sábado, 12 de agosto de 2023

San Roques por el mundo, 2023

Este año presentamos otra buena colección de San Roques: todos indican un fuerte arraigo y no solo por la extensión de su advocación, sino porque sigue teniendo un arraigo muy importante.

Las varias formas de expresar y exponer a San Roque son amplias. Aquí, en este blog, más habitualmente se han publicado las estatuas del santo, pero no faltan multitud de soportes y formas en las que San Roque puebla el mundo. Este año publicamos tres de Viveiro en una reja, en una cerámica y en un relieve, además de su estatua. 

Quien quiera enviar a este blog las imágenes, motivos... de SanRoques por el Mundo
que los haga llegar al corréoe del mismo, calleycamino@gmail.com ; y será publicado el próximo año: Solo indicar la población donde encontréis a San Roque (y cualquier otra circunstancia que se os ocurra). 

San Roque en Montpellier, su pueblo natal,  acceso

 San Roque Buitrago de Lozoya
Foto de Valentín Fernández, gracias

San Roque de Orozco
Foto enviada pro Ritxi, gracias.

San Roque de Sta. Mª del Campo


Mirador, Ermita de San Roque en Viveiro.
San Roque y el perro en la reja.


Gozos en alabanza a San Roque.


San Roque en la Ermita y Mirador de Viveiro.

Ermita de San Roque en Villambistia, recién restaurada.

Fotos  Arturo Fuente, gracias.

Otros San Roques por el Mundo.


San Roque Playmovil



¡VIVA   SAN   ROQUE  Y  EL PERRO!
¡¡¡VIVA!!!

Felices Fiestas de Acción de Gracias.

Redecilla del Camino, Programa de Fiestas 2023.

Fiestas de Acción de Gracias en honor de 
San Roque y Ntra. Sra. de Ayago.

Verano 2023.
 




Para información más precisa de








La novena de despedida de Ntra. Sra. la Virgen de Ayago,
antes de ser procesionada hasta su ermita en los #MontesdeAyago,
se inicia el próximo jueves día 17 y finaliza el viernes día 25 de agosto.


Amenizada por el dúo Jordi y Sara
la Asociación de San Roque organiza su tradicional chocolatada.
Tendrá lugar en el salón de plenos del Excmo. Ayto. de Redecilla del Camino
el sábado día 19 de agosto, a las 20:00h.

Foto Puri Arias.












Gracias a los Patrocinadores de las Fiestas












¡Felices Fiestas!

A disfrutar con mucha alegría, mucha participación y mucho respeto




















jueves, 10 de agosto de 2023

Misas y Oficios Religiosos en estas Fiestas de S.Roque y Acción de Gracias, Redecilla del Camino.

Estos son los horarios de las Misas y Oficios Religiosos que tendrán lugar 
en la Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción e iglesia Ntra. Sra. de la Calle 
y en la ermita Ntra. Sra. de Ayago 
de Redecilla del Camino.


.- Domingo día 13, misa a la hora habitual a las 11:00h., en iglesia Ntra. Sra. de la Calle.

.- Martes día 15, Nuestra Sra. de la Asunción, misa a las 13:00h., en iglesia Ntra. Sra. de la Calle.

.- Miércoles día 16, San Roque, misa a las 13:00h, en iglesia Ntra, Sra. de la Calle.

.- Jueves día 17, inicio de la Novena a Ntra. Sra. de Ayago a las 20:00h., en iglesia Ntra. Sra. de la Calle.

.- Viernes día 25, fin de la Novena y Canto de la Salve a las 20:00h., en iglesia Ntra. Sra. de la Calle.

.- Sábado día 26, Romería para subir a la Virgen Ntra. Sra. de Ayago a su ermita; misa en la ermita de Ayago aproximadamente a las 13:00h.

.- Domingo día 27, misa y procesión de San Roque a su ermita, a las 13:00h., desde iglesia Ntra. Sra. de la Calle.

Foto: Isabel Espinosa y Jesús de la Pisa. Burgos, Jacobeo 2021.

Resumiendo: 
Todo es a las 13:00h, 
salvo la Novena que es a las 20:00h y la misa del domingo día 13 que es a las 11:00h.
             



Peña Ntra. Sra. de Ayago, Redecilla del Camino, Programa de Actividades, Fiestas 15 y 16 de Agosto, San Roque.

 Organizado por la Peña Ntra. Sra. de Ayago
#RedecilladelCamino, Burgos
Instagram: ntra_sra_ayago
TikTok: ntra_sra_ayago
Facebook: Peña Ayago.

