jueves, 1 de diciembre de 2022
Demografía de Redecilla del Camino, 2021/2022. INE.
martes, 29 de noviembre de 2022
Percepciones de los cargos electos de las Corporaciones Locales y las retribuciones de funcionarios de Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales y Comunidades Autónomas
Estadísticas ISPA
Noticia Retribuciones ejercicio 2021 (ISPA 2022): Destacados
jueves, 24 de noviembre de 2022
Anuncio de Fiestas de Acción de Gracias y Calendario Laboral 2023 de Redecilla del Camino.
ANUNCIO
EN EL PRÓXIMO EJERCICIO 2023,
LAS FIESTAS DE ACCIÓN DE GRACIAS
SE CELEBRARAN LOS DÍAS
26 DE AGOSTO SÁBADO
27 DE AGOSTO DOMINGO
28 DE AGOSTO LUNES(fiesta local).
Calendario Estatal en Castilla y Léon y en Redecilla del Camino
2 de enero (lunes) - traslado de la fiesta de Año Nuevo6 de enero (viernes) - Día de Reyes (Epifanía del señor)6 de abril (jueves) - Jueves Santo7 de abril (viernes) - Viernes Santo1 de mayo (lunes) - Día del trabajador7 de mayo (domingo) - Rogativa en la ermita Ntra. Sra. de Ayago.15 de mayo (lunes) - Se procede a bajar a Ntra. Sra. la Virgen de Ayago desde su ermita en los Montes de Ayago hasta el pueblo.25 de julio (martes) - Día de Santiago Apóstol15 de agosto (martes) - Fiesta de la Asunción de la Virgen16 de agosto (miércoles). Fiesta Local, San Roque.26 de agosto (sábado) - 1º de Acción de Gracias, Subir a Ntra. Sra. la Virgen de Ayago desde Redecilla del Camino a su ermita en los Montes de Ayago.27 de agosto (domingo) - 2º de Acción de Gracias, procesión de San Roque...28 de agosto (lunes) - Fiesta Local, juegos, cena comunitaria, orquesta...12 de octubre (jueves) - El Pilar. Día de la Hispanidad1 de noviembre (miércoles) - Día de Todos los Santos6 de diciembre (miércoles) - Día de la Constitución Española8 de diciembre (viernes) - Fiesta de la Inmaculada Concepción25 de diciembre (lunes) - Día de Navidad.
El calendario laboral de Castilla y León 2023 cuenta con 14 días festivos, de los cuales dos corresponden a fiestas locales que fija cada municipio, en Redecilla del Camino 16 de Agosto y 28 de Agosto.
En 2023, el gobierno autonómico no ha incluido entre los festivos el traslado del Día de Castilla y León (23 de abril, domingo) al lunes posterior.
El calendario laboral sí incluye el traslado del festivo del 1 de enero, Año Nuevo, al lunes 2 de enero. También será fiesta el 25 de julio, martes, Día de Santiago Apóstol.En cuanto a la Semana Santa 2023, ésta tendrá lugar en la primera quincena del mes de abril siendo los días 6 y 7 jueves y viernes santo.
miércoles, 23 de noviembre de 2022
La agricultura de tipo familiar tiene capacidad para adaptarse a las exigencias de los mercados, siempre que exista una política agraria integral.
Los que hemos leído su dilatada obra en el campo de la economía y la política agraria coincidimos en considerar a Servolin una referencia indiscutible en los estudios sobre la modernización de la agricultura y el papel desempeñado por las explotaciones de tipo familiar.
Su amplia formación jurídica y su profundo conocimiento de la política agraria de los “treinta gloriosos” (1950-1980), lo convirtió, junto a Henry Nallet, Pierre Coulomb y Philippe Lacombe, en un destacado referente para la siguiente generación de investigadores franceses. También lo fue para los jóvenes investigadores del resto de la UE, y muy en especial para los españoles que mirábamos a Francia a principios de los años 1980 buscando algunas claves de la exitosa modernización de la agricultura de ese país.
