad Local 0,00 0,00 0,00
  72      A la Administración del Estado 0,00 0,00 27,01
    720    A la Administración General del Estado 0,00 0,00 27,01
    721    A Organismos Autónomos y agencias 0,00 0,00 0,00
      721.00  Al Servicio Público de Empleo Estatal 0,00 0,00 0,00
      721.09  A otros organismos autónomos 0,00 0,00 0,00
    722    A fundaciones estatales 0,00 0,00 0,00
    723    A sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos 0,00 0,00 0,00
  73      A la Seguridad Social 0,00 0,00 0,00
  74      A entes públicos y sociedades mercantiles de la Entidad local 0,00 0,00 0,00
  75      A Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
    750    A la Administración General de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
    751    A Organismos Autónomos y agencias de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
    752    A fundaciones de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
    753    A sociedades mercantiles, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos dependientes de las Comunidades Autóno 0,00 0,00 0,00
  76      A Entidades Locales 0,00 0,00 4,00
    761    A Diputaciones, Consejos o Cabildos 0,00 0,00 4,00
    762    A Ayuntamientos 0,00 0,00 0,00
    763    A Mancomunidades 0,00 0,00 0,00
    764    A Áreas Metropolitanas 0,00 0,00 0,00
    765    A Comarcas 0,00 0,00 0,00
    766    A Entidades que agrupen Municipios 0,00 0,00 0,00
    767    A Consorcios 0,00 0,00 0,00
    768    A Entidades Locales Menores 0,00 0,00 0,00
  77      A Empresas privadas 0,00 0,00 0,00
  78      A Familias e Instituciones sin fines de lucro 0,00 0,00 0,00
  79      Al Exterior 0,00 0,00 0,00

8        CAP. VIII ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 0,00 0,00
  80      Adquisición de Deuda del Sector Público 0,00 0,00 0,00
    800    Adquisición de deuda del sector público a corto plazo 0,00 0,00 0,00
      800.00  Al Estado 0,00 0,00 0,00
      800.10  A Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
      800.20  A Entidades locales 0,00 0,00 0,00
      800.90  A otros subsectores 0,00 0,00 0,00
    801    Adquisición de deuda del sector público a largo plazo 0,00 0,00 0,00
      801.00  Al Estado 0,00 0,00 0,00
      801.10  A Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
      801.20  A Entidades locales 0,00 0,00 0,00
      801.90  A otros subsectores 0,00 0,00 0,00
  81      Adquisición de Obligaciones y Bonos fuera del sector público 0,00 0,00 0,00
    810    Adquisición de obligaciones y bonos fuera del sector público a corto plazo. Desarrollo por sectores. 0,00 0,00 0,00
    811    Adquisición de obligaciones y bonos fuera del sector público a largo plazo. Desarrollo por sectores. 0,00 0,00 0,00
  82      Concesión préstamos al sector público 0,00 0,00 0,00
    820    Préstamos a corto plazo 0,00 0,00 0,00
      820.00  Al Estado 0,00 0,00 0,00
      820.10  A Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
      820.20  A Entidades locales 0,00 0,00 0,00
      820.90  A otros subsectores 0,00 0,00 0,00
    821    Préstamos a largo plazo 0,00 0,00 0,00
      821.00  Al Estado 0,00 0,00 0,00
      821.10  A Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
      821.20  A Entidades locales 0,00 0,00 0,00
      821.90  A otros subsectores 0,00 0,00 0,00
  83      Concesión de préstamos fuera del sector público 0,00 0,00 0,00
    830    Préstamos a corto plazo. Desarrollo por sectores. 0,00 0,00 0,00
    831    Préstamos a largo plazo. Desarrollo por sectores. 0,00 0,00 0,00
  84      Constitución de depósitos y fianzas 0,00 0,00 0,00
    840    Depósitos 0,00 0,00 0,00
      840.00  A corto plazo 0,00 0,00 0,00
      840.10  A largo plazo 0,00 0,00 0,00
    841    Fianzas 0,00 0,00 0,00
      841.00  A corto plazo 0,00 0,00 0,00
