viernes, 28 de marzo de 2025
Los servicios ofrecidos por los centros comarcales ofrecen poca protección contra el declive poblacional. Informe OCDE
sábado, 22 de marzo de 2025
"La necesidad de aprovechar los recursos disponibles para el beneficio social y económico”
“Hay que concienciar a la población de los pueblos para que participen en la divulgación del patrimonio cultural del ámbito rural. Quizá no entiendan que si alguien viene a ver su iglesia o su paisaje creará una cadena económica que favorecerá a todos”. Así lo cree Javier Rivera, catedrático de Teoría e Historia de la Arquitectura y la Restauración y profesor emérito de la Universidad de Alcalá (UAH).
Y es que, abunda, “el patrimonio no solo representa una identidad cultural, sino que genera inmensos recursos turísticos, científicos o gastronómicos. Será una de las principales fuentes de la economía española”.
Lo dice la estadística, recuerda el catedrático. “El año pasado nos visitaron casi 94 millones de turistas y un 22% de estas personas vienen por el turismo cultural y natural, no por las playas o a beber cerveza. Eso irá creciendo”.
¿Cuáles son los programas de protección y desarrollo del patrimonio? ¿Cómo fomentar esa protección en el ámbito rural? ¿Cómo recuperar el turismo industrial? Son algunas de las preguntas sobre la mesa.
“Hablamos de algunos ejemplos claros. Al igual que ocurre con Molina de Aragón, Albarracín es uno de los lugares más fríos de España y tiene una de las tasas turísticas más altas de España”, comenta Javier Rivera, miembro de ICOMOS y de Hispania Nostra. “En Castilla y León está la mayor ocupación de casas rurales. En invierno se está empezando a crear empleo nuevo porque se saturan los hoteles”.
En su opinión, es hora de comenzar a “vender” el patrimonio rural. “Hacen falta instituciones, asociaciones y entidades que trabajen para reclamar, definir y ejecutar lo que se necesita. Es una cuestión inexcusable que nos va a demandar la sociedad”, asegura.
Por ejemplo, en la provincia de Guadalajara. “Se ha creado una ola de ilusión. Entre 1900 y 1950 existía actividad industrial ligada a las minas y a ciertas fábricas. Se le puede explicar a la gente para que pueda entenderlo protegiendo el patrimonio industrial”.
Cita las posibilidades de las antiguas minas de plata en Hiendelaencina. En este pequeño pueblo de la Sierra Norte de Guadalajara se está desarrollando un proyecto, incluyendo un museo minero que ya es visitable, para que las antiguas galerías de plata puedan conocerse.
Esta provincia, al igual que buena parte de Castilla-La Mancha, posee un amplio patrimonio industrial relacionado con la actividad minera accesible al turismo, como las minas de Almadén. “Son atractivos extraordinarios si los sabemos divulgar”, asegura Javier Rivera.
En este aspecto cree que formar a los estudiantes universitarios que participan en el programa ‘Viva lo Rural’ de la Universidad de Alcalá puede ser un buen punto de partida. “Hay que crear afición y voluntariado entre los Erasmus rurales para que ayuden a las personas de los pueblos a defender y divulgar el patrimonio”.
Se trata, dice, de dotar de las herramientas necesarias al ámbito rural para aprovechar su riqueza patrimonial. “El mejor cabrito de España y unos excelentes vinos blancos y tintos están en Guadalajara. ¿Por qué no atraer a todo el gran mercado disponible, de Madrid, hacia esta provincia? Mucha gente quiere hacer viajes cortos y necesita propuestas: conciertos, visitas a monumentos, voluntarios que expliquen las cosas que puedan convertirse en futuros guías, difusión gastronómica… Hay que vender patrimonio material, pero también patrimonio inmaterial”.
Javier Rivera fue director del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE), dependiente del Ministerio de Cultura y considera que el esfuerzo para conservar el patrimonio rural es “cada vez más importante”, pero también que “está mal aprovechado”.
El profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá (UAH), Antonio Miguel Trallero, ya denunciaba la “dejadez” con el que es uno de los mayores ejemplos de la arquitectura ecléctica en España, obra de un gran y desconocido arquitecto, Ricardo Velázquez Bosco. “Creo que podría ser visitable y hasta incluir restaurantes y otros atractivos. Es lo que ocurre en la Villa del Libro de Urueña, en Valladolid, que tiene más librerías y restaurantes que vecinos”.