Su primera y gran aportación fue el artículo “L’absortion de l’agriculture dans le mode de production capitaliste” (hay traducción al español), publicado en 1972 como capítulo del libro “L’univers politique des paysans dans la France contemporaine” (editado por M. Gervais, Y. Tavernier y el propio C. Servolin). En ese trabajo, Servolin analiza, tomando como base el sector lácteo, la adaptación de las explotaciones de tipo familiar al intenso proceso de modernización experimentado en los años 1960-1970 y el modo como se han integrado de forma plena en la economía de mercado.
Una de las principales conclusiones de su investigación es que el inexorable proceso de concentración de la propiedad agraria, ya anunciado por la economía marxista (desde Marx a Lenin, pasando por Kautsky) y que daría pie a trabajos como el de Henry Mendrás, “Le fin des paysans”, no tiene por qué ser tan inexorable. Servolin demuestra que la agricultura de tipo familiar tiene capacidad para adaptarse a las exigencias de los mercados, siempre que exista una política agraria integral, capaz de acompañar y apoyar en ese proceso a este tipo de explotaciones.
Servolin demuestra que la agricultura de tipo familiar tiene capacidad para adaptarse a las exigencias de los mercados, siempre que exista una política agraria integral, capaz de acompañar y apoyar en ese proceso a este tipo de explotaciones.
Su énfasis en la importancia de la política agraria le convirtió en un claro referente, sobre todo después de publicarse en España su libro “Las políticas agrarias” (1989). En ese libro analiza no sólo los instrumentos jurídicos, sino también las orientaciones económicas y el papel desempeñado por las organizaciones profesionales agrarias como interlocutores del sector ante los poderes públicos, elementos todos ellos fundamentales de la política de “cogestión” francesa y de la Política Agraria Común (PAC) de la UE.
Quiero expresar mi reconocimiento a su figura como maestro indiscutible de la economía y política agraria, y como persona siempre atenta a los jóvenes investigadores que acudían a él pidiéndole orientación en sus incipientes carreras académicas. Tuve la suerte de ser uno de esos jóvenes que una mañana de 1983 llamó a su despacho en el INRA-Tenaille, de París, buscando ayuda para el proyecto sobre sindicalismo agrario europeo que comenzaba aquel año. Allí encontré la orientación que necesitaba. Servolin me abrió las puertas de su casa y me facilitó los contactos con las organizaciones profesionales francesas. Aprendí de su magisterio la pasión por la agricultura, la política agraria y el sindicalismo, e inicié con él una amistad que ha perdurado hasta ahora. Gracias maestro. Adiós, amigo
domingo, 20 de noviembre de 2022
Formalizan el contrato para concluir el tramo de la A-12 entre Burgos e Ibeas de Juarros.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha formalizado, por 860.000 euros, el contrato para la redacción del proyecto de terminación del tramo entre Ibeas de Juarros y Burgos de la A-12.
Tras la resolución del contrato de obras en 2021, este nuevo pliego tiene como objetivo definir los trabajos pendientes de ejecutar y actualizar el proyecto a la normativa y situación actual.
Según indican desde el Mitma, el nuevo tramo de autovía supondrá un aumento tanto en seguridad como en la comodidad de los viajeros de los 10.000 vehículos diarios que actualmente circulan por la carretera N-120. Además, se mejorará la conexión con la AP-1, la A-1, la N-120 y la propia A-12.
Con esta inversión, se reducirá la carga de tráfico que soporta la travesía de Castañares, reguladad por semáforos, ya que el tráfico de largo recorrido optará por la vía rápida, aliviando las molestios tanto de vecinos como de peregrinos.
Por último, recordar que actualmente se encuentra en ejecución el tramo comprendido entre Santo Domingo de la Calzada, Redecilla del Camino y Villamayor del Río, en Burgos y La Rioja.
sábado, 19 de noviembre de 2022
Autorización de aprovechamiento de recursos de la sección«Redecilla» n.º 1.249, promovida por «UTE Autovía A-12».
