| José Miguel Crespo, Alcalde de Villar-Quintana, Caparronada 15/05/2004. |
miércoles, 4 de agosto de 2021
Ha fallecido José Miguel Crespo, amigo y alcalde de Villarta-Quintana.
martes, 3 de agosto de 2021
Diario de un Peregrino en Redecilla del Camino, Mª Paz nos explica la Pila, y la significación de El Camino para Redecilla.
Y Mª Paz explica a los expectores y al presentador lo bueno de Redecilla del Camino para los peregrinos.
domingo, 1 de agosto de 2021
Rutas en paseo o en bici para conocer y valorar las inmensa riqueza natural de Redecilla del Camino, y Comarca.
| Ermita Ntra. Sra. de Ayago, Montes de Ayago, Sierra de la Demanda y pico San Lorenzo desde el Cerro Sta. Cruz. |
3,48 kilómetros - Moderado - por Yomismozar
cerca de Redecilla del Camino, Castilla y León (España)
58,09 kilómetros - Moderado - por fgilcap
cerca de Redecilla del Camino, Castilla y León (España)
.- Redecilla del Camino - Castildelgado
1,64 kilómetros - Moderado - por przemyslaw kollat
cerca de Redecilla del Camino, Castilla y León (España)
.- Redecilla del Camino - Belorado
14,14 kilómetros - Moderado - por joseluisretegui
cerca de Redecilla del Camino, Castilla y León (España)
.- Redecilla del Camino - Embalse de Leiva - Redecilla del Camino.
21,02 kilómetros - Moderado - por Saúl Cuende
cerca de Redecilla del Camino, Castilla y León (España)
.- Redecilla del Camino - Ayago
5,22 kilómetros - Moderado - por Alvior
cerca de Redecilla del Camino, Castilla y León (España).
10,89 kilómetros - Fácil - por Rafael Villoria
cerca de Redecilla del Camino, Castilla y León (España)
4,72 kilómetros - Fácil - por Calle y Camino
cerca de Redecilla del Camino, Castilla y León (España)
6,81 kilómetros - Fácil - por Calle y Camino
cerca de Redecilla del Camino, Castilla y León (España).
.- Redecilla del Camino - Belorado
12,65 kilómetros - Moderado - por Arturo Antonio
cerca de Redecilla del Camino, Castilla y León (España).
Además en este enlace de otros años tienes muchas más opciones.
.- 14 cimas, 14 paseos senderistas por los Montes de Ayago
.- Acceso a 59 rutas de senderismo por la Comarca
.- 131 rutas de montaña por todos Los Montes de Ayago y Sierra de la Demanda/Tirón/Glera
Gran parte de la información está sacada de Wikiloc / Calle y Camino: https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=149026
sábado, 31 de julio de 2021
175 años de que "Nublo, pedriscos y sofoquinas" arrasaran las cosechas Redecilla del Camino.
viernes, 30 de julio de 2021
'Las enfermedades emergentes: El Asesino silencioso de la biodiversidad'. Jornadas Mediambientales de Herramélluri 2021
Logos Ministerios y Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Redecilla del Camino
agradece
al Ministerio de Agricultura y
Medio Ambiente y
a la Universidad Politécnica de
Madrid, su labor de investigación dentro del
“Programa
Nacional de Conservación y Mejora de los
Recursos
Genéticos del Olmo Ibérico”.
Fruto de su trabajo ha sido la obtención de olmos autóctonos resistentes a la grafiosis.
Agradece a la familia Uyarra
su empeño y su constancia
para mantener nuestro Olmo y, con él, nuestra memoria colectiva.
Quiere tener presentes a dos insignes redecillanos, enmorados del arbolado:
Juan Cruz Busto y Eugenio Villar
Quiere hermanar nuestro Olmo y el
Haya de nuestra Patrona,
para significar el enorme valor
que los árboles tienen para la vida.
martes, 27 de julio de 2021
Redecilla del Camino entra en la zona 2 de trampeo de la especie exótica invasora Vespa velutina, avispa asiática.
A la jurisdicción de Redecilla del Camino se la incluye en la zona 2, como zona de riesgo medio, donde se pueden (se deberían) instalar cuadrículas UTM 10x10 km colindantes con la zona 1, porque aún no existe presencia confirmada de la especie,
domingo, 25 de julio de 2021
“Allí la gente se muere de pobre”. Templarios en el Camino, Redecilla del Camino, Crónica del día 23 de Julio.

Hoy hemos abierto antes, queremos facilitar el acceso a la Iglesia al peregrino y ante la previsión de un día fuerte de calor el peregrino madruga para llegar pronto a destino.