      841.10  A largo plazo 0,00 0,00 0,00
  85      Adquisición de acciones y participaciones del sector público 0,00 0,00 0,00
    850    Adquisición de acciones y participaciones del sector público 0,00 0,00 0,00
      850.10  Adquisición de acciones y participaciones para compensar pérdidas 0,00 0,00 0,00
      850.20  Adquisición de acciones y participaciones para financiar inversiones no rentables 0,00 0,00 0,00
      850.90  Resto de adquisiciones de acciones dentro del sector público 0,00 0,00 0,00
  86      Adquisición de acciones y participaciones fuera del sector público 0,00 0,00 0,00
    860    Adquisición de acciones y participaciones fuera del sector público 0,00 0,00 0,00
      860.10  De empresas nacionales 0,00 0,00 0,00
      860.20  De empresas de la Unión Europea 0,00 0,00 0,00
      860.90  De otras empresas 0,00 0,00 0,00
  87      Aportaciones patrimoniales 0,00 0,00 0,00
    870    Aportaciones a fundaciones 0,00 0,00 0,00
    871    Aportaciones a consorcios 0,00 0,00 0,00
    872    Aportaciones a otros entes 0,00 0,00 0,00
      872.10  Aportaciones para compensar pérdidas 0,00 0,00 0,00
      872.20  Aportaciones para financiar inversiones no rentables 0,00 0,00 0,00
      872.90  Resto de aportaciones 0,00 0,00 0,00

9        CAP. IX PASIVOS FINANCIEROS 15.000,00 120,00 80,35
  90      Amortización de Deuda Pública en euros 0,00 0,00 69,06
    900    Amortización de Deuda Pública en euros a corto plazo 0,00 0,00 69,06
    901    Amortización de Deuda Pública en euros a largo plazo 0,00 0,00 0,00
  91      Amortización de préstamos y de operaciones en euros 10.000,00 80,00 66,00
    910    Amortización de préstamos a corto plazo de entes del sector público 0,00 0,00 0,00
    911    Amortización de préstamos a largo plazo de entes del sector público 10.000,00 80,00 80,00
    912    Amortización de préstamos a corto plazo de entes de fuera del sector público 0,00 0,00 0,00
    913    Amortización de préstamos a largo plazo de entes de fuera del sector público 0,00 0,00 52,00
  92      Amortización de Deuda Pública en moneda distinta del euro 0,00 0,00 0,00
    920    Amortización de Deuda Pública en moneda distinta del euro a corto plazo 0,00 0,00 0,00
    921    Amortización de Deuda Pública en moneda distinta del euro a largo plazo 0,00 0,00 0,00
  93      Amortización de préstamos en moneda distinta del euro 0,00 0,00 0,00
    930    Amortización de préstamos en moneda distinta del euro a corto plazo 0,00 0,00 0,00
    931    Amortización de préstamos en moneda distinta del euro a largo plazo 0,00 0,00 0,00
  94      Devolución de depósitos y fianzas 5.000,00 40,00 40,00
    940    Devolución de depósitos 0,00 0,00 0,00
    941    Devolución de fianzas 5.000,00 40,00 40,00


DESGLOSE PRESUPUESTO DE INGRESOS DETALLADO
          Importe I/Per I/PMe
1        CAP. I IMPUESTOS DIRECTOS 32.100,00 256,80 312,83
  10      Impuesto sobre la Renta 0,00 0,00 0,00
    100    Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas 0,00 0,00 0,00
    101    Impuesto sobre Sociedades 0,00 0,00 0,00
    102    Impuesto sobre la Renta de No Residentes 0,00 0,00 0,00
  11      Impuestos sobre el capital 32.000,00 256,00 302,59
    110    Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones 0,00 0,00 0,00
    111    Impuesto sobre Patrimonio 0,00 0,00 0,00
    112    Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Bienes Inmubles de Naturaleza Rústica. 10.000,00 80,00 70,96
    113    Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Bienes inmuebles de Naturaleza Urbana. 15.000,00 120,00 160,61
    114    Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Bienes Inmuebles de características especiales. 0,00 0,00 105,78
