La tecnología de georreferenciación, y la información geoespacial que trasmite, se convirtieron en el principal criterio de acceso a un certificado catastral y al título de propiedad en el proceso de regularización de la tierra, lo que facilita la legalización del histórico e ilegal acaparamiento de tierras públicas y de colectivos originarios del territorio Una verdadera financiarización de la tierra, de los recursos naturales y del sistema agroalimentario está en marcha a lo largo de América del Sur. En el contexto de las múltiples crisis mundiales, la presión sobre el control de la tierra y otros recursos de interés, como el agua, en la frontera agrícola ha aumentado considerablemente, ya sea para uso productivo o como activos financieros. Para este fin la digitalización de la gobernanza de la tierra y la tecnología de georreferenciación que la apoya están sirviendo para disimular un masivo acaparamiento de tierras digital. La tecnología de georreferenciación, y la información geoespacial que trasmite, se convirtieron en el principal criterio de acceso a un certificado catastral y al título de propiedad en el proceso de regularización de la tierra, lo que facilita la legalización del histórico e ilegal acaparamiento de tierras públicas, incluso a favor de extranjeros, sobre todo en las zonas prioritarias de expansión e inversión de la agroindustria. La georreferenciación se convierte también como un requisito para el acceso a otras políticas públicas y de crédito rural en el sistema financiero. A través de estas tecnologías, financiadas en varios casos por instituciones internacionales como el Banco Mundial y con recursos para el combate al cambio climático, territorios de pueblos tradicionales e indígenas son “borrados”, para luego reaparecer “legales y verdes”, en manos de los agronegocios y se les promociona como “sustentables” dentro de las cadenas globales de las mercancías agrícolas de exportación. En este informe se evalúa la situación de la tierra y su digitalización en cinco áreas de expansión e inversión de los agronegocios en América del Sur: el Orinoco o Llanos Orientales en Colombia; el Matopiba en el Cerrado brasileño; y las regiones a lo largo de la ruta de flujo de la hidrovía Paraná-Paraguay, el bosque seco Chiquitano en Bolivia, el Chaco Seco paraguayo y el Chaco argentino. Este informe contiene:
Leer el informe completo en : https://grain.org/e/6530 ¡Ayúdanos a correr la voz! Tweets sugeridos:
|
jueves, 29 de octubre de 2020
Cercas digitales: cercamiento financiero de las tierras agrícolas en América del Sur.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ibérica Norte, una aventura en bicicleta, con la naturaleza bajo la piel. Un circular 550km, en 5 etapas.
Diseño de la ruta, con sus tramos y su desvío / Foto: Carlos Cuezva Ahora va a hacer un año, junio 2024, que se presentó IBERICA NORTE est...

-
Cartel Anunciador de las Fiestas de Marta Salvador, ganadora del Concurso de Carteles. Obras presentadas al Concurso de Cartel anunciador ...
-
El día 19 de noviembre ha fallecido Isabel García Manero, nacida en Cerezo de Riotirón hace 89 años, se casó con el difunto Teófilo (Filo)...
-
La Confederación Hidrográfica del Ebro (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) va a aumentar la biodiversida...
-
"Diario para mi hijo Carlos" Nati San Martín , Autora y natural de Avellanosa viernes, 22 de junio de 2012 Hace unos ...
-
Publico aquí unas fotos rescatadas de viejos soportes (diapositivas, foto en papel...) que ahora las podemos ver en cualquier parte, por cua...
-
GRAVELANDIA " TRES PROVINCIAS " Una aventura de contrastes... y sensaciones por descubrir. Amantes del Ciclismo, blog El río E...
-
Este palabrario o colección de palabras, expresiones, topónimos y dichos de Redecilla del Camino y su comarca comenzó por iniciativa de los ...
-
Como todos los años, como cada 15 de Mayo, S. Isidro labrador, los redecillanos, y no pocos apasionados de los Montes y de la Virgen de Ayag...
-
Publicamos una muestra de fotos y vídeos del día 24 de agosto 2024, en el que redecillanas/os, danzadoras/res, oriundos/as, comarcanos/a...
-
Jesús e Isabel siguen ofreciéndonos su manera de ver los hitos más importantes de Redecilla del Camino. Profesionales de la fotografía que...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión importa. Danos tu Opinión.