El 15 de octubre se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, BOE, el RD 916/2025 que modifica distintos reales Decretos en materia de la PAC para 2026.
lunes, 20 de octubre de 2025
Novedades Jurídicas de PAC 2026:
El 15 de octubre se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, BOE, el RD 916/2025 que modifica distintos reales Decretos en materia de la PAC para 2026.
sábado, 11 de octubre de 2025
Presupuesto para la puesta en funcionamiento del Órgano de Redecilla del Camino, iglesia Ntra. Sra. de la Calle.
Desde el año 2002 está afincado en España y con la vista al año 2027, cuando celebrará los 25 años de su actividad musical en España, se ha propuesto la construcción de un nuevo (y único) órgano (en Arnedo) que no solamente poseerá en su interior los 5.000 tubos como cualquier órgano, pero también estará acompañado por los pajaritos, campanas tubulares, varios instrumentos de percusión y finalmente tendrá incorporado un piano de cola que se podrá tocar simultáneamente desde la consola del órgano.
Taller de Organería Norbert Itrich e Hijos
c./ Camilo Alonso
Vega 20-7A, 39007
Santander te. 635 166 973, norbertitrich@gmail.com
PRESUPUESTO para la puesta en
funcionamiento del órgano de tubos de la
Iglesia de la Virgen de la Calle en Redecilla del Camino, construido en el año
1775.
Órgano de estilo barroco con la octava corta y con el teclado partido,
también posee la trompetería horizontal.
El órgano está muy sucio y en general en un estado de abandono total lo
que demuestran las fotos.
El mueble del instrumento está en buen estado de conservación gracias a
los buenos materiales, eso sí, está sucio como todo el instrumentos.
El instrumento no tiene ni fuelle ni el motor y que actualmente el tiempo
de su fabricación supera los 2 meses.
Toda la tubería (los tubos de madera y metal) están llenos de suciedad y
algunos de ellos, están afectados por la carcoma. Los tubos de metal por falta
de una buena sujeción se han deformado y necesitan ser restaurados.
Todos los tubos del órgano deben ser sacados de su lugar original, deben
ser limpiados y restaurados, como se ha mencionado anteriormente.
Presupuesto detallado:
- 2 fuelles hechos a medida junto con sus válvulas reguladoras: 3.500€
- compra de un nuevo motor (Hungría) transporte + su instalación in situ en una caja con un aislamiento sonoro especifico: 6.500€
- sustitución de algunos elementos rotos (muelles, palancas, tiradores, algunas imperfecciones en el teclado, etc.): 3.500€
Total materiales: 16.000€ + IVA
- Sacar, limpiar y restaurar todos los tubos
- Limpiar todo el mueble por dentro y por fuera
- Revisar el secreto (la parte más importante del órgano)
- Sustituir los elementos rotos del órgano
- Construir e instalar los fuelles y el nuevo motor
- Comprobar todos los conductos de aire para eliminar las posibles fugas del aire
Condiciones generales:
El órgano, como muchos aparatos en desuso, necesitan
un tiempo para ajustarse, un tiempo en el cual pueden salir unos defectos o unas
imperfecciones, por eso toda la obra tendría 2 años de garantía para el buen
funcionamiento, entendiendo que en este periodo se realizaran las afinaciones
periódicas y el ajuste necesario.
Está prohibido que alguna persona ajena a “Taller de
Organería Itrich e Hijos” manipule o entre dentro del mueble del órgano, si
esto ocurriese automáticamente se anularía la garantía.
La parroquia está responsable de realizar y de pagar
la instalación de una toma de
corriente (220V o de 380V si existiese) cercana al órgano.
El tiempo necesario para realizar los trabajos
previstos, se calcula a unos 90 días laborables, donde una parte de los
trabajos se realizará en la misma iglesia y otra en el taller propio.
1) el primer pago en el momento de la firma del contrato que en gran parte corresponde a la compra del motor y otros materiales necesarios.