    115    Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica 7.000,00 56,00 42,07
    116    Impuesto sobre Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana 0,00 0,00 10,00
    117    Impuesto sobre viviendas desocupadas 0,00 0,00 0,00
  13      Impuesto sobre las Actividades Económicas 100,00 0,80 10,24
    130    Impuesto sobre Actividades Económicas 100,00 0,80 10,24
  16      Recargos sobre impuestos directos del Estado y de la Comunidad Autónoma 0,00 0,00 0,00
    160    Sobre impuestos del Estado 0,00 0,00 0,00
    161    Sobre impuestos de la Comunidad Autónoma 0,00 0,00 0,00
  17      Recargos sobre impuestos directos de otros entes locales 0,00 0,00 0,00
    170    En el Impuesto sobre Bienes Inmuebles 0,00 0,00 0,00
    171    Recargo provincial en el Impuesto sobre Actividades Económicas 0,00 0,00 0,00
    179    Otros recargos sobre impuestos directos de otros entes locales 0,00 0,00 0,00
  18      Impuestos directos extinguidos 0,00 0,00 0,00
  19      Otros impuestos directos 0,00 0,00 0,00

2        CAP. II IMPUESTOS INDIRECTOS 0,00 0,00 20,86
  21      Impuestos sobre el Valor Añadido 0,00 0,00 0,00
    210    Impuesto sobre el Valor Añadido 0,00 0,00 0,00
  22      Sobre consumos específicos 0,00 0,00 0,00
    220    Impuestos Especiales 0,00 0,00 0,00
      220.00  Impuesto sobre el alcohol y bebidas derivadas 0,00 0,00 0,00
      220.01  Impuesto sobre la cerveza 0,00 0,00 0,00
      220.02  Impuesto sobre el vino y bebidas fermentadas 0,00 0,00 0,00
      220.03  Impuesto sobre las labores del tabaco 0,00 0,00 0,00
      220.04  Impuesto sobre hidrocarburos 0,00 0,00 0,00
      220.05  Impuesto sobre determinados medios de transporte 0,00 0,00 0,00
      220.06  Impuesto sobre productos intermedios 0,00 0,00 0,00
      220.07  Impuesto sobre la energía 0,00 0,00 0,00
      220.08  Impuesto sobre ventas minoristas de hidrocarburos 0,00 0,00 0,00
      220.09  Exacción sobre la gasolina 0,00 0,00 0,00
  26      Recargos sobre impuestos indirectos del Estado y de la Comunidad Autónoma 0,00 0,00 0,00
    260    Sobre impuestos del Estado 0,00 0,00 0,00
    261    Sobre impuestos de la Comunidad Autónoma 0,00 0,00 0,00
  27      Recargos sobre impuestos indirectos de otros entes locales 0,00 0,00 0,00
    270    Sobre impuestos de otros entes locales 0,00 0,00 0,00
  28      Impuestos indirectos extinguidos 0,00 0,00 0,00
  29      Otros impuestos indirectos 0,00 0,00 20,86
    290    Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras 0,00 0,00 20,63
    291    Impuesto sobre gastos suntuarios (Cotos de caza y pesca) 0,00 0,00 1,60
    292    Arbitrio sobre importaciones y entregas de mercancías en Canarias (AIEM) 0,00 0,00 0,00
    293    Impuesto general indirecto canario (IGIC) 0,00 0,00 0,00
    294    Impuesto sobre la producción, los servicios y la importación (IPSI) de Ceuta y Melilla 0,00 0,00 0,00
    295    Impuesto sobre primas de seguros 0,00 0,00 0,00
    296    Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados 0,00 0,00 0,00
    299    Otros Impuestos indirectos 0,00 0,00 0,00

3        CAP. III TASAS Y OTROS INGRESOS 66.100,00 528,80 252,32
  30      Tasas por la prestación de servicios públicos básicos 32.600,00 260,80 197,16
    300    Servicio de abastecimiento de agua 20.000,00 160,00 89,71
    301    Servicio de alcantarillado 5.000,00 40,00 17,45
    302    Servicio de recogida de basuras 6.500,00 52,00 71,13
    303    Servicio de tratamiento de residuos 100,00 0,80 0,80
    304    Canon de saneamiento 0,00 0,00 160,00
    309    Otras tasas por prestación de servicios básicos 1.000,00 8,00 14,62
  31      Tasas por la prestación de servicios públicos de carácter social y preferente 0,00 0,00 22,00
    310    Servicios hospitalarios 0,00 0,00 0,00
    311    Servicios asistenciales 0,00 0,00 0,00
