domingo, 27 de marzo de 2011

Centro de Usos Múltiples "Mª Ángeles Gadea"

Redecilla del Camino ha estrenado hace un mes el 

Centro Muncipal de Usos Múltiples
"Mª Angeles Gadea"

 Los Vecinos acompañaron a las autoridades en la inauguración








Es un Centro polivalente que permite ofrecer a los vecinos un punto de encuentro y de servicios.


Está compuesto
.- Biblioteca








 .- Sala de internet

.- Sala para la personas mayores 

.- Peluquería

.- Gimnasio

.- Cafetería y sala de juegos

.- Consultorio médico











lunes, 21 de marzo de 2011

Mirabel, Cómo subir el Cerro de Grañón ( 809 m )


 
Por Javi Urrutia.

Al N.E. de Grañón ( 715 m ), el camino de Santiago se encuentra vigilado por una colina cónica muy caracaterística llamada Cerro Maribel o Cerro Grañón ( 805 m ). Esta altura tiene un amplio dominio del entorno extendido entre las cordilleras de Toloño y Montes Obaranes, al N., y los Montes de Ayago, al S., que cierran el horizonte. Sobre su base, discurre la ruta Jacobea entre Santo Domingo de la Calzada y Belorado. Por tanto, se trata de una altura de gran valor estratégico, por lo que en el s.IX se edificó sobre la misma una fortaleza con objeto de contener la invasión musulmana. Posteriormente, el castillo de Grañón, por su situación en los lindes entre los reinos de Castilla y Navarra, participó en las contiendas por el territorio hasta que en 1176 se arbitra un tratado que puso fin a las pugnas.

Todavía permanece viva la llamada "Leyenda de los Valientes". En esta se relata que los habitantes de Grañón y de Santo Domingo de la Calzada pugnaban por una extensión de encinar llamada "La Dehesa". Para determinar la posesión del territorio decidieron disputar una lucha entre dos de los vecinos, cuerpo a cuerpo, en el paraje llamado "Cruz de los Valientes" que se sitúa a 1/2 legua de cada una de las poblaciones. El luchador elegido en Grañón era un tal Martín García, que se dedicaba a sus labores agrícolas y a alimentarse de caparrones ( nombre que se utiliza en la comrca de La Rioja para designar a las alubias pintas ). Mientras tanto, el luchador de Santo Domingo se dedicaba a entrenar para el combate. El día de la contienda, el de Santo Domingo apareció untado de grasa para que fuera más escurridijo. Sin embargo, Martín García, lo tomó introduciendo uno de sus dedos en su ano para lanzarlo tan lejos de su vista como pudo. De ese modo Grañón ganó La Dehesa... Hoy en día, junto al camino de Santiago, se mantiene una gran cruz en memoria del lugar del combate: La Cruz de los Valientes.

Desde Grañón (T1)

En Grañón ( 715 m ) dirigise por una pista (N.N.E.) a un paso superior sobre la carretera ( 693 m ). Seguir sobre la parcelaria (N.E.) hasta la primera entrada que aparece a la izquierda para colocarse en el ángulo S.W. del cerro. Subir entonces a la cumbre sobre esa vertiente hasta la cima del Cerro Mirabel ( 809 m ), rematada en su parte superior por un resalte troncocónico cuya cima es una explanada perfectamente circular.

Accesos: Grañón ( 45 m ).

viernes, 4 de marzo de 2011

Centenario de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y Redecilla del Camino

Este año que celebramos el 
vamos rememorar que 
el considerado Patriarca de la Matemática Española 
era nieto de un Redecillano.


En efecto Ildefonso Tecedor Imaña, maestro y administrador de la Condesa de Baños de Rioja, natural de Redecilla del Camino  y  Escolástica López-Dávalos López-Vallejo, natural de Tormantos, fueron los abuelos maternos de Don Sixto Cámara Tecedor, conocido por el Patriarca de la Matemática Española. 

Éste nació en Baños de Rioja. En 1887 ingresó en la Academia de Infantería de Toledo, donde obtuvo el grado de Segundo Teniente de Infantería. Su primer destino fue Pamplona, de donde pasó al Regimiento Bailén de Logroño en 1899[1].
Durante su época en Logroño dio clases de matemáticas en el Instituto de 2ª Enseñanza. Precisamente, en esos años, es cuando se sintió atraído por la relación de su magisterio con la profesión militar y decidió matricularse en la Universidad de Zaragoza.
En Zaragoza obtuvo la Licenciatura y el Doctorado. En 1913 consiguió la plaza de Auxiliar Numerario de Geometría en la Universidad Central de Madrid. Después, consiguió la Cátedra de Geometría Analítica en Valencia. Esta circunstancia le obligo a dejar definitivamente la vida militar, para dedicarse a su Cátedra, que culmino en la Universidad Central de Madrid. A partir del año 1948, en que se jubiló, siempre estuvo domiciliado en Castañares de Rioja, donde murió cristianamente el 26 a Agosto de 1964.  D. Sixto Cámara Tecedor, Catedrático de Geometría Analítica en la Universidad de Valencia,  y hasta el momento de su jubilación, en la Universidad Central, es reconocido como Científico universal

jueves, 24 de febrero de 2011

La Audiencia Nacional avala el trazado del Mº de Fomento de la A-12 entre Villafranca e Ibeas

La Audiencia Nacional rechaza el recurso de Villafranca contra el trazado de la A-12

P. C. P. / Diario de Burgos, 24/02/2011
   El Ayuntamiento pidió en un contencioso la anulación del estudio informativo de la autovía Camino de Santiago, por entender que las opciones elegidas vulneraban la normativa medioambiental y de patrimonio histórico
    La Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Villafranca Montes de Oca contra el trazado elegido para la autovía A-12 y su demanda de anular el estudio informativo y la declaración de impacto ambiental (DIA), así como paralizar los trabajos en curso, solicitudes a las que se adhirió la Asociación Amigos del Camino de Santiago. La sentencia, que puede recurrirse ante el Tribunal Supremo, considera la resolución ajustada a derecho y correcta la tramitación del expediente, en el que «se da cumplida respuesta» a las alegaciones que se presentaron durante el periodo de información pública.


   La infraestructura -de 63,327 kilómetros y un coste estimado de 288,3 millones en 2006- se dividió para su estudio en 4 tramos, con inicio en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) y final en Burgos ciudad. El diseño quedó como una fórmula matemática: Tramo I (Santo Domingo-Tosantos), Opción B+ Tramo II: Tosantos-Puerto de La Pedraja) Opción C+ Tramo III (La Pedraja-Sierra de Atapuerca) Opción G+ Tramo IV (Atapuerca-Burgos) Opción A. La elección de los 2 primeros no suscitó tanta polémica pero las alternativas y las decisiones adoptadas para los otros 2, III y IV, generaron un gran debate y cientos de alegaciones, procedentes de entidades públicas y privados y particulares.