1.- Toboganes acuáticos gigantes y otras atracciones, 15 de Agosto, tarde, Plaza Mayor.
 Organizado por la Peña Ntra. Sra. de Ayago

2.- Fiesta Temática: Oficios. 15 de Agosto, noche, Peña, Plaza Mayor

Hoy os venimos con otra noticia!! Como ya sabéis todos los años el 15 de agosto tenemos fiesta temática 🥳💃🏻. Pues este año no podía ser menos y aquí os traemos el cartel!! Animaros y disfrutemos de la fiesta 🎉🎉 Organizado por la Peña Ntra. Sra. de Ayago 




3.- Juegos Infantiles, 16 de Agosto, 18:00h, Plaza Mayor

⚠️ IMPORTANTE ⚠️ Inscribirse antes del 15 de agosto. Para ello mandar un WhatsApp al siguiente número de teléfono con el nombre del/la participante y su edad. ☎️ 659495332 (Irati).  
Organizado por la Peña Ntra. Sra. de Ayago 


4.- Alcoholimpiadas, 16 de Agosto, 00:00h, Plaza Mayor.

⚠️ IMPORTANTE ⚠️. Inscribirse antes del 15 de agosto. Para ello mandar un WhatsApp al siguiente número de teléfono con el nombre del/la participante. ☎️ 659495332 (Irati). Sólo para mayores de 18 años.
Organizado por la Peña Ntra. Sra. de Ayago 

#RedecilladelCamino, Burgos

Instagram: ntra_sra_ayago
TikTok: ntra_sra_ayago
Facebook: Peña Ayago





Día 19 de agosto, Amenizada por el dúo Jordi y Sara
la Asociación de San Roque organiza su tradicional chocolatada.
Tendrá lugar en el salón de plenos del Excmo. Ayto. de Redecilla del Camino
el sábado día 19 de agosto, a las 20:00h.

Foto Puri Arias.





lunes, 7 de agosto de 2023

A Sako en concierto, en Redecilla del Camino 12 de Agosto, 00.30h.


"A SAKO",
el Grupo de Rock burgalés,  
tocará en Redecilla del Camino 
el sábado día 12 de agosto,
madrugada del domingo, 00.30h. 
en el Polideportivo Municipal.
Entrada Libre.

Musicalmente A Sako llevan el Punk hasta los terrenos de cierto Rock Urbano o Metal de nuevo cuño, al estilo de los siempre referentes La Fuga o Desakato. Las letras del cuarteto abordan temas de actualidad diaria -como el feminismo- y otros más personales como la soledad o la frustración de las expectativas.


A principio de este año la banda burgalesa A Sako presentó un single titulado Rituales”, dentro de su nuevo disco de estudio “Hasta que las Voces Griten”. Basik Records ha editado digitalmente para que veamos la evolución de la banda desde el precedente “Discordia”, su debut de septiembre de 2018. 
Para entonces llevaban ya un año con su máquina musical de Punk-Rock, que se activó mediante directos en festivales como el GuadaRock, eventos benéficos y solidarios, fechas en la provincia (San Medel, Santa María del Campo, Solarana, Sotopalacios) y varios barrios de la capital.

Para enero de 2019 llegó la presentación de “Discordia” en la sala Hangar tras el avance de sus primeros temas de adelanto: “Vidas vacías” y “Naufrago”
Del festival Briviesca Arde saltaron al Cebolla Rock de Belorado, la concentración motera de Pampliega, la fiesta de la peña El Estribo, el octavo concurso de bandas de La Rúa o sendas galas en Venta de Baños (Palencia) y Gijón. También concurrieron en el barrio de Gamonal a la primera edición del concurso Zurbarán Rock dirigido a formaciones emergentes. Como vemos, ocasiones muy distintas de divertirse y mejorar en los conciertos, que a día de hoy continúan siendo su terreno natural de expresión y crecimiento musical.

Durante la pandemia aprovecharon para regalarnos alguna versión acústica de su repertorio. El regreso a los escenarios acaeció en septiembre de 2021 y un mes después repitieron sudores en la sala Andén 56 de su ciudad. El pasado año se siguieron poniendo al día con actuaciones locales como la compartida junto a No Procede o la celebrada en el festival Hontorock de Hontoria de la Cantera. 

2023 les augura un calendario con fechas anunciadas en Pamplona, Burgos, Madrid, León y Salamanca...




Rituales






La huella del Camino de Santiago en Castilla y León, desde Redecilla del Camino...