Materiales: 16.000€
Mano de obra: 16.000€ (2 o incluso a veces 3 personas + realización de algunos trabajos realizados por empresas externas)
TOTAL: 32.000€ + IVA 21%: 6.720€
Atentamente, Norbert Itrich
![]() |
![]() |
| Órgano, vista general |
![]() |
| Trompetería horizontal en completo |
![]() |
![]() |
| Tableros rotos |
![]() |
| Teclado. |
![]() |
| Falta de palancas tubos de madera en un estado lamentable |

falta de tubos
martes, 30 de septiembre de 2025
Subvenciones a proyectos de interés turístico regional y de mejora de la señalización de los recursos, Junta de Castilla y León
jueves, 7 de agosto de 2025
Radar de tramo instalado entre Villafranca y Espinosa ha comenzado a funcionar.
![]() |
| Radar de tramo entre Espinosa del Camino y Villafranca, N-120 |
viernes, 27 de junio de 2025
Transportes aprueba el proyecto de trazado del nuevo tramo de la A-12 entre Ibeas de Juarros y Burgos, por 126 millones de euros.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado para el nuevo tramo de la autovía A-12, conocida como del Camino de Santiago, entre Ibeas de Juarros y Burgos, en la provincia de Burgos. El presupuesto estimado de las obras asciende a 126,46 millones de euros (IVA incluido).
Este proyecto se someterá próximamente al trámite de información pública, lo que implica la publicación del anuncio correspondiente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Incluye un tramo de autovía entre las localidades mencionadas con una longitud de 5,62 km. Está formado por dos calzadas de dos carriles de 3,50 m; arcén derecho de 2,50 m, izquierdo de 1,00 m y mediana de 6.
Tiene su inicio en el tramo contiguo de la A-12, entre Villafranca Montes de Oca e Ibeas de Juarros (que cuenta ya con proyecto aprobado), y finaliza en el enlace 1 (conexión con BU-30 (Madrid), AP-1 (Vitoria) y A-1 (Burgos).
La vía actual en servicio para este trayecto es la N-120, una carretera convencional con travesías (Castañares, Ibeas de Juarros), con limitación de velocidad a 50 km/h. La intensidad media diaria (IMD) es de 9.400 vehículos, con una intensidad horaria de 400 vehículos por sentido. El aumento creciente de la población en los municipios de Cardeñajimeno, Castrillo del Val e Ibeas de Juarros provoca de manera gradual una pérdida de nivel de servicio, que se hace tangible en la travesía de Castañares y en los giros a izquierda del Polígono Industrial de Castañares.
Características técnicas del trazado proyectado
En el km 0,760, se sitúa el primero de los enlaces proyectados (Enlace de Ibeas de Juarros), de tipología diamante con pesas. Con este enlace, se da acceso desde la autovía a la N-120 y a la carretera BU-V-8002, hacia las localidades de Ibeas de Juarros y San Millán de Juarros. Se independiza de esta manera la reposición de la cañada de Fuentetia, que cruza la autovía en el km 0,550, bajo los ramales del citado enlace.
Manteniendo una alineación curva de radio 1.730 m, la traza se aproxima a la N-120, alejándose de las instalaciones militares del Castrillo del Val. La conexión de la base militar con la N-120, se realiza mediante la ejecución de un vial independiente desde la glorieta norte del enlace de Ibeas de Juarros. Este vial transcurre por la margen derecha de la A-12 paralela a la misma.
En el entorno del km 2,660, dejando las instalaciones militares por la margen derecha, la traza gira en dirección sureste, con radio 1.503 m, para cruzar la N-120. El cruce con la carretera nacional se sitúa en el km 3,600 proyectando un paso superior.
Para dar continuidad a uno de los ramales del enlace de conexión de la N-120 con el parque tecnológico de Burgos que repone la carretera BU-V-8137 en dirección a San Medel, se proyecta un paso superior en el km 4,170. Pasado el cruce sobre la N-120 y la BU-V-8137, la traza vuelve a girar con radio 1.590 m, para mantenerse paralela a la N-120. A continuación, vuelve a girar con radio 900 y a continuación con radio -265 cruzando bajo la AP-1 mediante un paso inferior.