   Uno de ellos fue el consistorio de Villafranca Montes de Oca, afectado directamente por el Tramo III, al entender que la opción elegida por Fomento en 2008 vulneraba tanto la normativa medioambiental como la de patrimonio histórico, ya que afectaba al Camino de Santiago, a la sierra de Atapuerca y a los montes de La Pedraja. Calificada como «la peor de las alternativas posibles», la argumentación jurídica del recurso añadía que cualquier otro trazado más al norte se alejaría de su núcleo urbano y respetaría los parajes de más valor, al ceñirse a pinares de repoblación.


   Apuntaba que la opción escogida por Fomento, con el aval de Medio Ambiente, no era «la más recomendable, ni por tanto la legal», al tener mayor impacto de una nueva carretera por un corredor virgen que el aprovechamiento de una infraestructura existente y un nuevo ramal, por un lugar en el que no afecta a ningún espacio natural, ni Red Natura 2000, salvo un paso por el río Oca, añadía el recurso. A juicio de los recurrentes, la decisión estaba solo fundamentada en «ser la más cercaba a la N-120», pero no la que mejor sirve a los intereses generales ni mejora las comunicaciones de la comarca, añadían para quejarse también por la falta de un estudio claro de los costes de cada una de las alternativas propuestas para los diferentes tramos.


   El equipo de Gobierno del municipio, del PP, era muy crítico con la declaración de impacto ambiental (DIA), «muy deficiente» por no contemplar, a su juicio, otras alternativas ni medidas correctoras adecuadas y claras».


    Sin embargo, los magistrados de la Audiencia Nacional subrayan que el hecho de no coincidir el criterio de la Administración con alguna de las alegaciones al expediente no supone que no hayan sido tomadas en consideración «ni, por supuesto, que haya actuado con arbitrariedad o irracionalidad a la hora de seleccionar la opción más recomendable, ni que haya incumplido los trámites establecidos en la tramitación del estudio informativo», explican.


   La sentencia recoge un resumen de los trámites administrativos, desde que el 9 de septiembre de 2002 se autoriza la redacción del estudio informativo hasta que se aprueba definitivamente, el 19 de noviembre de 2008, tras recibir 1.253 alegaciones en el periodo de información pública y, ya fuera de plazo, 14.320 firmas recogidas por la Asociación Cinturón Verde Cardeñajimeno-San Medel.


    Tras examinar todo ese proceso y especialmente el de información pública y sus consecuencias, para la Sala «resulta evidente que la declaración de impacto ambiental se ha realizado no solo con sujeción a la normativa de aplicación, sino de una manera exhaustiva valorando detalladamente la información aportada por el promotor del proyecto y la recabada como complemento de la misma, contempla en su evaluación análisis ambiental así como los impactos significativos de la alternativa elegida. Efectivamente, la DIA ha tenido en cuenta las alternativas contempladas por el promotor, recogiendo las razones por las que el Ministerio de Fomento había rechazado otras alternativas propuestas», concluye la sentencia.


Cronología
9.10.2002 La Dirección General de Carreteras amplía el ámbito de un estudio anterior para posibilitar la transformación en autovía de la N-120 entre Santo Domingo de la Calzada y Burgos.


7.7.2004 Se remite a Medio Ambiente la memoria-resumen del estudio informativo para la realización de consultas previas a la evaluación de impacto ambiental.


9.10.2006 Se aprueba provisionalmente el estudio informativo, con la combinación siguiente: opción B para el tramo I, C para el II, G para el III y B para el IV.


24.10.2006 Se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el procedimiento de información pública. Se cierra con 1.253 alegaciones.

8.11.2008 El BOE publica la Declaración de Impacto Ambiental favorable al proyecto, con un cambio en el último tramo, al elegir la opción A en vez de la B. El ‘enganche’ con Burgos queda sin concretar.

19.11.2008 Se aprueba definitivamente el estudio informativo, que recurre el Ayuntamiento de Villafranca Montes de Oca.

6.12.2010 Fomento reactiva la A-12, con la adjudicación definitiva de los tramos entre Burgos e Ibeas y Santo Domingo y Villamayor del Río. Queda en situación provisional el de Villafranca a Ibeas.

El Foro de la N-120 reclama el inicio de las obras y más información sobre el proyecto | El Correo de Burgos

El Foro de la N-120 reclama el inicio de las obras y más información sobre el proyecto
Los alcaldes afectados se reunieron en Belorado para expresar su preocupación
Jue, 24/02/2011 N.E. / Burgos
El Foro de la N-120 reclama al Ministerio de Fomento información sobre los plazos para la conversión en autovía de esta carretera. Durante una reunión, ayer en Belorado, se puso de manifiesto que en el caso de los cuatro tramos burgaleses está encargada la redacción del proyecto y, por ahora, se desconoce si se han concluido esos proyectos y si está próxima la licitación de las obras ya que en algunos de ellos la licitación del proyecto viene de junio de 2009.
«Hace un año que se ha adjudicado la redacción del tramo de Villamayor a Villafranca Montes de Oca y queremos hablar con la empresa que lo está redactando», explicaba el alcalde de Belorado, Luis Jorge del Barco, que pedía celeridad también en el tramo de Ibeas a Villafranca Montes de Oca, que es el único que no tiene adjudicada la redacción del proyecto.
Con la nueva convocatoria de los miembros del Foro, en el que están incluidos ayuntamientos de la zona, asociaciones y empresarios, se pretende llamar la atención sobre la preocupación que existe sobre el futuro de esta infraestructura en las localidades por las que atraviesa. Además, solicitan celeridad en el inicio de los trabajos. «Queremos que venga alguien a darnos explicaciones sobre los plazos», aseguraba Del Barco, que indicaba que, a raíz de esta reunión, se ha acordado solicitar una entrevista con la subdelegada del Gobierno.
Desde el Foro de la N-120 descartan, por ahora, convocar movilizaciones aunque esta cuestión fue muy debatida por los presentes. Desde el PCAL se reclamaba pasar a la acción, mientras que otros miembros del foro eran más prudentes. La de ayer fue la reunión más multitudinaria de las convocadas desde el Foro ya que estuvieron presentes el 95% de los alcaldes afectados, decenas de vecinos, asociaciones como las de los amigos del Camino de Santiago y el Partido de Castilla y León.
La multitudinaria convocatoria de ayer demuestra la preocupación que existe por esta carretera, aseguraba el primer edil de Belorado, que echó en falta la presencia de algún representante del Ministerio de Fomento.
La última reunión del Foro de la N-120 se produjo en febrero de 2009 cuando se acababa de conocer la Declaración de Impacto Ambiental de la nueva autovía. Desde entonces hasta ayer, no se había producido ningún otro encuentro entre los alcaldes de la zona.


