El Tribunal da 15 días al
Ministerio para que remita la documentación relativa a la adjudicación
del vial entre Santo Domingo de la Calzada y Villamayor del Río
 |
| Puente sobre el río Reláchigo |
El Tribunal Supremo reclama al Ministerio de
Transportes la documentación sobre la adjudicación de seis contratos de
carreteras, entre ellos, uno referido al tramo entre Santo Domingo de la
Calzada , en La Rioja, y Villamayor del Río, en la provincia de Burgos,
que se contrató en 72,44 millones de euros en diciembre de 2019,
durante la etapa del exministro José Luis Ábalos, si bien se modificó en
junio de 2023, ya con Raquel Sánchez, lo que elevó la inversión en 11,8
millones, hasta los 87,57 millones.
Se trata de
una de las actuaciones de la Dirección General de Carreteras que
investiga el alto tribunal dentro del procedimiento abierto por
presuntas irregularidades, que habrían conllevado el cobro de comisiones
a cambio de adjudicaciones, como apunta un informe de la Unidad Central
Operativa (UCO) de la Guardia Civil que implica a Ábalos, su exasesor
Koldo García y el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Entre
las 20 ofertas recibidas, se eligió por haber sido la "más ventajosa
económicamente” la presentada por la Unión Temporal de Empresas (UTE)
formada por Torrescamara y Cia de Obras, Ortiz Construcciones y
Proyectos y Levantina, Ingeniería y Construcción. Además, su propuesta,
que no era la de menor importe, pero tampoco la más cara, obtuvo la nota
máxima en la valoración de la Mesa de Contratación, según recoge la
Plataforma de Contratación del Estado, consultada por Ical.
Las
obras de estos 14,4 kilómetros entre Burgos y La Rioja se licitaron en
97,67 millones en julio de 2019. Tras recoger las ofertas y analizar
toda la documentación aportada, se propuso un adjudicatario en noviembre
de 2019, ya que la UTE obtuvo 95,22 puntos, la nota más elevada, aunque
no era la que ofrecía el presupuesto más bajo.
La
construcción de este tramo, que comenzó en 2020, todavía se encuentra
en ejecución, a pesar de que en principio los trabajos deberían haber
terminado en marzo de 2023. No obstante, la UTE constructora solicitó un
modificado del contrato que elevó el presupuesto de una obra por encima
de los 87,5 millones. La última previsión del Gobierno sobre la
conclusión de los trabajos de este vial apuntan a 2026, pero sin una
fecha fija.
Características
El
tramo se inicia inmediatamente después de cruzar el viaducto sobre el
río Oja (sentido Burgos), donde actualmente se sitúa la transición de la
A-12 a la carretera nacional N-120, perteneciente a la variante de
Santo Domingo de la Calzada. Los primeros kilómetros se desarrollan
mediante la duplicación de la actual N-120 y, a partir del punto
kilométrico 4,965, la traza discurre en variante y se mantiene al sur de
la N-120 hasta prácticamente el final del tramo en el kilómetro 12,43,
donde el trazado cruza la carretera nacional.
Está
prevista la ejecución de tres enlaces. El primero es el de Santo
Domingo de la Calzada Oeste, el segundo es el de Grañón y el tercero se
sitúa junto a los núcleos de Redecilla del Camino, Castildelgado y
Bascuñana. Asimismo, se ejecutarán tres viaductos, seis pasos superiores
y seis pasos inferiores.
Se prevé la reposición
del Camino de Santiago, separando el tránsito de peregrinos del tráfico
rodado y mejorando los cruces con las carreteras. Aunque se afecta en
tres puntos, se repone transversalmente con un paso superior, uno
inferior y una pasarela peatonal metálica sobre el acceso a Viloria de
Rioja. También, se repondrán los accesos existentes garantizando la
comunicación y permeabilidad territorial de las distintas parcelas del
entorno y se establecen las medidas correctoras medioambientales
previstas.
Fuente del Correo de Burgos