    312    Servicios educativos 0,00 0,00 0,00
    313    Servicios deportivos 0,00 0,00 22,00
    319    Otras tasas por prestación de servicios de carácter preferente 0,00 0,00 0,00
  32      Tasas por la realización de actividades de competencia local 1.000,00 8,00 12,60
    320    Licencias de caza y pesca 0,00 0,00 0,00
    321    Licencias urbanísticas 500,00 4,00 7,60
    322    Cedulas de habitabilidad y licencias de primera ocupación 0,00 0,00 0,00
    323    Tasas por otros servicios urbanísticos 0,00 0,00 0,00
    324    Tasas sobre el juego 0,00 0,00 0,00
    325    Tasa por expedición de documentos 0,00 0,00 0,80
    326    Tasa por retirada de vehículos 0,00 0,00 0,80
    329    Otras tasas por la realización de actividades de competencia local 500,00 4,00 16,80
  33      Tasas por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local 2.000,00 16,00 24,84
    330    Tasa de estacionamiento de vehículos 0,00 0,00 0,00
    331    Tasa por entrada de vehículos 0,00 0,00 0,00
    332    Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial por empresas explotadoras de servicios de suministros 0,00 0,00 12,70
    333    Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial por empresas explotadoras de servicios de telecomunicaciones 0,00 0,00 12,01
    334    Tasa por apertura de calas y zanjas 0,00 0,00 0,00
    335    Tasa por ocupación de la vía pública con terrazas 0,00 0,00 0,00
    336    Tasa por ocupación de la vía pública con suspensión temporal del tráfico rodado 0,00 0,00 0,00
    337    Tasas por aprovechamiento del vuelo 500,00 4,00 22,67
    338    Compensación de Telefónica de España S.A. 500,00 4,00 2,89
    339    Otras tasas por utilización privativa del dominio público 1.000,00 8,00 11,73
  34      Precios públicos 500,00 4,00 36,60
    340    Servicios hospitalarios 0,00 0,00 0,00
    341    Servicios asistenciales 0,00 0,00 4,00
    342    Servicios educativos 0,00 0,00 0,00
    343    Servicios deportivos 500,00 4,00 3,20
    344    Entradas a museos, exposiciones, espectáculos 0,00 0,00 0,00
    345    Servicio de transporte público urbano 0,00 0,00 0,00
    349    Otros precios públicos 0,00 0,00 136,00
  35      Contribuciones especiales 0,00 0,00 0,80
    350    Para la ejecución de obras 0,00 0,00 0,80
    351    Para el establecimiento o ampliación de servicios 0,00 0,00 0,00
  36      Ventas 5.000,00 40,00 21,20
  38      Reintegros de operaciones corrientes 0,00 0,00 10,40
    380    Reintegro de avales 0,00 0,00 0,00
    389    Otros reintegros de operaciones corrientes 0,00 0,00 10,40
  39      Otros ingresos 25.000,00 200,00 39,66
    391    Multas 0,00 0,00 0,80
      391.00  Multas por infracciones urbanísticas 0,00 0,00 0,80
      391.10  Multas por infracciones tributarias y análogas 0,00 0,00 0,00
      391.20  Multas por infracciones de la Ordenanza de circulación 0,00 0,00 0,00
      391.90  Otras multas y sanciones 0,00 0,00 0,00
    392    Recargos del periodo ejecutivo y por declaración extemporánea sin requerimiento previo 0,00 0,00 1,29
      392.00  Recargos por declaración extemporánea sin requerimiento previo 0,00 0,00 1,60
      392.10  Recargo ejecutivo 0,00 0,00 0,00
      392.11  Recargo de apremio 0,00 0,00 1,14
    393    Intereses de demora 0,00 0,00 0,47
    394    Prestación personal 0,00 0,00 0,00
    395    Prestación de transporte 0,00 0,00 0,00
    396    Ingresos por actuaciones de urbanización 0,00 0,00 0,00
      396.00  Canon de urbanización 0,00 0,00 0,00
      396.10  Cuotas de urbanización 0,00 0,00 0,00
    397    Aprovechamientos urbanísticos 0,00 0,00 0,00
      397.00  Canon por aprovechamientos urbanísticos 0,00 0,00 0,00
      397.10  Otros ingresos por aprovechamientos urbanísticos 0,00 0,00 0,00