El Foro de la N-120 reclama el inicio de las obras y más información sobre el proyecto El Correo de Burgos

domingo, 20 de febrero de 2011

La Cultura de las Campanas en Santa Cruz del Valle Urbión

Santa Cruz del Valle poseyó durante cincuenta años una fundición de campanas. En el año 1855 Ginés Peña, vecino de Santa Cruz, inició una industria de fabricación y reparación de relojes que trabajó con muchos pueblos de la comarca: Cerezo, Santovenia, Valmala, Barbadillo, Ibeas, etc. Durante cuarenta años fabricó y reparó más de 80 relojes. Parece ser que la relación del reloj del campanario con las campanas le animó a introducirse en la fundición de campanas, aunque serían sus hijos Francisco y Julián los verdaderos fundidores de campanas, registrándose la primera fundición en agosto de 1898 y llegando su producción hasta finales de los años 40, fundiendo campanas de las iglesias de todo el entorno e incluso las de la parroquia de San Cosme y San Damián de Burgos.


Información sacada del libro "Santa Cruz del Valle Urbión"

La fundición de campanas en el norte de la Sierra de la Demanda, concretamente en la localidad de Santa Cruz del Valle Urbión, es un fenómeno curioso de artesanía especializada en la comarca, desarrollada en época contemporánea desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX.
"Las campanas han sido consideradas universalmente como objetos mágicos con poderes de exorcismos y purificación. Además de ello han tenido una gran importancia en la vida cotidiana de los pueblos ya que ellas regulaban la actividad laboral y social de las gentes. Y así, veremos, gracias a su llamada los vecinos sabían cuándo había reunión de concejo, cuándo venían a cobrar los impuestos, si había muerto alguien, etc.
Que han regulado la organización social del pueblo es evidente. Ya en un documento de 1445 podemos leer: "en el portal de la iglesia de Santa María, a nuestro concejo, a campana tañida según lo que habemos de costumbre". Que la función de las campanas era doble, civil y religiosa, también es claro. Abundan las citas de las sesiones municipales de Santa Cruz donde se señala cómo "a son de campana como lo tienen de costumbre para tratar cosas tocantes al servicio de Dios y utilidad común" (1761). Las campanas igual avisaban de los oficios religiosos que de la muerte de un vecino, del comienzo de la jornada de trabajo como de un incendio. Hay que pensar que era el único instrumento que el pueblo tenía para comunicarse y regular su vida.

Una de las funciones más importantes era la regulación diaria:
.- El primer toque, de maitines o "mitines", señalaba el inicio de la actividad ("tampoco se permita que ninguno marche a los acarreos hasta el toque de maitines" 1881).
.- El toque del Ángelus, a mediodía señalaba el descanso y la comida. A este toque se le conocía popularmente como el "toque de la patata" porque habitualmente era lo que se comía.
.- Y al atardecer se oía el toque de oración que señalaba la terminación del trabajo del campo y la vuelta a casa. Esos toques de campana además de regular la actividad laboral tenían también una función de orden público: "asimismo se acordó que durante el acarreo de mieses no se permita a ningún vecino el acarrear de noche tan solamente hasta el toque de oraciones y salida por la mañana hasta el toque de maitines para evitar que en las piezas de los vecinos desaparezcan... pues han faltado haces de las fincas", "y para que no se acarree de noche ninguna clase de granos para evitar perjuicios la entrada y salida de los pagos se hará al toque de maitines y la salida al toque de oración". Como se ve, fuera de los citados toques de campana era sospechoso y, seguramente penalizado, el trabajar.

Las campanas también avisaban de eventos esporádicos, y los vecinos sabía de qué se trataba por las características de cada toques:
.- para reunión de concejo,
.- para pagar los tributos,
.- para distribuir el trabajo "a vereda",
.- el temido toque de rebato que señalaba la presencia del fuego y
.- el popular "tente nublo" que solía escucharse periódicamente en los meses de verano (de Cruz a Cruz) y que trataba de ahuyentar a las nubes y tormentas con un toque que la gente interpretaba como si dijera "tente nublo, tente tú, que Dios puede más que tú".
Si los vecinos no acudían a los toques podían ser multados, como nos muestra un acuerdo del Ayuntamiento de Santa Cruz de 1873: "También acordaron para que los vecinos concurran a la casa del Ayuntamiento en caso de necesidad. Se ha de tocar la campana y el vecino que no concurra a este llamamiento será multado en 5 reales".

Según la liturgia de la Iglesia, las campanas tocaban con uno u otro sonido.
.- Quizá el periodo más espectacular era en Cuaresma, cuando el toque de oración se adelantaba al mediodía y cuando llegados el Jueves y Sábado Santo las campanas adquirían un papel protagonista.
.- Un día también muy señalado era el Día de Todos los Santos, víspera de los Fieles Difuntos, en el que se tocaban las campanas con un toque especial denominado "tinqui-tanque" desde el rosario hasta la misa del día de los difuntos casi sin parar, por el día y por la noche. Los mozos, espontánea y periódicamente se decían: "vamos a echar un tinqui-tanque" y subían al campanario para recordar a los difuntos.
.-En las funciones con los difuntos las campanas también tenían importancia. Primeramente avisaban de la muerte de un convecino. Si el muerto era un niño se tocaban los campanillos a gloria, si era una mujer se daban dos clamores y si un hombre tres, así el pueblo rápidamente sabía quién era el difunto. Más tarde la campana convocaba al entierro del vecino y mientras el cuerpo estaba sin cubrir la campana tocaba su triste sonido.

Hasta hace pocos años Santa Cruz tuvo un campanero, que a veces fue mujer, encargado de tocar las campanas. Los vecinos distinguían por la forma de tocar quién estaba en ese momento en el campanario y se reconocía la calidad de unos y otros. Hubo una época en que el encargado de tocar las campanas era el maestro, por lo que se le pagaba una cantidad. Las cuentas del Ayuntamiento registran múltiples gastos ocasionados por tocar las campanas: "un real costó de un azumbre de vino de tocar las campanas el día de Santa Águeda", "medio real que se dio a los que tocaron las campanas el día de la Letanía". Últimamente el pago que se daba por el Ayuntamiento era de una fanega de trigo y 20 pesetas al trimestre.
Texto extraído del libro, "Santa Cruz del Valle Urbión"


jueves, 17 de febrero de 2011

Declaradas Bien de Interés, Las Minas de Puras-Villafranca

Declarado Bien de Interés uno de los complejos mineros más antiguos de España

Valladolid, 17 feb (EFE).- 
El complejo minero de Puras-Villafranca, fechado en torno a 1800, ubicado en Belorado (Burgos) y considerado uno de los más antiguos de España desde el punto de vista industrial, ha sido declarado Conjunto Etnológico (Bien de Interés Cultural) por parte de la Junta de Castilla y León.
Situado en uno de los bordes de la Sierra de la Demanda, en el norte de la provincia burgalesa, el conjunto conserva aún las galerías, elementos e instalaciones relacionadas con la extracción del manganeso, finalizada en la década de los años sesenta del pasado siglo.
Escombreras, catas, bocaminas, lavaderos, polvorines, barrenos, pozos y oficinas forman ese complejo ahora protegido al igual que otros edificios anexos quedan cuenta de la vida, costumbres y relaciones sociales de la comarca, e incluso permiten apreciar la evolución de la minería, sus transportes y sistemas de seguridad.


