sábado, 8 de febrero de 2025

Alto del Cañal (Montes de Ayago), Espinosa del Monte, Umbrión, Portillo Larrea, Alto Cañal, Eterna, Ermita Los Yermos...

  Ruta circular desde Espinosa del Monte

1.- Información adicional wikiloc

2.- Información adicional Wikiloc


Los Montes de Ayago son una serie de cimas que no sobrepasan los 1.400 mts. En esta zona son el pie de monte de la cara Norte de la Sierra de la Demanda, donde abundan magníficos bosques de hayas donde destaca la Peña Santa Brigida(1.293 mts) y el Cañal(1.311 mts) que es el objetivo de esta ruta y recorrer sus hayedos.

Comenzamos la ruta en la pequeña localidad de Espinosa del Monte, donde destacan sus casas de entramados de madera y cascajo.

Atravesamos el pueblo saliendo hacia el este entre tierras de labor hasta una bifurcación que tomaremos a mano derecha (luego volveremos por ese otro camino) y de una manera rápida nos vamos internando en el hayedo donde a veces destaca algún ejemplar de roble por un marcado camino que nos adentrara en el Barranco de Umbrion.

Después de pasar un abrevadero, cruzamos al otro lado del arrollo (según la época baja o no agua) y empezamos a ganar altura de una manera notable donde incluso en algunos tramos la pendiente es bastante acusada con algún pequeño descansillo, lo cual es de agradecer.

Poco a poco observamos que el barranco se va encajonando paulatinamente hasta llegar nuevamente a otro abrevadero y salir del hayedo a unos pastizales. Los Montes de Ayago se caracterizan porque a su pie los primeros kilómetros de su ascenso son bastante fuertes, y, a veces, incluso muy empinados; y sin embargo, en las cimas de su cozmonte son casi llanos, alomados, lo que da lugar a dehesas feraces, amplias y soleadas, ideales para pastizales.

Para ir al Alto del Cañal, localizamos un camino a nuestra derecha , que durante un kilometro aproximadamente recorre este paramo hasta llegar a una caseta contra-incendios conocida como el Canchal y que predomina esta zona con unas estupendas vistas de la Sierra de la Demanda, localizando con claridad los Picos San Millán, Trigaza, Zapatera o el San Lorenzo y a hacia el norte, los montes Obarenes y la Sierra de Cantabria y nuestros pies se divida Fresneda del Rio Tirón, y un poco a la derecha la ermita prerrománica de San Vicente del Valle.

Después de disfrutar de las vistas, retrocedemos nuestros pasos hasta la bifuercación de donde habíamos salido del hayedo y cambiando de vertiente descendemos hacia Eterna
Es la vertiente, vallejos y arroyuelos del río Valorio (otras veces llamado Redecilla) que nace en estos altos de Eterna, pasa por San Cristóbal del Monte, Fresneña, Villamayor del Río, Quintanilla del Monte en Rioja y Redecilla del Campo, desembocando en el río Tirón. 

Poco antes de llegar a Eterna, nos encontramos con las ruinas de la Iglesia de San Esteban, donde todavía se pueden observar los restos del altar y el coro en su interior.

Rodeamos la iglesia y llegamos a Eterna, donde apenas conviven una docena de vecinos y donde se acusa la despoblación que afecta a numerosos pueblos de Burgos.

Según terminamos de cruzar Eterna, nos desviamos a la izquierda internándonos en un robledal en pequeños sube-baja hasta llegar a la Ermita de los Yermos, la cual parece más un corral, pero no,  es una ermita de las mismas características que la de la Trinidad (Avellanosa de  Rioja). 
Son ermitas de montaña, de alta montaña, por eso en el mismo edificio tienen tres partes: la primera la religiosa (la ermita como tal), otra parte lugar de acogida comunal y resguardo  para el personal en caso de mal tiempo, y otra parte para resguardar al ganado. Deberíamos cuidar este patrimonio, porque aparte de su significado religioso, histórico..., nos enseña mucho sobre que cómo organizarse ante la naturaleza

Retomamos la marcha en ligera subida donde a través de diversos cruces iremos cambiando el robledal a un joven pinar hasta llegar a un deposito de agua, y comenzar el descenso donde se ven bosquetes alternos de hayas y robles y el Valle del Rio Tirón llagando otra vez a Espinosa del Monte dando por concluida la ruta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión importa. Danos tu Opinión.

Ibérica Norte, una aventura en bicicleta, con la naturaleza bajo la piel. Un circular 550km, en 5 etapas.

Diseño de la ruta, con sus tramos y su desvío / Foto: Carlos Cuezva  Ahora va a hacer un año, junio 2024, que se presentó IBERICA NORTE est...