    398    Indemnizaciones de seguros de no vida 0,00 0,00 0,00
    399    Otros ingresos diversos 25.000,00 200,00 38,90
4        CAP. IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 53.000,00 424,00 442,52
  40      De la Administración General de la Entidad Local 0,00 0,00 0,00
  41      De Organismos Autónomos de la Entidad Local 0,00 0,00 0,00
  42      De la Administración del Estado 25.000,00 200,00 176,74
    420    De la Administración General del Estado 25.000,00 200,00 176,74
      420.00  Participación en los Tributos del Estado 25.000,00 200,00 175,39
      420.10  Fondo Complementario de Financiación 0,00 0,00 0,00
      420.20  Compensación por beneficios fiscales 0,00 0,00 5,88
      420.90  Otras transferencias corrientes de la Administración General del Estado 0,00 0,00 1,64
    421    De Organismos Autónomos y agencias estatales 0,00 0,00 0,00
      421.00  Del Servicio Público de Empleo Estatal 0,00 0,00 0,00
      421.90  De otros Organismos Autónomos y Agencias 0,00 0,00 0,00
    422    De fundaciones estatales 0,00 0,00 0,00
    423    De sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos 0,00 0,00 0,00
      423.00  De Loterías y Apuestas del Estado 0,00 0,00 0,00
      423.90  De otras sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y organismos públicos 0,00 0,00 0,00
  43      De la Seguridad Social 0,00 0,00 0,00
  44      De entes públicos y sociedades mercantiles de la Entidad local 0,00 0,00 0,00
    440    De entes públicos 0,00 0,00 0,00
    441    De sociedades mercantiles 0,00 0,00 0,00
  45      De Comunidades Autónomas 28.000,00 224,00 184,09
    450    De la Administración General de las Comunidades Autónomas 13.000,00 104,00 169,44
      450.00  Participación en tributos de la Comunidad Autónoma 13.000,00 104,00 141,99
      450.01  Otras transferencias incondicionadas 0,00 0,00 54,82
      450.02  Transferencias corrientes en cumplimiento de convenios suscritos con la Comunidad Autónoma en materia de Servicios Sociales y 0,00 0,00 45,60
      450.30  Transferencias corrientes en cumplimiento de convenios suscritos con la Comunidad Autónoma en materia de Educación 0,00 0,00 0,00
      450.50  Transferencias corrientes en cumplimiento de convenios suscritos con la Comunidad Autónoma en materia de Empleo y Desarrollo 0,00 0,00 0,00
      450.60  Otras transferencias corrientes en cumplimiento de convenios suscritos con la Comunidad Autónoma 0,00 0,00 0,00
      450.80  Otras subvenciones corrientes de la Administración General de la Comunidad Autónoma 0,00 0,00 68,74
    451    De Organismos Autónomos y agencias de las Comunidades Autónomas 15.000,00 120,00 90,67
    452    De fundaciones de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
    453    De sociedades mercantiles, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos dependientes de las Comunidades Autón 0,00 0,00 0,00
  46      De Entidades Locales 0,00 0,00 112,39
    461    De Diputaciones, Consejos o Cabildos 0,00 0,00 112,26
    462    De Ayuntamientos 0,00 0,00 0,00
    463    De Mancomunidades 0,00 0,00 0,00
    464    De Áreas Metropolitanas 0,00 0,00 0,00
    465    De Comarcas 0,00 0,00 0,80
    466    De Entidades que agrupen Municipios 0,00 0,00 0,00
    467    De Consorcios 0,00 0,00 0,00
    468    De Entidades Locales Menores 0,00 0,00 0,00
  47      De Empresas Privadas 0,00 0,00 0,00
  48      De Familias e Instituciones sin fines de lucro 0,00 0,00 54,42
  49      Del Exterior 0,00 0,00 0,00
    490    Del Fondo Social Europeo 0,00 0,00 0,00
    491    Del Fondo de Desarrollo Regional 0,00 0,00 0,00
    492    Del Fondo de Cohesión 0,00 0,00 0,00
    493    Del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) 0,00 0,00 0,00
    494    Del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) 0,00 0,00 0,00