La visita al Complejo Minero de Puras de Villafranca (vistia y tarifas) permite vivir en primera persona una experiencia minera de mediados del siglo XIX: cómo era la labor de los mineros que trabajaron aquí, las herramientas que utilizaban, los procesos industriales y los usos que se daba al mineral extraido.
El complejo minero permite adentrarse en varias minas reales de Manganeso (no son una reproducción) y conocer todas las infraestructuras asociadas a esta actividad industrial: desde los lavaderos de mineral, a la turbina que generaba electricidad, las oficinas... Es un viaje en el tiempo a la mina de Manganeso más antigua de España.

La Sierra de la Demanda, a cuyos pies se encuentra Belorado, cuenta con importantes bosques, lagunas de origen glaciar, yacimientos de huellas de dinosaurios y árboles fósiles, necrópolis, además de numerosos pórticos románicos.

ACUERDO 13/2011, de 17 de febrero, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara el Complejo Minero de Puras-Villafranca en Belorado (Burgos), como Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Etnológico.
Nº de Disposición: 13/2011;  BOCYL: 37
Fecha Disposición:  23/02/2011; Fecha Publicación: 23/02/2011
Órgano Emisor: CONSEJERIA DE CULTURA Y TURISMO

El complejo minero de Puras-Villafranca, constituye un relevante y singular testimonio histórico de la extracción de manganeso en España, tanto por el conjunto de construcciones vinculadas a esta explotación como por todo el conjunto de testimonios materiales e inmateriales y su incidencia en el espacio y territorio en que sea asienta, que ha llegado a nuestros días y nos permite reconstruir física y mentalmente, las relaciones sociales y de trabajo que se establecieron en el lugar en una época determinada.

La Dirección General de Patrimonio Cultural, por Resolución de 21 de abril de 2009, acordó incoar procedimiento de declaración, del complejo minero de Puras-Villafranca en Belorado (Burgos), como Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Etnológico.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 11.2 de la Ley 12/2002, de 11 de julio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León y en el artículo 42 del Reglamento para la Protección del Patrimonio Cultural de Castilla y León, aprobado por Decreto 37/2007, de 19 de abril, la Universidad de Valladolid y la Universidad de Burgos, informaron favorablemente la pretendida declaración.

Cumplidos los trámites preceptivos de información pública y de audiencia, dentro del plazo concedido al efecto no se presentan alegaciones.

De conformidad con lo preceptuado en el artículo 12.1 de la Ley 12/2002, de 11 de julio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León, y en el artículo 46.3 del Reglamento para la Protección del Patrimonio Cultural de Castilla y León, aprobado por Decreto 37/2007, de 19 de abril, la Consejera de Cultura y Turismo ha propuesto declarar el complejo minero de Puras-Villafranca en Belorado (Burgos), como Bien de Interés Cultural con categoría de conjunto etnológico a tal efecto se ha hecho constar que se han cumplimentado los trámites preceptivos en la incoación e instrucción del expediente, acompañando un extracto de éste en el que constan los datos necesarios para la declaración y los documentos gráficos correspondientes.

En su virtud, la Junta de Castilla y León a propuesta de la Consejera de Cultura y Turismo, y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 17 de febrero de 2011, adopta el siguiente

ACUERDO

Primero: Declarar el Complejo Minero de Puras-Villafranca en Belorado (Burgos), como Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Etnológico. Segundo: Delimitación de la zona afectada por la declaración:

Punto de inicio: (coordenadas ETRS89 UTM 30N en m) (X:479.595 Y:4.691.376).
Polígono formado por los siguientes puntos:
Punto A (X: X:479.610Y:4.691.640).
Punto B (X: X:479.929Y:4.692.008).
Punto C (X: X:480.268Y:4.691.943).
Punto D (X: X:480.165Y:4.691.503).
Punto E (X: X:480.172Y:4.691.304).

Motivación: El conjunto delimitado comprende un amplio espacio en el que se localizan numerosas bocaminas vinculadas a galerías subterráneas, algunas identificadas y acondicionadas para la visita, como la mina Pura y la mina El Comienzo y algunas otras aún no documentadas, así como un conjunto de construcciones vinculadas a esta explotación y en general todo el conjunto de testimonios materiales e inmateriales que constituyen un relevante y singular testimonio histórico de la extracción de manganeso y su incidencia en el espacio y territorio, que ha llegado a nuestros días de forma que nos permite reconstruir física y mentalmente, las relaciones sociales y de trabajo que se establecieron en el lugar en una época determinada.

La zona afectada por la declaración, es la que consta en el plano y demás documentación que obra en el expediente administrativo tramitado al efecto.

Contra este Acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer potestativamente recurso de reposición ante la Junta de Castilla y León en el plazo de un mes, o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses. Ambos plazos se computarán desde el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León». Si se optara por la interposición del recurso de reposición, no podrá interponerse recurso contencioso-administrativo hasta la resolución expresa o presunta de aquél.

Valladolid, 17 de febrero de 2011.

El Presidente de la Junta de Castilla y León, Fdo.: J uan V icente H errera c ampo

La Consejera de Cultura y Turismo, Fdo.: m aría J osé s algueiro c ortiñas


sábado, 12 de febrero de 2011

12/02/1011 Fundación de San Salvador de Oña, hoy 1000 años.

(1011-2
         El día 12 de febrero de 2011 se cumple el milenario de la fundación del Monasterio de San Salvador de la villa de Oña por el tercer conde independiente de Castilla Sancho García, hijo de Garci Fernández y nieto de Fernán González. 
Redecilla del Camino, también tuvo la influencia de este Monasterio; este es un apunte: El  12 marzo de 1255 el monasterio de San Salvador de Oña entrega. mediante permuta,  a Dn. Diego López de Salcedo  las heredades que los monjes poseían en Redecilla del Camino a cambio de unas que  éste tenía en Prádanos de Bureba.