En el km 4,960, se segregan del tronco los ramales del enlace 1 de conexión con las vías BU-30, AP-1 y A-1. Ramal Logroño – Vitoria (Ramal 10) y Ramal Madrid / Burgos – Logroño (Ramal 5).
En cuanto a la AP-1, se ha compatibilizado la ejecución del Enlace 1 con la ejecución de los terceros carriles (anteproyecto Burgos – Miranda).
sábado, 21 de junio de 2025
El Supremo pide a Transportes el expediente de las obras de un tramo de la A-12 entre Burgos y La Rioja
El Tribunal da 15 días al Ministerio para que remita la documentación relativa a la adjudicación del vial entre Santo Domingo de la Calzada y Villamayor del Río
![]() |
| Puente sobre el río Reláchigo |
El Tribunal Supremo reclama al Ministerio de Transportes la documentación sobre la adjudicación de seis contratos de carreteras, entre ellos, uno referido al tramo entre Santo Domingo de la Calzada , en La Rioja, y Villamayor del Río, en la provincia de Burgos, que se contrató en 72,44 millones de euros en diciembre de 2019, durante la etapa del exministro José Luis Ábalos, si bien se modificó en junio de 2023, ya con Raquel Sánchez, lo que elevó la inversión en 11,8 millones, hasta los 87,57 millones.
Se trata de una de las actuaciones de la Dirección General de Carreteras que investiga el alto tribunal dentro del procedimiento abierto por presuntas irregularidades, que habrían conllevado el cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones, como apunta un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que implica a Ábalos, su exasesor Koldo García y el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Entre las 20 ofertas recibidas, se eligió por haber sido la "más ventajosa económicamente” la presentada por la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Torrescamara y Cia de Obras, Ortiz Construcciones y Proyectos y Levantina, Ingeniería y Construcción. Además, su propuesta, que no era la de menor importe, pero tampoco la más cara, obtuvo la nota máxima en la valoración de la Mesa de Contratación, según recoge la Plataforma de Contratación del Estado, consultada por Ical.
Las obras de estos 14,4 kilómetros entre Burgos y La Rioja se licitaron en 97,67 millones en julio de 2019. Tras recoger las ofertas y analizar toda la documentación aportada, se propuso un adjudicatario en noviembre de 2019, ya que la UTE obtuvo 95,22 puntos, la nota más elevada, aunque no era la que ofrecía el presupuesto más bajo.
La construcción de este tramo, que comenzó en 2020, todavía se encuentra en ejecución, a pesar de que en principio los trabajos deberían haber terminado en marzo de 2023. No obstante, la UTE constructora solicitó un modificado del contrato que elevó el presupuesto de una obra por encima de los 87,5 millones. La última previsión del Gobierno sobre la conclusión de los trabajos de este vial apuntan a 2026, pero sin una fecha fija.
Características
El tramo se inicia inmediatamente después de cruzar el viaducto sobre el río Oja (sentido Burgos), donde actualmente se sitúa la transición de la A-12 a la carretera nacional N-120, perteneciente a la variante de Santo Domingo de la Calzada. Los primeros kilómetros se desarrollan mediante la duplicación de la actual N-120 y, a partir del punto kilométrico 4,965, la traza discurre en variante y se mantiene al sur de la N-120 hasta prácticamente el final del tramo en el kilómetro 12,43, donde el trazado cruza la carretera nacional.
Está prevista la ejecución de tres enlaces. El primero es el de Santo Domingo de la Calzada Oeste, el segundo es el de Grañón y el tercero se sitúa junto a los núcleos de Redecilla del Camino, Castildelgado y Bascuñana. Asimismo, se ejecutarán tres viaductos, seis pasos superiores y seis pasos inferiores.