    495    Del FEOGA-Orientación 0,00 0,00 0,00
    496    Del Fondo Europeo de la Pesca (FEP) 0,00 0,00 0,00
    497    Otras transferencias de la Unión Europea 0,00 0,00 0,00
    499    Otras tansferencias del exterior, excluyendo la Unión Europea 0,00 0,00 0,00
  4t      Ajustes de Consolidacion 0,00 0,00 0,00
5        CAP. V INGRESOS PATRIMONIALES 30.600,00 244,80 149,04
  50      Intereses de títulos y valores 0,00 0,00 0,00
    500    Del Estado 0,00 0,00 0,00
    501    De Organismos Autónomos y agencias 0,00 0,00 0,00
    504    De sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos 0,00 0,00 0,00
    505    De Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
    506    De Entidades locales 0,00 0,00 0,00
    507    De empresas privadas 0,00 0,00 0,00
  51      Intereses de anticipos y préstamos concedidos 0,00 0,00 0,00
    511    A Organismos Autónomos y agencias 0,00 0,00 0,00
    514    A sociedades mercantiles, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos 0,00 0,00 0,00
    518    A familias e instituciones sin ánimo de lucro 0,00 0,00 0,00
  52      Intereses de depósitos 500,00 4,00 3,32
  53      Dividendos y participación beneficios 0,00 0,00 0,00
    531    De Organismos Autónomos y agencias 0,00 0,00 0,00
    534    De Sociedades mercantiles, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos 0,00 0,00 0,00
      534.00  De sociedades y entidades dependientes de las entidades locales 0,00 0,00 0,00
      534.10  De sociedades y entidades no dependientes de las entidades locales 0,00 0,00 0,00
    537    De empresas privadas 0,00 0,00 0,00
  54      Rentas de bienes inmuebles 10.100,00 80,80 83,74
    541    Arrendamientos de fincas urbanas 0,00 0,00 42,32
    542    Arrendamientos de fincas rústicas 10.000,00 80,00 44,40
    544    Censos 100,00 0,80 1,00
    549    Otras rentas de bienes inmuebles 0,00 0,00 200,00
  55      Productos de concesiones y aprovechamientos especiales 20.000,00 160,00 132,67
    550    De concesiones administrativas con contraprestación periódica 0,00 0,00 271,34
    551    De concesiones administrativas con contraprestación no periódica 0,00 0,00 0,00
    552    Derecho de superficie con contraprestación periódica 0,00 0,00 0,00
    553    Derecho de superficie con contraprestación no periódica 0,00 0,00 0,00
    554    Aprovechamientos agrícolas y forestales 20.000,00 160,00 96,00
      554.00  Producto de explotaciones forestales 20.000,00 160,00 96,00
      554.10  Fondo de mejora de montes 0,00 0,00 0,00
    555    Aprovechamientos especiales con contraprestación 0,00 0,00 34,00
    559    Otras concesiones y aprovechamientos 0,00 0,00 36,00
  59      Otros ingresos patrimoniales 0,00 0,00 0,00
    591    Beneficios por realización de inversiones financieras 0,00 0,00 0,00
    592    Ingresos por operaciones de intercambio financiero 0,00 0,00 0,00
    599    Otros ingresos patrimoniales 0,00 0,00 0,00
6        CAP. VI ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 35.000,00 280,00 280,00
  60      De Terrenos 0,00 0,00 0,00
    600    Venta de solares 0,00 0,00 0,00
    601    Venta de fincas rústicas 0,00 0,00 0,00
    602    Parcelas sobrantes de la vía pública 0,00 0,00 0,00
    603    Patrimonio público del suelo 0,00 0,00 0,00
    609    Otros terrenos 0,00 0,00 0,00
  61      De las demás Inversiones reales 35.000,00 280,00 280,00
    611    De inversiones de carácter inmaterial 0,00 0,00 0,00
    612    De objetos valiosos 0,00 0,00 0,00
    619    De otras inversiones reales 35.000,00 280,00 280,00
  68      Reintegros por operaciones de capital 0,00 0,00 0,00
    680    De ejercicios cerrados 0,00 0,00 0,00
7        CAP. VII TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 50.000,00 400,00 453,83