Para organizar este milenario se ha consituido la 
Fundación Milenario San Salvador de Oña,

 
 
PROGRAMA DE ACTIVIDADES

El Patronato  elaboró un borrador de actividades a desarrollar hasta el año 2011, año en el cual se conmemora el mil aniversario de la fundación del Monasterio
 
Divulgación científica
● Cursos de verano: En colaboración con la Universidad de Burgos se ha establecido un convenio para realizar cursos de verano los años 2008, 2009 y 2010.
● Congreso monográfico: Coincidiendo con el año del milenario (2011), se organizará un congreso científico monográfico que girará en torno a la figura del conde Sancho García, fundador del monasterio de Oña.
 ● Becas de investigación: Implantación de una beca de investigación en colaboración con la Universidad de Burgos y/o el CSIC para desarrollar un trabajo especializado que permita profundizar en el conocimiento de la arquitectura y/o el arte en el monasterio y la iglesia de San Salvador de Oña.
●  Libros divulgativos: Publicación de obras que ayuden a conocer el pasado de Oña y sus gentes...


Promoción del patrimonio de la villa de Oña y su monasterio
● Edición de un sello:
● Exposición artística: Organización de una exposición, de piezas de arte en el claustro gótico y en las naves de la iglesia de San Salvador, con la colaboración del Arzobispado de Burgos.
● Representación teatral: Puesta en escena a cargo de la Asociación El Cronicón de Oña de la obra Sancho García (1842), de José Zorrilla, sobre la leyenda de la condesa traidora y la fundación del monasterio de Oña.
● Exposiciones de pintura....




              


jueves, 10 de febrero de 2011

Dispuestos a no olvidar, La Danza en Belorado y Comarca

Del Blog beliforano "Un Cajón Desastre Cualquiera" cogemos este artículo sobre la 
Danzas de nuestras tierras

Texto seleccionado y referente a la danza beliforana y comarcal del artículo escrito por D. Rufino Gómez Villar, “La danza de Belorado, un ejemplo de la circularidad cultural”, que sirve como prólogo en el  libro “La danza riojana: historia, sociedad y límites geográficos” editado por la asociación Spiral Folk de Alberite (La Rioja), que recomiendo dese este humilde espacio. Las fotografías  son cortesía de Belorado Red Social


El viejo partido judicial de Belorado es, sobre todo, un país cohesionado por sus campesinos y  comerciales de sus productos en el mercado y las ferias de la Villa. En su evolución histórica los cambios dinásticos medievales, la distribución de sus pueblos en tre los diferentes señores del Antiguo Régimen, la dicisión provincial o la nueva estructuración en comunidades autónomas no ha significado ni debe significar más allá de  un hecho secundario. Su personalidad se ha transmitido de forma invisible por los agricultores y los artesanos de Belorado Y Cerezo, por los fabricantes de paños y bayetas de Pradoluengo, por los leñadores y carboneros de la Demanda, por los mineros y pastores.
En consonancia con la crisis generalizada que afecta a las sociedades campesinas de España, al identidad cultural de la comarca se encuentra próxima a la desaparición. La vida tradicional de los pueblos se haya ya totalmente sumergida en la uniformizadora cultura urbana que penetra incesante en su cuerpo a través, fundamentalmente, de los medios de comunicación.
Sin embargo, la danza de Belorado, al menos en la capital comarcal, permanece viva. A pesar del difícil contexto en que se denvuelve y de su larga duración, desde los años setenta el fenómeno de la danza mantiene con al misma fuerza que a principios de siglo sus elementos característicos.
En los años sesenta y setenta del siglo XX la danza tuvo que convivir con una serie de circunstancias negativas que pusieron en peligro su varias veces centenaria existencia en nuestra zona la emigración acarreó la despoblación de varias aldeas y dejó a otras muchas con tan pocos vecinos que el entramado social, económico y cultural de estas pequeñas comunidades humanas quedó arruinado, tal vez para siempre. Se perdieron entonces las danzas en Puras, Villambistia, Espinosa del Camino, los pueblos de La Loma, Valmala, Rábanos.
Sin embargo, el desolador y continuado éxodo rural no explica por sí solo el abandono de los ciclos dancísticos en pueblos importantes, casos de Cerezo y Pradoluengo. Aquí la urdimbre que mantenía las estructuras culturales tradicionales no pudo sosportar las competencias de las nuevas formas musicales, del prestigio que rodeaba a los jóvenes conectados con los gustos y modas procedentes de la ciudad. A pesar de la intensidad con que se mantenía en Cerezo, la danza dejó de formar parte de la fiesta en esos años, aunque hubo varios intentos de recuperación, movidos en ocasiones por el afán de emular modelos festivos cercanos.

Danzadores de Cerezo. Convento 2010
En Pradoluengo asistimos a una circunstancia singular, premonitoria del peligro que, algunas décadas más tarde, acecha a las danzas de otros lugares. En la villa serrana se optó, sencillamente, por sustituir el patrón tradicional por el de uno de los llamados grupos de ciudad. Quedaba la puerta abierta para incluir chicas en los bailes, probar con los números de todas las provincias de Castilla, modificar la indumentaria, diseñar nuevas coreografías. En el olvido quedaron los viejos programas festivos en los que el alcalde de la villa ordenaba “se tenga la danza acostumbrada, procurando siendo posible, que los danzadores sean de pequeña edad, traiendo gaitas” (1)
En Belorado, la crisis de los sesenta se superó no sin grandes dificultades. En el año 1965 la falta, por primera vez, d euna cuadrilla de jóvenes dispuestos a coger la danza el día de San Vitores arrojó la responsabilidad de mantener la tradición sobre un grupo de viejos danzadores cuyas edades rondaban la cuarentena.
El comienzo de la década de los noventa conoció una revitalización explicable por una serie de factores acordes con la situación económica y política de España. Entre todos ellos debe destacarse que en paralelo con la búsqueda de identidades de los territorios que integran las comunidades autónomas, en el medio rural se detectó un interés generalizado por recuperar la personalidad cultural de los pueblos, perdida o debilitada desde los años de la posguerra.
En este sentido debe señalarse el apoyo institucional recibido por parte de la Diputación de Burgos a la hora de recoger documentalmente los modelos coreográficos de los bailes del cuerpo de danzas en varias aldeas de la comarca. En estos lugares se consiguió reunir un grupo de jóvenes para escenificar, bajo al dirección de antiguos danzadores, los diferentes números de las danzas pero, tras un par de años, el proyecto mostró en todos ellos la imposibilidad de mantener la vigencia de la costumbre.
Por el contrario, en Belorado, ha surgido en estos últimos años un llamado Grupo de Danzas “El Tirón” cuya finalidad declarada es el aprendizaje de una serie de bailes castellanos ajenos al modelo beliforano y la teatralización de algunas costumbres tradicionales ajenas también al marco geográfico comarcal. La asociación cuenta con un buen número de socios y recibe ayudas económicas del gobierno regional.
A pesar de todo, la danza de Belorado continúa su camino. También es cierto que a través de su propia existencia expresa los cambios acaecidos en la sociedad campesina.  Los jóvenes que mantienen la tradición son, sin duda, conscientes de que Belorado y su comarca tienen una profunda personalidad que se expresa a través de su danza. Hay una razón profunda, una especie de honor aldeano, un orgullo de ser danzador. Se siente en el pueblo.