Como en días anteriores mucho peregrino extranjero, hemos disfrutado con unas familias de Barcelona y sus hijos a los cuales les hemos explicado la historia de la Iglesia de Redecilla y la pila bautismal, a los peques le hemos enseñado los interiores del órgano de la Iglesia y se han quedado sorprendidos.
Cada día que pasa sentimos más la necesidad de estar aquí, hablamos con los que quieren hablar con nosotros, a otros simplemente les protegemos su silencio en la Iglesia para que puedan tener su momento de oración.
A igual que en años anteriores nos quedamos admirados por el fervor de los peregrinos de algunos países del este de Europa, pasan, saludan educadamente y se van a la parte delantera de la Iglesia y de rodillas rezan, después continúan su marcha muchos de ellos sin sellar la credencial, efectivamente estamos hablando de peregrinos.
Jornada de mucho trabajo, como decíamos ayer hemos conseguido hacer accesible la subida al órgano de la iglesia, merece la pena.
Por la tarde, poco después de haber rezado vísperas, se ha presentado un peregrino de los que te dejan una muesca en la piel, español para mas señas pero hacía poco que había vuelto de la India, enseguida salta la señal de que esta persona necesita que se le escuche, y efectivamente la historia era trágica, nos ha contado de primera mano la situación durante el Covid en la India y se puede decir que espeluznante, trágica, todo se queda corto, a veces no podía contener la emoción y al final nos ha descrito tan clara la situación de desamparo, de miseria que ha sido difícil no emocionarse, nos hemos quedado con una frase que ha dicho “allí la gente se muere de pobre”. Ha seguido su camino y Dios quiera que pueda asimilar todo lo que ha visto y vivido.
Jornada de intenso trabajo, hay varios frentes abiertos y hay que atenderlos todos.
Templarios en el Camino, en Redecilla del Camino. Crónica del 24 de julio.
Hoy ha sido una mañana muy especial por varios motivos, principalmente por haber conocido los polos opuestos que te puedes encontrar en el Camino de Santiago, siempre desde el respeto a las motivaciones de cada persona para hacerlo

Hoy a primera hora hemos atendido a varias personas, alguna de ellas exigiendo rapidez para ponerles el sello porque tenían prisa en llegar, estamos hablando de las 8,00 de la mañana, nos dicen que aprovechan llegar pronto al destino para hacer turismo, en fin pierden sin darse cuenta lo bonito del Camino, nos privan de poder ser parte de ese Camino que están haciendo, en estos casos poco podemos ayudar.


A media mañana nos ha llamado la atención la visita de dos personas que llevan ya mucho tiempo en el Camino, venían con un animal, un borrico. Nos hemos presentado y se trata de Enrique*, en Google aparece su historia y es digna de leerla, para nosotros una buena persona y un PEREGRINO. Ha entrado en la Iglesia y ha estado un rato orando en soledad, después en la calle ha demostrado lo que es la esencia del Camino, hablar, escuchar, compartir, conocer……… y continuar sabiendo hacia donde te diriges, todo ello bajo el manto protector de Nuestra Señora la Virgen María.
Hemos estado comiendo con él y con Elena que le acompañaba, hemos hablado del Camino, del sentido del mismo, nos ha contado experiencias y vivencias que sólo aquí puedes escuchar.
Nos hemos despedido y cuan cierto es que sin decir nada un peregrino reconoce a otro peregrino. Que Dios guíe sus pasos. Buen camino.
Ha vuelto a ser una mañana de trabajo intenso, la tarde como siempre más tranquila nos permite el rezo de vísperas.
*Enrique era una persona especial.
Tras años regentando el albergue de peregrinos de Calahorra, la palabra compartir es una de las primeras en su vocabulario y, por eso, no dudó en coger el teléfono. «Aquí hay historia». Y así, en menos que rebuzna un burro, Enrique empezaba a relatar, delante de un plato de alubias rojas con guindillas por cortesía de Miguel, lo que ha sido una historia de contrastes.
Ha pasado de la velocidad de ser probador de Audi y Lamborghini y llevar camisas bordadas con sus iniciales a caminar durante más de cinco años allá donde le lleve el camino, con la lentitud que le marca su burro Espiri como única pareja estable a pesar de que no es la única compañía. La soledad no es compañera de viaje, en cada lugar encuentra a alguien donde compartir experiencias vitales, un trozo de pan y un cigarro que alguien le ha dado antes.
Crónicas de Templarios en el Camino desde Redecilla del Camino.
"Con un poco de retraso pero comenzamos las crónicas que los componentes de la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo – Militia Templi iremos publicando casi a diario sobre el día a día de nuestra Presencia en el Camino de Santiago.
Este año, gracias a Dios, con respecto al año pasado se nota más afluencia de peregrinos y de caminantes, Dios quiera que predomine lo primero.