  70      De la Administración General de la Entidad Local 0,00 0,00 0,00
  71      De Organismos Autónomos de la Entidad Local 0,00 0,00 0,00
  72      De la Administración del Estado 0,00 0,00 0,00
    720    De la Administración General del Estado 0,00 0,00 0,00
    721    De Organismos Autónomos y agencias estatales 0,00 0,00 0,00
      721.00  Del Servicio Público de Empleo Estatal 0,00 0,00 0,00
      721.90  De otros Organismos Autónomos y agencias 0,00 0,00 0,00
    722    De fundaciones estatales 0,00 0,00 0,00
    723    De sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos 0,00 0,00 0,00
      723.00  De Loterías y Apuestas del Estado 0,00 0,00 0,00
      723.90  De otras sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos 0,00 0,00 0,00
  73      De la Seguridad Social 0,00 0,00 0,00
  74      De entes públicos y sociedades mercantiles de la Entidad local 0,00 0,00 0,00
    740    De entes públicos 0,00 0,00 0,00
    741    De sociedades mercantiles 0,00 0,00 0,00
  75      De Comunidades Autónomas 0,00 0,00 288,40
    750    De la Administración General de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 98,76
      750.00  Subvenciones afectas a la amortización de préstamos y operaciones financieras 0,00 0,00 16,00
      750.02  Transferencias de capital en cumplimiento de convenios suscritos con la Comunidad Autónoma en materia de Servicios Sociales y 0,00 0,00 0,00
      750.30  Transferencias de capital en cumplimiento de convenios suscritos con la Comunidad Autónoma en materia de Educación 0,00 0,00 0,00
      750.50  Transferencias de capital en cumplimiento de convenios suscritos con la Comunidad Autónoma en materia de Empleo y Desarrollo 0,00 0,00 0,00
      750.60  Otras transferencias de capital en cumplimiento de convenios suscritos con la Comunidad Autónoma 0,00 0,00 0,00
      750.80  Otras transferencias de capital de la Administración General de la Comunidad Autónoma 0,00 0,00 126,34
    751    De Organismos Autónomos y agencias de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 523,49
    752    De fundaciones de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
    753    De sociedades mercantiles, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos dependientes de las Comunidades Autón 0,00 0,00 0,00
  76      De Entidades Locales 50.000,00 400,00 364,77
    761    De Diputaciones, Consejos o Cabildos 50.000,00 400,00 364,77
    762    De Ayuntamientos 0,00 0,00 0,00
    763    De Mancomunidades 0,00 0,00 0,00
    764    De Áreas Metropolitanas 0,00 0,00 0,00
    765    De Comarcas 0,00 0,00 0,00
    766    De otras Entidades que agrupen Municipios 0,00 0,00 0,00
    767    De Consorcios 0,00 0,00 0,00
    768    De Entidades Locales Menores 0,00 0,00 0,00
  77      De Empresas Privadas 0,00 0,00 0,00
  78      De Familias e Instituciones sin fines de lucro 0,00 0,00 0,00
  79      Del Exterior 0,00 0,00 0,00
    790    Del Fondo Social Europeo 0,00 0,00 0,00
    791    Del Fondo de Desarrollo Regional 0,00 0,00 0,00
    792    Del Fondo de Cohesión 0,00 0,00 0,00
    793    Del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) 0,00 0,00 0,00
    794    Del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) 0,00 0,00 0,00
    795    Del FEOGA-Orientación 0,00 0,00 0,00
    796    Del Fondo Europeo de la Pesca (FEP) 0,00 0,00 0,00
    797    Otras transferencias de la Unión Europea 0,00 0,00 0,00
    799    Otras transferencias del exterior, excluyendo la Unión Europea 0,00 0,00 0,00
  7t      Ajustes de consolidacion 0,00 0,00 0,00
8        CAP. VIII ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 0,00 0,00
  80      Enajenación de Deuda del Sector Público 0,00 0,00 0,00
    800    Enajenación de deuda del sector público a corto plazo 0,00 0,00 0,00