Danzadores beliforanos en 1994 
El espacio festivo beliforano se estructura en torno a la danza desde el momento mismo del bandoHasta los años y tras la notificación festiva, las cuadrillas de mozos interesadas en coger la danza subían  al salón de juntas del ayuntamiento donde tenía lugar su remate en pública subasta. Hoy el método de asignación ha sido sustituido por el habitual y aséptico procedimiento del pliego cerrado. A partir de ese momento la cuadrilla ganadora, generalmente un grupo de amigos, comienza el adiestramiento bajo la dirección de un maestro, un antiguo danzador.
Entre los protagonistas de la danza y su audiencia, en principio todo el vecindario, se establece también una relación de tipo pecuniario a través de la petición de propinas. Así el viernes, el día grande de la fiesta, se pide a la entrada de la misa mayor a las mozas y por la tarde a los hombres a la puerta de los cafés. La cuestación dirigida a las mamas de casa se reserva para el domingo por la mañana cuando danzantes y gaiteros recorren bailando las calles de la población mientras por la tarde se pide a los forasteros.

Esperando a la Virgen de Belén
La danza se manifiesta como eje fundamental de las fiestas desde el momento mismo del inicio. En el mediodía de la víspera, la presencia de los gaiteros en la Plaza Mayor, bajo el balcón del ayuntamiento, funciona por sí sola como elemento desencadenante de un tiempo diferente.
En Belorado, la espontaneidad deja paso a una emotiva ceremonia civil que se continua con el desfile por la scalles de la villa del cortejo integrado por las autoridades, la banda de música, los cabezudos, la danza y, en lo últimos años, las charangas de las peñas. Este momento inaugural se conoce por el nombre de  baile de pasacalles – El Arranque – y concita en torno a los protagonistas a toda la colectividad beliforana.

Charanga de la peña El Arranque, en los años sesenta
Expuestos a los ojos de un público del que forman parte, los danzadores, si son noveles, viven entonces la experiencia decisiva de su transformación en mozos. Dispuestos en dos líneas enfrentadas de cuatro danzadores cada una, esperan expectantes la señal sel cachibirrio para iniciar el baile. El Arranque, como com,o todas las demás danzas, comienza con una melodía, la entradilla, que funciona como llamada de atención para los bailarines y se concreta en un salto con los pies juntos.

Posteriormente siguen con un paso rítmico y uniforme girando alternativamente a un lado y otro y tocando simultáneamente los pitos. Las tonadas de los pasacalles,a  pesar de su variedad, tienen todas una clara connotación militar.
Una característica común a todos los pueblos es el hecho de que la danza solamente acompaña a las imágenes de los santos locales en las procesiones de finales de verano. Un viernes por al tarde, en septiembre, los danzadores acometen la doble tarea de celebrar en nombre de la colectividad la recolección de los frutos y la de conmemorar el comienzo de un nuevo ciclo agrícola. La danza combina así las circunstancias históricas y humanas de cada cosecha con la temporalidad de los ciclos estacionales. La procesión se inicia con la salida de las imágenes de la iglesia de Santa María, al pie de las ruinas del castillo y los sucesivos saludos, los vivas, y bailes a cada una de ellas. En último lugar abandona el templo al Virgen de Belén y su presencia es saludad con los habituales toques de campana, cohetes y marchas triunfales. En un clima de gran seriedad los danzadores dedican dos bailes a la Virgen, uno de ellos, invariablemente, la Bailada y tras su interpretación secundan los fritos del cachiburrio: Viva la Virgen de Belén, Viva la Panaderota corriendo y saltando hacia la imagen de la patrona. Obedeciendo una señal del cachiburrio y al inmediato sonido de las gaitas se pone en marcha el interminable cortejo procesional, con los danzadores bailando sin interrupción a los acordes invariables, monótonos, de la melodía del pasacalles. El ritual exige además que los danzadores acompasen su marcha a la, más lenta, de los porteadores de las imágenes por lo que, con demasiada frecuencia, se ven obligados a volver a su busca. Al pasar la comitiva por las plazas de San Nicolás y Mayor se repite la secuencia anterior y al llegara  la ermita, fuera ya de los muros protectores de la vieja muralla, se interpreta el catálogo completo de los bailes. Aquí se renuevan los acostumbrados vítores a los santos en una apoteosis de saltos y carreras. Tras dos horas de procesión y la escenificación de veinte bailes, la Virgen queda acogida a su ermita propiciando, tal vez, la llegada de una nueva primavera.