La situación de normalidad todavía no ha vuelto, pero con respecto al año pasado si ha aumentado, será por las vacunas, por la necesidad de hacer el Camino, o por ambas cosas, nosotros aquí estábamos y aquí estamos.
Hoy día 22 desde primeras horas han comenzado a llegar peregrinos, han madrugado ya que se prevé un día caluroso y mejor llegar a destino antes de que los 38º C se hagan presentes.
Desde las 7.30 en que se ha abierto la Iglesia ha comenzado el goteo, unos han parado y han rezado breves momentos pues es la mejor forma de iniciar la etapa, encomendarse a Dios Nuestro Señor y pedirle que tengamos una buena etapa, otros han buscado rápidamente el sello y han seguido su marcha.
Nos ha sorprendido que la mayoría sean extranjeros, muchos franceses, holandeses, alemanes, etc, más de uno nos pregunta sobre cual es nuestra función en el Camino y algunos al ver nuestra tarjeta de presentación se sorprenden y quieren saber algo más.
También hemos recibido la grata visita de algunos vecinos a los cuales aun no habíamos visto, poco a poco nos vamos sintiendo parte de este bonito pueblo para ellos y para los peregrinos y como homenaje Nuestra Señora la Virgen María hemos hecho la exposición “María Gratia Plena”.
Junto a uno de estos vecinos hemos escuchado a un peregrino que viene desde Austria en bicicleta, él necesitaba hablar, contarnos su historia, al final una de las facetas más bonitas de la labor que se hace aquí es la relación que mantienes con el peregrino, la riqueza que supone escuchar los relatos de las vidas de muchos de ellos, sientes que pones tu granito de arena para que algunos de ellos vayan vaciando la pesada mochila interior que llevan consigo.
Continuamos adecuando la casa que nos cedió la Diócesis de Burgos para que lo antes posible podamos tener un lugar en el que, sin constituir un albergue, podamos establecer un sitio para ofrecer un rato de descanso y de tranquilidad a todos aquellos que transitan la ruta jacobea.
Dia de mucho trabajo con nuestro amigo Sergio dándole algunos retoques a la exposición, también de adecuación de algunos rincones de la Iglesia como el órgano, queremos ofrecer al peregrino la riqueza espiritual que se encuentra en el interior de un templo pero también la riqueza cultural y para ello mañana se podrá ver bastante más de cerca una de las joyas de esta Iglesia que es el órgano.

lunes, 19 de julio de 2021
Los Alcaldes de Redecilla del Camino y Villarta organizan una batida y detienen a tres ladrones en los Montes de Ayago.
![]() |
| Boletín Oficial de la Provincia de Logroño 14 de julio 1838. |
sábado, 17 de julio de 2021
Agosto Cultural, Redecilla del Camino 2021
Camino de Santiago Francés. Decálogo de Buenas Prácticas
BUENAS PRÁCTICAS EN EL CAMINO DE SANTIAGO Camino Francés Federación Más de un milenio de peregrinaciones a Santiago de Compostela han marca...
-
Desde el altozano de Bascuñana sobre la ribera del río Reláchigo, mirando al sur con vistas en un primer plano al Rebollar, más arriba a l...
-
GRAVELANDIA " TRES PROVINCIAS " Una aventura de contrastes... y sensaciones por descubrir. Amantes del Ciclismo, blog El río E...
-
Hemos tenido acceso a unas pocas fotos sobre Ayago y las Fiestas de Acción de Gracias de Redecilla del Camino que creemos que son del 1983...
-
Servicio de Autobuses y Taxis desde Belorado. Servicios comarcales, A Burgos, Logroño, Pamplona, Bilbao, Madrid .- Taquilla en internet h...
-
Hoy ha sido un día duro para bajar a la Virgen de Ayago a Redecilla del Camino: poca gente para bajar la Virgen, porque ha sido día de dia...
-
Hemos tenido acceso al libro el Castellano hablado en la Rioja , de José María Pastor Blanco, Ediciones Emilianenses, Logroño, 2010, Biblio...
-
Hemos tenido acceso a unas pocas fotos sobre Ayago y las Fiestas de Acción de Gracias de Redecilla del Camino que creemos que son de 1980. L...
-
Este palabrario o colección de palabras, expresiones, topónimos y dichos de Redecilla del Camino y su comarca comenzó por iniciativa de los ...
-
El día de San Isidro, 15 de mayo, bajamos a la Virgen, Ntra. Sra. de Ayago desde su ermita en los Montes de Ayago hasta el pueblo de Re...
-
Publico aquí unas fotos rescatadas de viejos soportes (diapositivas, foto en papel...) que ahora las podemos ver en cualquier parte, por cua...
