      800.00  Del Estado 0,00 0,00 0,00
      800.10  De Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
      800.20  De Entidades locales 0,00 0,00 0,00
    801    Enajenación de deuda del sector público a largo plazo 0,00 0,00 0,00
      801.00  Del Estado 0,00 0,00 0,00
      801.10  De Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
      801.20  De Entidades locales 0,00 0,00 0,00
  81      Enajenación de obligaciones y bonos fuera del sector público 0,00 0,00 0,00
    810    Enajenación de obligaciones y bonos fuera del sector público a corto plazo 0,00 0,00 0,00
    811    Enajenación de obligaciones y bonos fuera del sector público a largo plazo 0,00 0,00 0,00
  82      Reintegro de préstamos y anticipos concedidos al sector público 0,00 0,00 0,00
    820    Reintegro de préstamos y anticipos concedidos al sector público a corto plazo 0,00 0,00 0,00
      820.00  Del Estado 0,00 0,00 0,00
      820.10  De Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
      820.20  De Entidades locales 0,00 0,00 0,00
    821    Reintegro de préstamos y anticipos concedidos al sector público a largo plazo 0,00 0,00 0,00
      821.00  Del Estado 0,00 0,00 0,00
      821.10  De Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
      821.20  De Entidades locales 0,00 0,00 0,00
  83      Reintegros de préstamos de fuera del sector público 0,00 0,00 0,00
    830    Reintegros de préstamos de fuera del sector público a corto plazo 0,00 0,00 0,00
    831    Reintegros de préstamos de fuera del sector público a largo plazo 0,00 0,00 0,00
  84      Devolución de depósitos y fianzas constituidos 0,00 0,00 0,00
    840    Devolución de depósitos 0,00 0,00 0,00
    841    Devolución de fianzas 0,00 0,00 0,00
  85      Enajenación de acciones y participaciones del sector público 0,00 0,00 0,00
  86      Enajenación de acciones y participaciones fuera del sector público 0,00 0,00 0,00
  87      Remanente de Tesorería 0,00 0,00 0,00
    870    Remanente de tesorería 0,00 0,00 0,00
      870.00  Para gastos generales 0,00 0,00 0,00
      870.10  Para gastos con financiación afectada 0,00 0,00 0,00
9        CAP. IX PASIVOS FINANCIEROS 5.000,00 40,00 40,00
  90      Emisión de Deuda Pública en euros 0,00 0,00 0,00
    900    Emisión de Deuda Pública en euros a corto plazo 0,00 0,00 0,00
    901    Emisión de Deuda Pública en euros a largo plazo 0,00 0,00 0,00
  91      Préstamos recibidos en euros 0,00 0,00 0,00
    910    Préstamos recibidos a corto plazo de entes del sector público 0,00 0,00 0,00
    911    Préstamos recibidos a largo plazo de entes del sector público 0,00 0,00 0,00
    912    Préstamos recibidos a corto plazo de entes de fuera del sector público 0,00 0,00 0,00
    913    Préstamos recibidos a largo plazo de entes de fuera del sector público 0,00 0,00 0,00
  92      Emisión de Deuda Pública en moneda distinta del euro 0,00 0,00 0,00
    920    Emisión de Deuda Pública en moneda distinta del euro a corto plazo 0,00 0,00 0,00
    921    Emisión de Deuda Pública en moneda distinta del euro a largo plazo 0,00 0,00 0,00
  93      Préstamos recibidos en moneda distinta del euro 0,00 0,00 0,00
    930    Préstamos recibidos en moneda distinta del euro a corto plazo 0,00 0,00 0,00
    931    Préstamos recibidos en moneda distinta del euro a largo plazo 0,00 0,00 0,00
  94      Depósitos y fianzas recibidos 5.000,00 40,00 40,00
    940    Depósitos recibidos 0,00 0,00 0,00
    941    Fianzas recibidas 5.000,00 40,00 40,00

La Riojilla Burgalesa y comarcas aledañas reciben la mitad de las Indemnizaciones por el desastre del cereal

  Riojilla Burgalesa, con la inaudita sequía de casi tres años sin llover lo suficiente  y un pedrisco que puso la puntilla a la cosecha 202...