Danzadores beliforanos, año 2000
Interesa dejar constancia ahora de que a lo largo del desarrollo procesional se bailan exclusivamente danzas de pitos (el término podría tener su origen en el nombre “piteros”, con que fueron conocidos en la comarca los tamboriteros) y que solamente  al final del traslado se ponen en práctica las coreografías de las tres en que los danzadores utilizan palos, los famosos truquiaus.
Sabemos también que a lo largo de  la dilatada historia de la danza de Belorado se ha producido una notable disminución en sus actuaciones festivas. A este respecto conocemos que hasta el siglo XVIII los danzadores bailaban además durante los días de los patronos locales, San Juan y San Vitores.
Entretanto, en los últimos años se ha recuperado la costumbre de danzar dentro de la iglesia el día de la víspera. En este sentido, y por una vez, el peligroso intervencionismo practicado sobre los aspectos más vendibles de la cultura popular se ha mostrado afortunado a devolver a la danza un ámbito propio y confuso que mezclaba lo profano y lo sagrado. La tradición desapareció como consecuencia de la famosa Real Orden de 1780 por la que Carlos III prohibía el concurso de las danzas dentro de las iglesias, auqnue anteriormente, en 1756, el abad de San Millán ya había desautorizado danzar, jugar y comer dentro de la iglesia del priorato de San Miguel de Pedroso (2)
Los bailes de pitos se llaman: Los Brincos, El Pelele, Las Callejas, La Cascabelada y La Bailada, y los troqueaos: Las Ovejitas, La Susana y El Herrador. Aunque los modelos coreográficos presentan notables semejanzas, es fácilmente constatable que en los números de palos el grado de teatralización es mayor, o al menos más evidente con las claves interpretativas manejadas por los modernos espectadores.
Una danza que manifiesta claramente su contenido dramático es El Herrador. Tras el salto de introducción que sigue a la entradilla de los gaiteros y al gesto conminatorio del cachibirrio, los dos grupos de cuatro danzadores armados de palos se enfrentan golpeando rítmicamente sus armas para inmediatamente después pasara  recrear por parejas las acciones elementales en los quehaceres habituales de los oficios de barbero, músico, tejedor y herrador.
La misma estructuración coreográfica en dos partes bien diferenciadas se muestra en las otras zonas de palos. En Las Ovejitas, a la conocida secuencia de la batalla sigue la dedicación afanosa de los danzadores a las labores de la cava o de la escarda, ejercicio que imitan golpeando con los palos, unos sobre el otro, en el suelo. En la segunda parte de La Susana, sin duda una deformación de La Hossana, se forma un núcleo con los cuatro danzadores centrales y otro concéntrico con los restantes que luchan golpeando sus armas al tiempo que se desplazan girando en sentido contrario a las agujas del reloj.
La homogeneidad estructural de las danzas beliforanas se rompe con La Bailada ya que la virtualidad de este baile se basa en la habilidad de cada danzador para tocar los pitos y simultáneamente cruzarse saltando brevemente dos veces sobre el mismo pie.
En toda la comarca el fenómenos de la danza presenta un grado de semejanza muy elevado y se manifiesta en las fechas escogidas para su celebración, las fiestas de Gracias, en septiembre; en el número de los danzadores y en sus vestimentas, en la utilización instrumental de pitos y palos, y en la repetición, tan solo con pequeñas variaciones, de las mismas coreografías. De esta forma vemos cómo en casi todas las aldeas se ponen en práctica Las Ovejitas, El Herrador, El Pelele, Las Callejas o La Venia Cascabelada.
Un elemento unificador de los corpus dancísticos ha sido, sin duda, el gaitero quien, junto al cachibirrio, ejercía de maestro de danzas en los últimos ensayos de la tarde de la víspera de fiestas. Hasta tal punto puede ser cierta esta aseveración que la hipotética reconstrucción del catálogo de pueblos donde era encontrado un determinado grupo de gaiteros mostraría la existencia en esos mismos lugares de algunos bailes muy bien caracterizados.
Por otra parte, el análisis de algunos números de danzas de palos existentes en comarcas distantes y la constatación de que sus características básicas en cuanto a estructuras coreográficas y vestimentas antiguas son muy semejantes entre sí, nos impulsa a pensar en un agente homogeneizador que bien podría identificarse con grupos de danzantes procedentes del Reino de Valencia. En las fuentes documentales del Antiguo Régimen aparecen estos bailarines citados con profusión con motivo de su contratación por ciudades y villa simportantes. Procedentes de las comarcas montañosas de  Els Ports (Morella) y Peñíscola formaban grupos profesionalizados que se desplazaban por Castilla, León, Cantabria, el País Vasco, La Rioja y Navarra siguiendo el calendario de fiestas. De ser cierta esta hipótesis, los bailes valencianos habrían terminado por ser copiados por los maestros de danzas locales y, posteriormente, trasladados por gaiteros y tamboriteros hasta pequeñas aldeas.
El traje de danzador ha sufrido un claro proceso de empobrecimiento, hasta el punto de que su vestimenta coincide esencialmente con la de cualquier varón endomingado en los años cuarenta: el pantalón del domingo, la camisa blamca, la faja y las alpargatas de los días señalados, y como únicos elementos distintivos el pañuelo de colores en la cabeza, las bandas que cruzan el pecho y los lazos anudados en los brazos. Sólo en Redecilla del Camino se usan como elemento decorativo unas coderas multicolores elaboradas en lana. En las poblaciones importantes, Cerezo y Belorado, se produjo, ya antes del comienzo del siglo XX, la sustitución de las sayas por pantalones blancos y se cambiaron las bandas de colores por los usuales mantones de Mnaila que traían los quintos desde plazas del norte de áfrica. Curiosamente en Belorado la indumentaria destaca todavía la distinción entre la víspera y los demás días festivos ya que, en la jornada previa, los danzadores visten, digamos, de calle.

Niños danzadores hace 40 años
Adheridas a las melodías musicales de la danza se han transmitido un conjunto de letras cuya finalidad ha sido la de facilitar el aprendizaje de las diversas coreografías: hasta hace unos pocos años los maestros de danza se servían de ellas para recordar las tonadas iniciales de los bailes. Un ejemplo popularísimo es el que acompaña la tocata de Los Brincos:
Ya llevan al Santo a la ermita
tararí tararí tararita
ya le llevan al Santo a la ermita
tararí tararí tarará.
Aunque en el barrio de San Miguel tienen esta otra:
A la Nati, la pantalonera
en el baile le entró cagalera
y su novio, como era tan chulo
la pegó una patada en el culo.
Son todas ellas muy sencillas, de profundo sabor popular.
El Herrador:
Los pollos a la cazuela
son ricos y saben bien
Avisa a la doncella
que los sabe componer
La Susana:
Susana, Susana
que me des una manzana
que la ía está gusana
y no la puedo comer
En el barrio de San Miguel de Pedroso cantaban así:
Hosanna, hossana
si me das una manzana
para quitarme esa desgana
que se me ha puesto un dolor.
La letrilla más extendida por el área dancística de la comarca es, sin duda la de Las Ovejitas, que en Belorado se canta así:
Las ovejitas madre
¿Quién las ha de guardar?
El pastor, los perritos y
la ca-cha-ba.
En Villafranca se guarda otra versión adaptada a un baile de palos que llaman de la misma manera. Ahora, la letrilla nos aclara la razón de la negativa del cante a pastorear el rebaño familiar:
Las ovejitas madre
¿Quién la sha de guardar?
Las ovejitas madre
¿Quién las ha de guardar?
Porque yo no, no, no
Porque yo no, no, no
Porque madre mía
me quiero casar.
El repertorio vocal de la danza en Belorado se completa con los versillos de La Cascabelada:
La Virgen tenía un huerto
el huerto tenía un rosal
el rosal tenía rosas
rosas tenía el rosal
Y con los del pasacalles:
Farrabús tocaba la gaita
y la Polonia los platillos
En este último ejemplo la creatividad popular no ha hecho otra cosa que sustituir o cubrir el vacío y ha historizado la melodía colocando como protagonistas a un gaitero belifprano de los años treinta, Farrabús, y a su esposa. La msisma tendencia a asociar las melodías con los nombres de gaiteros conocidos se observa en la entradilla recogida en Cerezo:
Entre Salus, Regino y Manuel
cántara y media de vino
se van a beber… er.