Uno de los trayectos más importantes es el conocido como Camino Francés 
con el que miles de peregrinos atraviesan las provincias de Burgos, Palencia y León. Kilómetros cargados de fe e historia, declarados Patrimonio Mundial.
La huella castellanoleonesa de El Camino comienza en Redecilla del Camino,
y acaba en Laguna de Castilla.



 Danzadores en El Camino. Redecilla del Camino.
Foto: Isabel Espinosa y Jesús de la Pisa. Burgos, Jacobeo 2021.

El Camino de Santiago es una cita obligatoria para muchos ciudadanos cuando llega el verano. Son miles los peregrinos que aprovechan estas fechas vacacionales para realizar el recorrido y llegar hasta la Catedral de Santiago. Recorridos hay muchos y variados. Dependiendo de la distancia, el punto desde el que salgas o el tiempo que tengas disponible para hacerlo.

Quizá haya muchas personas que no lo saben, pero el Camino de Santiago también pasa por Castilla y León
Hay una ruta, que es la más importante, por el uso y huella tanto monumental como cultural que ha dejado. Se trata del famoso Camino Francés. Este empieza en Valcarlos (Navarra) y continúa por Aragón, La Rioja, para llegar a Castilla y León donde atraviesa tres provincias que son Burgos, Palencia y León. Esta tuvo una excepcional importancia durante el medievo, dejando una impronta artística y cultural muy importante, además del flujo e influencia de personas e ideas en toda Europa. Asimismo, cabe destacar que fue nombrada Patrimonio Mundial en 1993.

Para llegar hasta Galicia atraviesa distintos municipios como Estella, Logroño, Jaca, Santo Domingo de la Calzada, Nájera, Redecilla del Camino, Burgos, Castrojeriz, Itero del Castillo, Frómista, Carrión de los Condes, Sahagún, León, Astorga, Ponferrada o Villafranca del Bierzo. Por este motivo, no es de extrañar encontrarte con algún peregrino por la Comunidad durante los meses de julio y agosto.

Sin embargo, no es el único porque por la Comunidad pasan doce caminos oficiales, además de ramales de enlace. Pese a ello, cabe destacar que el más importante que deja huella en Castilla y León es el francés porque es el más largo y el que más peregrinos lleva. Un camino que ha ayudado, en gran parte, a que los reinos medievales de Castilla y León pudieran crecer hasta convertirse en dos de los reinos cristianos más importantes de aquella época. Un hecho que ayudó a financiar la construcción y el mantenimiento de muchos de los monumentos de la Comunidad.

Esta ruta ocupa cerca de 400 kilómetros, de los 750 totales con los que cuenta el camino. Las provincias por las que pasa son Burgos, Palencia y León. En Burgos se recorre una distancia de, aproximadamente, 112 kilómetros; unos 70 pasan por Palencia y 212 por León.

Cada uno se adapta las etapas a su gusto y a lo que tenga pensado hacer cada día. Pero bien es cierto que, en general, muchos se organizan de la siguiente forma a su paso por tierras castellanas y leonesas:

Etapa 1: Redecilla del Camino – Belorado (12,5 Km); Etapa 2: Belorado – San Juan de Ortega (24,5 Km); Etapa 3: San Juan de Ortega – Burgos (27 Km); Etapa 4: Burgos – Hornillos (20 Km); Etapa 5: Hornillos – Castrojeriz (20,5 Km); Etapa 6: Castrojeriz – Itero del Castillo - Frómista (25, 5 Km); Etapa 7: Frómista – Carrión de los Condes (19,5 Km); Etapa 8: Carrión de los Condes – Calzadilla de la Cueza (18 Km); Etapa 9: Calzadilla de la Cueza – Sahagún de Campos (22,5 Km); Etapa 10: Sahagún de Campos– El Burgo Ranero (18 Km); Etapa 11: El Burgo Ranero – Mansilla de las Mulas (18,5 Km); Etapa 12: Mansilla de las Mulas – León (19 Km); Etapa 13: León – Villadangos del Páramo (21,2 Km); Etapa 14: Villadangos del Páramo – Hospital de Órbigo (12,5 Km); Etapa 15: Hospital de Órbigo – Astorga (14 Km); Etapa 16: Astorga – Rabanal del Camino (20 Km); Etapa 17: Rabanal del Camino – El Acebo (17 Km); Etapa 18: El Acebo – Ponferrada (16 Km); Etapa 19: Ponferrada – Villafranca del Bierzo (23,5 Km) y Etapa 20: Villafranca del Bierzo – Laguna de Castilla (27 Km).


Palabrario de Redecilla del Camino

Este Diccionario local y comarcano, o palabrario o colección de palabras, expresiones, topónimos y dichos de Redecilla del Camino y la comar...