Se prevé la reposición del Camino de Santiago, separando el tránsito de peregrinos del tráfico rodado y mejorando los cruces con las carreteras. Aunque se afecta en tres puntos, se repone transversalmente con un paso superior, uno inferior y una pasarela peatonal metálica sobre el acceso a Viloria de Rioja. También, se repondrán los accesos existentes garantizando la comunicación y permeabilidad territorial de las distintas parcelas del entorno y se establecen las medidas correctoras medioambientales previstas.
martes, 17 de junio de 2025
Apertura de la Piscina de Redecilla del Camino, día 27 de junio a las 12,00h
Más turnos para salvar el retraso en las obras de la A-12
![]() |
| A-12, Redecilla del Camino: puente sobre el río Reláchigo. |
A finales del pasado siglo, en 1996, se proyectaron iniciar los pasos de las obras para construir la autovía A-12, conocida como la del Camino de Santiago, porque uniría las autopistas autonómicas de Navarra entre Pamplona a la frontera con la Rioja, y la de Castilla y León que va desde León a Burgos. Y en medio quedaba el tramo entre Burgos y Logroño sin autovía. Con los tres trayectos se constituiría la A-12, autovía del Camino de Santiago.
El tramo riojano entre Logroño y Grañón se realiza entre los años el 2003 y el año 2012.
Pero qué pasa con el tramo burgalés? El primer tramo se inicia por la demarcación de la Rioja del Ministerio de Fomento, entre Sto.Domingo de la Calzada y Villamayor del Río.
«Esa obra dio inicio en 2020 con un plazo de ejecución de 36 meses, en 2023 solicitaron una prórroga, en 2024 otra y todo apunta a que este otoño tendrán que pedir otra... que debería ser la última», cuenta Álvaro Eguíluz, alcalde de Belorado y uno de los responsables de la plataforma '¡A-12 Ya!'. Eguíluz, que conoce bien el proceso, asegura que el retraso ha estado causado por «las lluvias, demasiado optimismo, y situaciones inesperadas como el descubrimiento de un panteón medieval en Grañón o problemas con las expropiaciones».
Ahora, en 2025, el tramo navarro se terminó hace mucho, al burgalés se le sigue esperando, y el riojano está en sus últimas etapas. Los alcaldes de los municipios paralelos a las obras confirman en que la última parte riojana -de Santo Domingo de la Calzada hasta Villamayor del Río- concluya «en 2026» gracias al aumento de la carga de trabajo.
Precisamente en Grañón, su alcalde, César Sáez, cree que el tramo riojano «debería estar para finales de 2026, aunque dar plazos es pillarse los dedos». El regidor detalla que «nos están causando algunas inconveniencias las obras en el acceso al pueblo, pero sabemos que en el futuro será para bien». Respecto a los cuerpos hallados en el panteón, desvela que «están en estudio en Burgos y confiamos poder exponerlos cuando terminen sus investigaciones».
Finalmente, de vuelta a Eguíluz, el alcalde de Belorado confirma que la plataforma '¡A-12 Ya!' seguirá cortando la N-120 a su paso por el pueblo, los viernes a las 18.30 horas, como hacen desde el pasado septiembre. «Necesitamos la autovía para el desarrollo industrial y como ciudad-dormitorio de Belorado», sentencia. Una vez termine el tramo riojano, se iniciarán los tres de Burgos que faltan (Villamayor-Villafranca, Villafranca-Ibeas, e Ibeas-Burgos), con previsión de que el primero esté en diez años.
martes, 20 de mayo de 2025
Redecilla del Camino en el Boletín Of. de la CA de Castilla y Len , enero y mayo 2025
- *.- Fecha de publicación: 25/04/2025
- Nº de Boletín: 78/2025
- Sección:
- I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
- Subsección: D. OTRAS DISPOSICIONES
- Organismo: CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL
RESOLUCIÓN de 8 de abril de 2025, de la Dirección General de la Industria y la Cadena Agroalimentarias, por la que se aprueba la cancelación de la sociedad agraria de transformación «Nuestra Señora de Ayago», n.º 5427, por su transformación en Sociedad de Responsabilidad Limitada.
