Santo Domingo de la Calzada
Del 6 al 8 de diciembre
de Interés Turístico Regional
A la actividad comercial se la completa con otras citas y exposiciones que inundarán la ciudad de actividades.
- Ludoteca Medieval (de 4 a 10 años), en el Colegio Hermosilla (de 17.00 a 20.00 H)
- Exposición de Trabajos de Aspace en el Colegio Hermosilla
- Feria de Antigüedades, Almoneda, Coleccionismo y Vintage, en el Parador Fray Bernardo de Fresneda
- Proyecciones de cine en el Teatro Avenida:
- Los Pingüinos de Magadascar, los días 6,7 y 8, a las 18.00 H (4,00 €)
- Los Juegos del Hambre: Sinsajo, el día 5 a las 21.30 H y los días 6, 7 y 8, a las 20.30 H (4,00 €)
- Visitas a la Catedral:
- Visita al conjunto expositivo de la Catedral, de 9.00 a 20.30 H
- Visita guiada nocturna, de 20.30 a 21.30 H
- Visita a la Torre Catedralicia, de 9.00 a 20.30 H
- Exposición de 'Los Milagros del Santo', en la calle Pinar, 30
- Rastrillo Solidario, en el Centro Cultural IberCaja, de 10.30 a 20.30 H
- Animaciones protagonizadas por numerosos vecinos y artistas profesionales que darán vida a malabaristas, bufones, zancudos, músicos, gaiteros, reos, demonios y otros personajes itinerantes.
Además de mantenerse citas tradicionales como el tiro con arco, el ajedrez viviente, la exposición de aparatos de tortura medieval, la boda medieval o los espectáculos de aves rapaces y ecuestres, las tres jornadas se cerrarán con el espectáculo de danza vertical en la Torre (el sábado y el domingo a las 21.00 horas y el lunes día 8 a las 19.30 horas) acompañado con un espectáculo de fuego los días 6 y 7 a las 21.30 horas.

El eje de la programación se centra en el Mercado Medieval, que después de más de 20 años, se ha convertido en una referencia nacional. El Casco Histórico de la localidad se ambienta de tal manera que hace al visitante retroceder en el tiempo a la Edad Media cuando los pobladores del burgo recibían a los mercaderes y artesanos para estas ferias, a las que acudían gentes de todos los lugares.

Además de mantenerse citas tradicionales como el tiro con arco, el ajedrez viviente, la exposición de aparatos de tortura medieval, la boda medieval o los espectáculos de aves rapaces y ecuestres, las tres joradas se cerrarán con el espectáculo de danza vertical en la Torre (el sábado y el domingo a las 21.00 horas y el lunes día 8 a las 19.30 horas) acompañado con un espectáculo de fuego los días 6 y 7 a las 21.30 horas. El Mercado Medieval se mantendrá abierto desde las 10.00 hasta las 22.00 horas, salvo el lunes que cerrará a las 20.00 horas.
La Plaza Jacobea, acogerá el Mercado del Camino, que tiene su origen en la tradicional feria agrícola y ganadera que se celebraba anualmente en estas fechas en la localidad (existen referencias documentales que atestiguan que ya en el siglo XIII se celebraban en esta ciudad unas ferias anuales).
Esta costumbre se ha mantenido durante todos estos siglos de forma continua y ha ido adaptándose a las diversas situaciones económicas, pero siempre sin perder de vista los fundamentos de su creación. Así, de aquello se pasó a las exposiciones de aperos de labranza y de maquinaria agrícola y, en un ejercicio de adecuación a los tiempos, se dio paso a este mercado que se ubica en una gran carpa de 1.500 m2 y que desde 1991 pretende acercar en estas fechas productos elaborados por el propio comerciante y distribuidos directamente al consumidor. Vinos, licores, dulces, embutidos, quesos,... son algunos de los productos que centrarán de nuevo la oferta comercial de un mercado que estará compuesto por varias decenas de puestos cuyos comerciantes llegarán de diferentes regiones de España.
Por su parte, la XI Ecoferia del Camino se mantiene fiel a la cita de las ferias y volverá a exhibir y poner a la venta en el Polideportivo Margubete una amplia gama de productos de producción ecológica.
En el documento adjunto se encuentra el programa de estas Ferias de la Concepción 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión importa. Danos tu Opinión.