Solicitud de autorización de uso excepcional de suelo rústico y licencia urbanística para la explotación de recursos mineros. A-12
viernes, 18 de noviembre de 2022
35 años de la creación Mancomunidad Oca aTirón
Mediante Orden de 20 de noviembre de 1987,de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial de la Junta de Castilla y León, se constató la constitución y aprobación de los Estatutos de la Mancomunicad Oca-Tirón, integrada inicialmente por los municipios de Alcocero de Mola, Arraya de Oca, Bascuñana, Belorado, Carrias, Castildelgado, Cerezo de Río Tirón, Cerratón de Juarros, Espinosa del Camino, Fresneña, Fresno de Río Tirón, Ibrillos, Redecilla del Camino, Redecilla del Campo, Tosantos , Valle de Oca, Viloria de Rioja, Villaescusa la Sombría, Villafranca Montes de Oca y Villambistia, pertenecientes todos ellos a la provincia de Burgos. Datos Generales Sede de la mancomunidad: Municipios: Fines: Prestación del servicio de recogida, transporte, vertido y tratamiento, en su caso, de residuos sólidos urbanos. Estatutos Constituida por Orden de la Junta de Castilla y León de 20 de noviembre de 1987, publicado en el B.O.C.L. nº 207, de 2 de diciembre de 1987. Por Orden de la Junta de Castilla y León de 15 de abril de 1998, se publica en el B.O.C.L. nº 76, de 24 de abril de 1998, la incorporación del Ayuntamiento de CARRIAS. Por Orden de la Junta de Castilla y León de 20 de julio de 2000, se publica en el B.O.C.L. nº 160, de 18 de agosto de 2000, la incorporación del Ayuntamiento de BAÑUELOS DE BUREBA. Registro Electrónico. Pulsa aquí para acceder al Registro Electrónico |
jueves, 17 de noviembre de 2022
‘Todos Somos Edu’: X aniversario de la muerte de Eduardo Valgañón Galán (18/11/2012)
miércoles, 16 de noviembre de 2022
Cumbre Mundial de Seguridad Alimentaria...
martes, 15 de noviembre de 2022
Camino a Ayago, camino a la Granja de Villorceros, recebado y pisonado, en Redecilla del Camino.
Fotos cedidas por el Ayto. de Redecilla del Camino.
La música barroca llegará a Redecilla de Camimo.
Hoy, 25 de noviembre, el Diario de Burgos trae la noticia que ya avanzó el blog Redecilla, Calle Camino, https://redecilladelcamino.blogspot...
-
Desde el altozano de Bascuñana sobre la ribera del río Reláchigo, mirando al sur con vistas en un primer plano al Rebollar, más arriba a l...
-
GRAVELANDIA " TRES PROVINCIAS " Una aventura de contrastes... y sensaciones por descubrir. Amantes del Ciclismo, blog El río E...
-
Hemos tenido acceso a unas pocas fotos sobre Ayago y las Fiestas de Acción de Gracias de Redecilla del Camino que creemos que son del 1983...
-
Servicio de Autobuses y Taxis desde Belorado. Servicios comarcales, A Burgos, Logroño, Pamplona, Bilbao, Madrid .- Taquilla en internet h...
-
Hoy ha sido un día duro para bajar a la Virgen de Ayago a Redecilla del Camino: poca gente para bajar la Virgen, porque ha sido día de dia...
-
Hemos tenido acceso al libro el Castellano hablado en la Rioja , de José María Pastor Blanco, Ediciones Emilianenses, Logroño, 2010, Biblio...
-
Hemos tenido acceso a unas pocas fotos sobre Ayago y las Fiestas de Acción de Gracias de Redecilla del Camino que creemos que son de 1980. L...
-
Este palabrario o colección de palabras, expresiones, topónimos y dichos de Redecilla del Camino y su comarca comenzó por iniciativa de los ...
-
El día de San Isidro, 15 de mayo, bajamos a la Virgen, Ntra. Sra. de Ayago desde su ermita en los Montes de Ayago hasta el pueblo de Re...
-
Publico aquí unas fotos rescatadas de viejos soportes (diapositivas, foto en papel...) que ahora las podemos ver en cualquier parte, por cua...





.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)