Rivera resalta el valor de poblaciones como Atienza o Sigüenza que aspiran a ser declaradas Patrimonio de la Humanidad. “Ojalá lo consigan porque los ríos Dulce y Salado de Guadalajara son una de las joyas de la península ibérica. Después, basta con ver la cantidad de arquitectura rural, palacios castillos e iglesias en esta provincia, lugares como Pastrana. Es algo valiosísimo que hay que potenciar y defender”.
sábado, 15 de marzo de 2025
Bibliobus en Redecilla de Camino, Calendario anual 2025
Ruta y Calendario del BiblioBus en Redecilla del Camino durante 2025
Ruta B4.12 (Redecilla del Camino, Belorado, Pradoluengo, Castrillo del Val)
Periodicidad general: Cada tres semanas (martes)
Hora de llegada: 11:45h
Hora de salida: 12:05 aprox.
Lugar: Plaza Mayor
Servicios: Préstamo de libros e información bibliografica y cultural
Recursos: Libros, material audiovisual y publicaciones periódicas
Marzo días 4 y 25
Abril día 15
Mayo días 6 y 27
Junío día 17
Septiembre días 9 y 30
Octubre día 21
Noviembre día 11
Diciembre días 2 y 23
![]() |
Información adicional del bibliobús
Ramiro Pérez Íñiguez, Auxiliar técnico de bibliobús
Plaza de San Juan s/n. C.P.: 09004 Burgos.
Tfnos. 947 256 419 y 947 202 877
Correo electrónico: cpcb.burgos@jcyl.es
lunes, 10 de marzo de 2025
Adios Fonso
¡¡Descansa en Paz, Fonso!!
Un abrazo a los hijos, nietos y demás familia.
viernes, 7 de marzo de 2025
La demanda mundial de yeso reabre una mina en la comarca, en Villanasur Río de Oca.
![]() |
En Villanasur se explotó durante varias décadas la mina de yeso. Foto Valdivielso D.B. |
miércoles, 5 de marzo de 2025
Financiación autonómica Redecilla del Camino.
I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓNBoletín Oficial de Castilla y León, Miércoles, 5 de marzo de 2025. D. OTRAS DISPOSICIONES.- CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIAA Redecilla del Camino le financian con 1.229,48€ https://bocyl.jcyl.es/ |
A Redecilla del Camino de Fondo Cooperación Económica Local con 4.322,74€ más Complementaria 2025 con 85,79€, Total 4.408,53€ https://bocyl.jcyl.es/ |
martes, 4 de marzo de 2025
Museos cerca de Redecilla del Camino
domingo, 2 de marzo de 2025
Gran Juego de la Oca y el Camino de Santiago, otra interpretación posible(?)
![]() |
Rambouillet, Museo del Juego de la Oca, Alamy Stock Photo |
domingo, 23 de febrero de 2025
El Camino Francés integrador de la Rioja en León y Castilla.
Once cascadas en Burgos, a pleno funcionamiento.
Once cascadas en Burgos Todos los derechos reservados Abilio Estefanía Estamos en tiempo de lluvias y nieve, así que te voy a presentar...

-
Cartel Anunciador de las Fiestas de Marta Salvador, ganadora del Concurso de Carteles. Obras presentadas al Concurso de Cartel anunciador ...
-
GRAVELANDIA " TRES PROVINCIAS " Una aventura de contrastes... y sensaciones por descubrir. Amantes del Ciclismo, blog El río E...
-
"Diario para mi hijo Carlos" Nati San Martín , Autora y natural de Avellanosa viernes, 22 de junio de 2012 Hace unos ...
-
Publico aquí unas fotos rescatadas de viejos soportes (diapositivas, foto en papel...) que ahora las podemos ver en cualquier parte, por cua...
-
El día 19 de noviembre ha fallecido Isabel García Manero, nacida en Cerezo de Riotirón hace 89 años, se casó con el difunto Teófilo (Filo)...
-
Este palabrario o colección de palabras, expresiones, topónimos y dichos de Redecilla del Camino y su comarca comenzó por iniciativa de los ...
-
Como todos los años, como cada 15 de Mayo, S. Isidro labrador, los redecillanos, y no pocos apasionados de los Montes y de la Virgen de Ayag...
-
Servicio de Autobuses y Taxis desde Belorado. Servicios comarcales, A Burgos, Logroño, Pamplona, Bilbao, Madrid .- Taquilla en internet h...
-
Publicamos una muestra de fotos y vídeos del día 24 de agosto 2024, en el que redecillanas/os, danzadoras/res, oriundos/as, comarcanos/a...
-
Jesús e Isabel siguen ofreciéndonos su manera de ver los hitos más importantes de Redecilla del Camino. Profesionales de la fotografía que...