Danzadores beliforanos en plena danza
El cachibirrio, el bobo en Cerezo, parece remitirnos a través de estas actuaciones a un tiempo distinto y, tal vez, anterior al oficializado por la ortodoxia cristiana. Tras su incorporación a la danza como director y maistagogo escénico, la utilización del espacio cultural de la iglesia para la renovación anual de estos restos de religiosidad precristiana se trasladó al ámbito propio de la danza. Se ve claramente, en mi opinión, en el desarrollo escénico del baile de El Muerto. En este conocidísimo número se asiste  una rebelión de los danzadores contra el cachibirrio, a quien simulan golpear hasta la muerte: a continuación, en algunas versiones, se le eleva al horizonte sobre las cabezas de los rebeldes y se le mantea. La teatralización de la muerte queda reforzada musicalmente por una tonada triste y los danzadores se esconden, temerosos, entre el público (3) . Inusitadamente el cachibirrio resucita y, uno tras otro, devuelve violentamente a los bailarines al orden exigido por al danza. En Villambistia llaman a esta danza El Pelele pues en el momento del manteo siustituían al cachibirrio por un muñeco de trapo. Agazapado bajo las formas simbólicas de la danza y enmascarado por un tratamiento bufonesco es evidente, sin embargo, que se trata aquí el viejo tema de la resurrección, de la renovación natural. Lo que resulta increíble es que resucita el cachidiablo, el bufón, algo de todo punto de vista inaceptable para los esquemas doctrinales de la religiosidad oficial.
Paradójicamente estos restos de religiosidad popular han pervivido formalmente debido a la presión de la iglesia. Con el objetivo de formar a un pueblo contaminado de ideas supersticiosas se incluyó en los autos sacramentales y en las procesiones del Corpus el personaje del cachidiablo. La figura, el demonio, que todavía en pleno Renacimiento causaba terrores en los medios populares, se personificaba en  un botarga que movía a la risa al pueblo y era objeto de burlas, por sus saltos y bailes ridículos y violentos delante de la Custodia. Era en su actuación el contrapunto al baile ordenado y a los ritmos musicales de las danzas.
Paralelamente a los cortejos procesionales escenificados por al ortodoxia católica este cachi-diablo, casi-diablo, cachiburro o cachibirrio formaba parte, como protagonista principal, de las fiestas del carnaval rural. En el universo carnavalesco se promovían imágenes del caos, soportadas por al oficialidad solamente durante unos días, del desorden y de la inversión de valores que convertían a  la figura ambigua y heterodoxa del cachibirrio en rey de la fiesta.

Chiguito beliforano ataviado de cachibirrio para la ocasión
Con la adopción por parte de la danza de la figura del cachibirrio el tiempo carnavalesco se trasladó en nuestros pueblos a septiembre. La autoridad que los mozos otorgaban a su acalde – cachibirrio hacía al mismo custodio del grupo de jóvenes, con atribuciones bien señaladas dentro de la danza; entre ellas sobresale su facultad para administrar y guardar las propinas recibidas del vecindario los días de fiesta o la de despejar de espectadores, a veces azotándolos con la fusta, el espacio requerido para la interpretación de los bailes.
En Belorado el cachibirrio viste con unos pantalones abombados de colores vivos, rojo y amarillo, una faja faltriquera de lana para guardar el dinero y una boina cruzada por uan cinta con los redundantes tonos luminosos de la bandera de España (4). A pesar de la probable injerencia política en la elección de los colores, su indumentaria sigue siendo claramente uno de los aspectos de su variada personalidad: el de payaso, el de bufón medieval. Pero también porta el atributo de la realeza, de los personajes capacitados para administrar justicia: el cetro, la fusta de tiras de cuero, en otros pueblos el rabo disecado de un toro.

Desde finales de el siglo XIX y en concordancia con los cambios culturales de la época se produjo una incorporación decisiva al entorno musical de Belorado: la banda municipal. Por su parte, al dulzaina siguió siendo el instrumento con que se acompañaron las actuaciones de la danza.
En estos primeros años del siglo sorprende la  profusión de gaiteros locales: En 1908 Fernando Eguiluz es el tañedor de la gaita. En 1910 los gaiteros Angel y Gregorio Gordo y en San Miguel, en 1916 toca la gaita Gregorio Peñafiel. A partir  de, como muy tarde 1913, se hizo tradicional el ajuste de los renombrados gaiteros de Treviana, Ramón Cantabrana y Aniceto Barrasa. En la actualidad, y ya va para dos generaciones, Serafín Abeytua (ya fallecido), el gaitero de Albelda, es el encargado de  echar el Arranque la víspera de las fiestas de gracias y de acompañar a los danzadores a subir a la Virgen en al procesión del viernes. Serafín, el gaitero, es símbolo de fiesta.
La danza de Belorado y su comarca posee además de un genuino contenido estético, suficientes elementos como para considerarla un “hecho social”. En ella se encuentra el mejor emblema de la identidad comarcal. Desde hace al menos cuatrocientos años la danza ha formado parte de los rituales festivos de Belorado. De su importancia dentro de la vida ceremonial de la villa deja constancia la existencia de un cargo municipal, el diputado de danzas, encargado de enseñar el baile a los jóvenes danzadores. Un aspectod e la cuestión, en absoluto desdeñable, es la estimación monetarizada que de los danzadores ha tenido el grupo social que los ha sustentado: el pueblo.
No obstante, lo que importa no son la sinterpretaciones sociológicas ni las creaciones intelectuales sino el mito ritualizado que al representación misma de la danza permite, año tras año, recobrar. Y la emoción.

  1. Actas municipales, 1845. Archivo municipal.
  2. San Miguel de Pedroso. Cuna del primer convento de monjas de Castilla. Ignacio Manso Marín.
  3. En la versión recogida en Quintanaloranco la letrilla de la danza, aludiendo al momento en el que el cachibirrio es asaltado por los danzantes, decía así: ¡Tenle! ¡Tenle! ¡Tenle! que ese buena bolsa tiene. Antes que no al tenía nunca le llevaban a la Caída.
  4. En el siglo XVII, el cachibirrio beliforano cubría su cabeza con un capirote. Así lo sugiere una nota de gastos municipales entre los que se citan los de danza, tamboriteros, gaiteros, tambores, librea, cascabeles y capirote. Protocolos notariales. Sección Concejos. Archivo Histórico Provincial de Burgos.

En España 900 fondos poseen ya tierras valoradas en más de 100.000 millones de euros

¡Quien se beneficia de la subida de la renta agraria,  nuestros pueblos, los pequeños agricultores o ganaderos?  NO, los accionistas de Fond...