El visón europeo, el mamífero más amenazado de Europa y una de las siete especies declaradas en peligro crítico en España, ha perdido cerca del 95% de su área de distribución desde mediados del siglo XIX.
![]() |
Madis Pödra, especialista en el Visón Europeo, vecino de Ezquerra. |
La pérdida de su hábitat unida a su precioso pelaje es su condena.
Los abrigos de visón casi acaban con él y la llegada del invasor, el visón americano, que alimentó además esa moda, le ha ido empujando a la extinción.
Este pequeño mustélido de color chocolate y de hocico blanco, aún sobrevive en alguno de nuestros ríos, gracias mayormente al esfuerzo científico y de los gobiernos, tanto Central como autonómicos, para proteger y aumentar la escasísima población de apenas 150 ejemplares en nuestro país.
Ese esfuerzo científico lo hacen, por ejemplo, investigadores como los que hoy nos acompañan, José Jiménez, investigador en el CSIC en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) y, Madis Pödra, biólogo de Estonia dedicado en España a la protección del visón europeo, es vecino de Ezquerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión importa. Danos tu Opinión.