Ese es el título de un libro que trata de la influencia musulmana en el idioma en los siglos VII al XI
El Instituto de Estudios Riojanos ha editado el libro 'Frontera y lengua en el Alto Ebro, siglos VII-XI. Las consecuencias de la invasión musulmana', que presentaron hoy su autor, David Peterson; el director académico del IER, José Miguel Delgado, y la directora del Área de Historia y Cultura Popular del IER, Rebeca Viguera.
La invasión musulmana marcó el norte peninsular de una manera mucho más profunda de lo que la historiografía tradicional ha reconocido. A raíz de ella, en el corredor Bureba-Rioja, que comunica el Valle del Ebro con el noroeste peninsular, se erigió una frontera que perduraría durante aproximadamente tres siglos.
Dividiría primero el Reino de Asturias de al-Ándalus, y después Castilla de Navarra, tendría también implicaciones y manifestaciones culturales, religiosas y étnicas, y es apreciable no sólo a partir de la fragmentada cronística y diplomática del periodo, sino también gracias a diversos registros onomásticos.
La metodología seguida en este trabajo es el análisis sistemático de tales estratos, cuya distribución espacial se contrasta con la evidencia escrita. Los resultados resaltan la importancia que tuvieron los oscuros acontecimientos del siglo VIII incluso en zonas que pronto quedarían excluidas de -o periféricas a- al-Ándalus.
Así, muchos aspectos de la posterior historia de Castilla y de Álava, de Navarra y de la Rioja sólo se entienden con referencia a un periodo que daría origen, por ejemplo, a la onomástica semítica que se observa después en Castilla y a la toponimia vasca que abunda en la Sierra de la Demanda.
También se reevalúa la trayectoria temprana del monasterio de San Millán de la Cogolla, íntimamente vinculada con la emergencia del Condado de Castilla; se sigue el rastro en la diplomática cristiana de una sorprendentemente significativa comunidad judía; y se calibra la expansión navarra al sur del Ebro en compás con la retirada andalusí del mismo escenario, planteamientos nuevos para iluminar siglos oscuros.
El autor del libro, David Peterson (Cardiff, Reino Unido, 1966) es licenciado en Historia por la Universidad de Oxford y Doctor en Historia Medieval por la Universidad de Burgos, con la tesis 'Frontera y Lengua en el Alto Ebro, siglos VIII-XI'.
Autor del libro 'La Sierra de La Demanda en la Edad Media', publicado por el Instituto de Estudios Riojanos, en 2005, actualmente, es investigador en el Departamento de Historia Medieval de la Universidad del País Vasco, preparando una crítica edición digital del Becerro Galicano de San Millán de la Cogolla, como parte de un proyecto financiado por el Ministerio de Educación y Cultura."
LOGROÑO, 21 Ene. (EUROPA PRESS) -
miércoles, 27 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Subvenciones a proyectos de interés turístico regional y de mejora de la señalización de los recursos, Junta de Castilla y León
Subvenciones destinadas a entidades locales, con población inferior a 20 000 habitantes, para financiar proyectos de interés turístico regio...

-
GRAVELANDIA " TRES PROVINCIAS " Una aventura de contrastes... y sensaciones por descubrir. Amantes del Ciclismo, blog El río E...
-
Desde el altozano de Bascuñana sobre la ribera del río Reláchigo, mirando al sur con vistas en un primer plano al Rebollar, más arriba a l...
-
Hemos tenido acceso a unas pocas fotos sobre Ayago y las Fiestas de Acción de Gracias de Redecilla del Camino que creemos que son del 1983...
-
Servicio de Autobuses y Taxis desde Belorado. Servicios comarcales, A Burgos, Logroño, Pamplona, Bilbao, Madrid .- Taquilla en internet h...
-
Hoy ha sido un día duro para bajar a la Virgen de Ayago a Redecilla del Camino: poca gente para bajar la Virgen, porque ha sido día de dia...
-
Hemos tenido acceso al libro el Castellano hablado en la Rioja , de José María Pastor Blanco, Ediciones Emilianenses, Logroño, 2010, Biblio...
-
Programa de Fiestas de Redecilla del Camino verano 2025 Como todos los años, después de haber arado, abonado, sembrado, arrastrado; despué...
-
El día 19 de noviembre ha fallecido Isabel García Manero, nacida en Cerezo de Riotirón hace 89 años, se casó con el difunto Teófilo (Filo)...
-
Hemos tenido acceso a unas pocas fotos sobre Ayago y las Fiestas de Acción de Gracias de Redecilla del Camino que creemos que son de 1980. L...
-
El día de San Isidro, 15 de mayo, bajamos a la Virgen, Ntra. Sra. de Ayago desde su ermita en los Montes de Ayago hasta el pueblo de Re...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión importa. Danos tu Opinión.