- *.- Fecha de publicación: 16/04/2025
- Nº de Boletín: 74/2025
- Sección: I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
- Subsección: D. OTRAS DISPOSICIONES
- Organismo: CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
RESOLUCIÓN de 8 de abril de 2025, de la Delegación Territorial de Burgos, por la que se dicta la declaración de impacto ambiental del proyecto de explotación de recursos de la sección A), áridos, denominada «Redecilla II» n.º 1254, situada en el término municipal de Bascuñana (Burgos), promovido por «U.T.E. Autovía A-12». Expte.: EIA0/2024/BU/007.
- *.- Fecha de publicación: 05/03/2025
- Nº de Boletín: 44/2025
- Sección: I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
- Subsección: D. OTRAS DISPOSICIONES
- Organismo: CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA
ORDEN PRE/199/2025, de 28 de febrero, por la que se determina la cuantía que corresponde a cada entidad local en la financiación local vinculada a ingresos impositivos propios de la Comunidad de Castilla y León para el año 2025.
- *.- Fecha de publicación: 05/03/2025
- Nº de Boletín: 44/2025
- Sección: I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
- Subsección: D. OTRAS DISPOSICIONES
- Organismo: CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA
ORDEN PRE/200/2025, de 28 de febrero, por la que se determina la cuantía que corresponde a cada entidad local en el Fondo de Cooperación Económica Local General para el año 2025.
Redecilla del Camino en el Boletín Of. de la Prov. Burgos, abril y mayo 2025
III. Administración Local
Ayuntamiento de Redecilla del Camino
Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2025
... ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE REDECILLA DEL CAMINO Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2025
III. Administración Local
Ayuntamiento de Redecilla del Camino
Cuenta general del ejercicio de 2024
... ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE REDECILLA DEL CAMINO Exposición al público de la cuenta general para el ejercicio de 2024
III. Administración Local
Ayuntamiento de Redecilla del Camino
Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2025
... ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE REDECILLA DEL CAMINO Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2025
Ana y David, los pastores trashumantes que recorren los montes comarcanos.
Ana y David, los pastores que recorren los montes con su rebaño mientras crían a su hija de dos años Fue en 2015 cuando el matrimonio dec...
-
Desde el altozano de Bascuñana sobre la ribera del río Reláchigo, mirando al sur con vistas en un primer plano al Rebollar, más arriba a l...
-
GRAVELANDIA " TRES PROVINCIAS " Una aventura de contrastes... y sensaciones por descubrir. Amantes del Ciclismo, blog El río E...
-
Hemos tenido acceso a unas pocas fotos sobre Ayago y las Fiestas de Acción de Gracias de Redecilla del Camino que creemos que son del 1983...
-
Servicio de Autobuses y Taxis desde Belorado. Servicios comarcales, A Burgos, Logroño, Pamplona, Bilbao, Madrid .- Taquilla en internet h...
-
Hemos tenido acceso al libro el Castellano hablado en la Rioja , de José María Pastor Blanco, Ediciones Emilianenses, Logroño, 2010, Biblio...
-
Hoy ha sido un día duro para bajar a la Virgen de Ayago a Redecilla del Camino: poca gente para bajar la Virgen, porque ha sido día de dia...
-
Programa de Fiestas de Redecilla del Camino verano 2025 Como todos los años, después de haber arado, abonado, sembrado, arrastrado; despué...
-
El día 19 de noviembre ha fallecido Isabel García Manero, nacida en Cerezo de Riotirón hace 89 años, se casó con el difunto Teófilo (Filo)...
-
Hemos tenido acceso a unas pocas fotos sobre Ayago y las Fiestas de Acción de Gracias de Redecilla del Camino que creemos que son de 1980. L...
-
Este palabrario o colección de palabras, expresiones, topónimos y dichos de Redecilla del Camino y su comarca comenzó por iniciativa de los ...















.jpg)

BOCYL-D-25042025-28.pdf
BOCYL-D-25042025-28.html y otros formatos